HOY en MARCA: Portada 3n2p1f
ALBERTO CONTADOR INTENTAR DEFENDER EL AMARILLO EN LA SEGUNDA ETAPA DE LOS ALPES
El Tour de Francia alcanza este martes la decimosexta etapa con una jornada que comprende las localidades de Martigny y Bourg-Saint Maurice sobre un recorrido de 159 kilmetros. El pelotn recorrer una tramo que pasar por tres pases (Suiza, Italia y Francia) y donde la mayor dificultad residir en los dos peajes que tendrn que cruzar a modo de puertos. Alberto Contador deber defender por tanto su amarillo desde las alturas.
Sin ser la ms complicada del Tour de Francia, si es cierto que la decimosexta etapa de la 'Grande Boucle' entraa ms de un peligro. En concreto, dos, que sern las ascensiones que tendrn que subir antes de llegar a la lnea de meta. El recorrido nace en territorio suizo, Martigny y casi sin tiempo para relajarse, puesto que a partir del kilmetro 20 comenzar el gran obstculo del da, el puerto del Grand-Saint-Bernard. Se trata de una subida larga, de 24,4 kilmetros, donde el desnivel medio es de 6,2% que le convierten en un montaa de categora especial.
Superado este enorme escollo, los corredores entrarn en Italia. Es justo por esta etapa por la que Alejandro Valverde no pudo viajar a Francia para disputar el Tour. El murciano del Caisse D'Epargne fue suspendido hace unos meses por el CONI italiano con la prohibicin de correr por suelo italiano. De esta forma, la organizacin de la ronda gala decidi excluir su peticin de formar parte del pelotn en la carrera ms grande del ao.
Dos largas ascensiones
Una vez bajado el puerto, los ciclistas gozarn de un corto y breve espacio de tiempo y kilmetros para reponer fuerzas, ya que justo despus afrontarn la subida de la segunda ascensin del da, el puerto de Petit-Saint-Bernard. Esta subida tambin es larga, 22,6 kilmetros, con un desnivel medio del 5,1%. Es por tanto un puerto de primera categora donde muchos de los corredores terminarn extenuados merced al esfuerzo realizado durante todo el da.
Sin embargo, no estn previstos ataques al liderato de Alberto Contador y parece un da ms propicio para hombres que no son importantes de cara a la general. No obstante, en el Tour de Francia nunca se sabe, y ms teniendo en cuenta que muchos de ellos no querrn esperar hasta la etapa del Mont Ventoux para agotar sus posibilidades. Sigue por tanto la montaa en los Alpes y con ella, a buen seguro, el espectculo.
Algn error en la noticia? Envanos una correccin
#45 cwsusc
21.Jul.2009 | 13:03
Por cierto, #38 , nunca dio positivo asi que no cuentes milongas, que por esa regla de tres se podria acusar a Contador o a cualquiera de dopaje
#46 aupa_espaa
21.Jul.2009 | 13:07
pues hombre #42 rasmussen es un buen escalador pero no mas. se dedicaba a jugar con la ventaja que tenia en la general realizando largas escapadas para conseguir el maillot de la montaa y ganar alguna etapa. creo que eso no significa ser un dominador en la montaa al estilo de contador.
#48 natx17
21.Jul.2009 | 13:52
No dio positivo, cierto; pero no lo dio porque durante un mes estuvo ilocalizable y no se le pudieron hacer controles. Segn la reglamentacin d la uci negarse a someterse a un control o mentir sobre su localizacin es lo mismo que dar positivo, y por eso est sancionado hasta el 25 de julio. Pero est claro que no estaba limpio; por esa regla de tres, cualquiiera podra doparse, desaparecer cuando haya controles y luego decir que est limpio...
#49 antoniocomentario
21.Jul.2009 | 13:55
#37 Vamos a ver, en la vuelta no pudo con Leipheimer (que no ha ganado una gran vuelta en su vida), por rdenes de Bruyneel Leipheimer no poda ganar la vuelta. El tour no lo gan sino que echaron a Rasmussen que ya lo haba ganado en la carretera (no di positivo). En el giro a quien le gan? A nadie, no fue ninguno de los buenos. En las olimpiadas le dieron una buena paliza. Esperemos al Mont Ventoux.
#50 cwsusc
21.Jul.2009 | 15:06
Rasmussen siempre fue de los mejores escaladores del pelotn, lo que pasa es que tenia poca capacidad de recuperacin, y no se centraba en la general de las grandes vueltas por eso. Y #48 , por favor, no digas tonterias, que eso de desaparecer cuando hacen controles es una chorrada, porque deberia estar en paradero desconocido 13 meses al ao, de hecho al maillot amarillo del tour al acabar cada etapa le hacen un control, y en las muestras de Rasmussen no encontraron nada
#51 natx17
21.Jul.2009 | 15:38
# 50, si no fueras tan ignorante sabras que la epo de 3a generacin o Cera desaparece totalmente con una sola inyeccin de insulina, quedando indetectable para los controles, por lo que a un ciclista le basta con suministrase cera un mes antes de la carrera y no presentarse a los controles, ganando as la capacidad de recuperacin que esa hormona provoca y pasando limpio los controles del tour con la insulina que borra lo que ya ha tenido en el cuerpo. No hay que ser muy listo para entenderlo.
#52 xiky22
21.Jul.2009 | 15:43
La etapa de hoy la hubieran hecho mas interesante si subirian el Petit San Bernard por el Colle San Carlo, seria una etapa totalmente diferente, ademas quitarian algunos kms de llano.
Contador es animado por un espectador durante la primera etapa de Los Alpes.
FOTO: REUTERSEn MARCA.com en las ltimas 24 horas
En MARCA.com en las ltimas 24 horas
MARCA.com Avenida de San Luis 25 - 28033 MADRID
Un web de Unidad Editorial