HOY en MARCA: Portada 3n2p1f
El seleccionador repasa en MARCA el xito de la seleccin durante la pretemporada del Khimki
Sergio Scariolo (Brescia, 1961) se ha quitado la capa roja de seleccionador y vuelve a ponerse al frente del Khimki ruso. Todava hay rescoldos del oro de Polonia mientras inicia la difcil misin de consolidar a su club en el primer nivel europeo. De lo uno y de lo otro habla mucho ms reposado, degustando lo vivido este verano.
Me ha dado la sensacin de que en las entrevistas que ustedes, los campeones, han hecho han pasado factura a los crticos. Era inevitable?
Sigo la lnea de aceptar las crticas, incluso las menos fundamentadas, y tambin me apunto a la idea de no dar importancia a las falsedades y las mentiras. Entiendo y comparto la rabia que han sentido los jugadores por lo que se ha dicho sobre ellos que no es verdad, sobre todo lo que se ha dicho sobre su profesionalidad, su disciplina, su anarqua. Ellos lo pasaron bastante mal, aunque no creo que les estimulara. Ese punto de rabia que tuvieron por lo padecido, no lo olvidarn y lo entiendo.
Hablemos en positivo, siempre dijo al anunciarse su fichaje como seleccionador que iba a dirigir al mejor equipo de su vida. Lo sigue pensando?
Sigo pensando lo mismo. Le tengo que agradecer a este grupo el respeto que ha tenido, la disciplina con la que ha trabajado, el sentido de entender, aceptar y agradecer el rol del entrenador en un grupo que quieras o no tena ya un gran historial. Tengo la misma valoracin, sumada a sensaciones que son impagables.
Han superado las expectativas que se haban creado?
La verdad es que s. Por un lado se haba dicho siempre que estos chicos se autogestionaban ninguneando el rol del entrenador. Me pareca una cosa alejada de la realidad y lo he confirmado. Luego, un grupo de jugadores que gana un campeonato de Europa no tiene obligacin de expresar lo que han dicho sobre m, son ellos los triunfadores. Cuando no hay obligacin de hacer una cosa, es que uno la siente de verdad. Para m la sensacin de agradecimiento y de aceptacin dentro de su grupo ganador es tan valioso como la medalla de oro.
Quin le ha sorprendido ms en el da a da?
Sorprender presupone algo negativo de inicio, pero no slo porque sea el capitn sino por su compromiso, su ejemplo, su saber estar desde el primer da hasta el ltimo, me tendra que quedar con Navarro, que ha estado impecable. Esto no quiere decir que los dems han estado por debajo. Te podra nombrar a los 12, pero Navarro representa muy bien lo que es este grupo. Otro referente extraordinario es Pau. Su presencia en todo momento, su respaldo, su energa positiva. Le siguen con los ojos cerrados. Se da en el dedo y decidi quedarse all para ver los entrenamientos y estar con su gente. Eso es compromiso.
Qu tal se ha visto dirigiendo egos?
Creo que hablara de personalidades ms que de egos. Los jugadores evolucionan. No es lo mismo un jugador en el 2006 que en el 2009. Eso est clarsimo. Los jugadores crecen, maduran, evolucionan, suben su esttus, sus entornos son cada vez ms ambiciosos... Est claro que hay muchas personalidades dentro de este equipo, pero la va de la comunicacin y del respeto que hemos elegido desde el primer momento al final dio sus frutos. En el momento que tuvimos que mirarnos a los ojos para decirnos si tenamos que tomar una direccin u otra, hemos tenido la sensacin de confiar los unos en los otros porque hasta ese momento no haba pasado ningn episodio que nos hiciera desconfiar. Son jugadores con mucha personalidad, pero sincera, honesta. Cada uno con su ambicin y con su deseo de protagonismo, con su legtima a ser importante en el equipo, pero por debajo del equipo.
El oro implica que el objetivo se ha cumplido. Implica tambin que todo se hizo bien?
Si debemos cambiar algo o no, hay que valorarlo en fro. Lea a Pau en MARCA sobre lo de jugar amistosos en casa o fuera, pero tengo que decir que hay consideraciones de carcter econmico y deportivo que evidentemente tienen que compaginarse. Efectivamente el nivel de trabajo en la preparacin ha sido altsimo, pero quiz coincidiendo con los otros problemas de carcter mental y fsico que tuvimos al inicio, el tema de Pau por ejemplo, hizo que nos encontrramos de repente delante de algo para lo que quiz no estbamos preparados al cien por cien. Esto es, no estbamos preparados para tener tantos problemas, pero no estbamos mal preparados para jugar el Europeo. Las lesiones, el hecho de incorporar a tu mejor jugador sin haber podido entrenarse nunca con el resto del grupo, la obligacin de ganar y, encima, sin estar arropados por toda la gente de casa... Todo eso fue una suma de cosas. Ninguna de ellas tiene porqu pasar en 2010. Ninguna de ellas nos mataba, pero todas son dignas de reflexin y de anlisis.
Quiere realmente seguir o es el momento de dejar la seleccin desde lo ms alto?
Mi experiencia me dice que el primer ao es el ms complicado para el entrenador en un equipo nuevo, por la aceptacin, por el entendimiento de las cosas, por los errores que tienes. Me he ido con una sensacin de gran sintona, de fusin entre cuerpo tcnico y equipo. Esto es un paso previo que normalmente es el ms complicado. Y tengo la sensacin de que ya se ha dado. Me anima a pensar que en una segunda competicin no empezaremos en la primera pgina, sino ms adelante en el libro. La nica consideracin que me hara recapacitar mi compromiso sera una falta de sintona con la FEB, que no se ha manifestado, o la sensacin de que el sacrificio que mi familia hace no ha merecido la pena. Pero eso ser un tema de anlisis tranquilo, que an no he hecho.
Se siente con fuerza para compatibilizar otra vez el Khimki con Espaa?
Eso es lo de menos. Al revs, lo que deca antes. En una segunda etapa hay cosas que alivian el trabajo y esto no quiere decir que est libre del ojo crtico. Volver a ser el italiano si perdemos y el seleccionador si ganamos. Forma parte de algo que no controlo. He aprendido a dar importancia mnima a las crticas.
Despus de la seleccin, es ir a menos ponerse al frente del Khimki?
No. Me siento extremadamente motivado de haberme confrontado con un grupo de este nivel y haber sacado, no el resultado, sino tanto respaldo y tanta sintona. Me hace sentir ms fuerte, independientemente de la medalla de oro.
Tiene la sensacin de haber aprendido de estos jugadores?
Desde luego. Cada uno de nosotros tiene un margen de mejora. Afrontar un listn ms alto y demostrar que ests a la altura es que podas estar y has dado un paso adelante en tu crecimiento. Incluso en la preparacin de los partidos ha habido ocasiones en las que eres cauto y no quieres agobiar a los jugadores y, sin embargo, son ellos, siguiendo la lnea de comunicacin, los que proponan cosas. Un jugador como Rudy, que es puro talento, y ha sido uno de los ms participativos en el desarrollo de nuestro juego y de estudio de nuestros rivales. Esto son satisfacciones tuyas porque la gente quiere ver a Rudy hacer un mate, pero para un entrenador vale como el oro. Te fortalecen mucho, te dan sensacin de plenitud.
Qu espera de esta temporada en Rusia?
Primero espero que los sacrificios a nivel de plantilla nos permitan estabilidad econmica. Participando en la construccin del equipo, doy la cara por jugadores que se han comprometido a cambiar incluso de pas por jugar en el Khimki.
Por ejemplo, Ral Lpez y Carlos Cabezas?
S. Estoy ansioso de ver a nivel nacional cmo es el primer ao del CSKA post Messina, y en la Euroliga me encantara que este equipo diese un paso ms, que se asentara en una Euroliga tan perseguida, tan anhelada estos aos. Un torneo muy bonito, pero que tambin es una carga porque es el primer nivel. Entrar en el Top 16 sera un paso muy importante.
Se estrena en la Euroliga y lo har ante el Madrid?
Ahora lo veo muy lejos.
Ve al conjunto blanco aspirante a ganar todos los ttulos?
S. Como todos los equipos de Ettore alcanzar un nivel de seriedad, de competitividad y de presencia mental muy alto. Desde luego tiene mucha competencia en Espaa con el Bara y fuera con los dos griegos, pero creo que el equipo es maduro, experto y que el entrenador es el ms cualificado para sacar un gran rendimiento a la plantilla.
Algn error en la noticia? Envanos una correccin
#22 rrau
01.Oct.2009 | 18:08
#21 andress quiza para ti scariolo sea un buen seleccionador por resultado no t lo voy a rebatir, gano el oro europeo pero habria q realizar alguna matizacion 1nos clasificamos para cuartos x el formato de torneo, quedamos 4 de grupo 2en la 1 fase se jugo rematadamente mal , culpa en parte de los jugadores pero tb de las estupidas rotaciones y la falta de continuidad del equipo sin , x ej, un base definido 3llevar a jugadores q no juegan claver, o q aportaron poco garbajosa, raul cabezas q x cierto son amiguetes del seleccionador.
#23 andress
01.Oct.2009 | 18:25
#22 rrau...si, Espaa jug de pena al principio, estuvimos en la cuerda floja y acabamos como una moto. Porque se le echa la culpa a Scariolo de cuando se jugaba mal y nada del reconocimiento de cuando se estuvo maravillosamente? en la 1 fase hubo un cumulo de cuestiones que atenazaron a Espaa (demasiados sistemas en tan poco tiempo, miedo a no ganar los partidos sobrados que es lo que esperaban/exigian todos, etc...) que culpa tiene Scariolo de muchas de las cosas que pasaron en la 1 fase? Para mi era ms cosa de los jugadores que no subieron jugar relajados como demuestran el 1de8 en TL de Pau o aciertos de menos del 20% en triples de buenas posiciones o las perdidas de baln por falta -o exceso- de concentracin... las rotaciones son IMPRESCINDIBLES sino quieres llegar a semifinales con los ms destacados reventados, en lo que si estamos de acuerdo es en lo de Claver, Garbajosa y los bases pero me da la impresin de que al estar tan espesos Scariolo decidi no jugar con los 12
#24 antoniocomentario
01.Oct.2009 | 19:39
Muchsimas gracias Scariolo! Nos has dado el ttulo que tantas veces se nos haba negado!
#25 najapsa
01.Oct.2009 | 20:26
De acuerdo con #22 y 23# en cuanto a ciertos jugadores.Por mucho que me pese y como dice otro forero, Garbajosa sale para abrir huecos, si , pero es que las posibilidades que tenia para entrar, las solucionaba en el aire con un pase exterior; y no ser por envergadura y experiencia.Lo de Raul se me hizo muy extrao y aqui preguntaba yo, si no jugaba por estar lesionado.Al principio Scariolo no manejaba bien el equipo, es verdad, pero nadie le quita su aportacion y el adecuado cambio de mentalidad en cuanto al juego de la seleccion y rotaciones.De todas maneras y repito, el 1 que empez a meter presion con el oro, fue el propio Presidente Saez.
#26 dusan
01.Oct.2009 | 20:55
Grande Scariolo! da gusto escuchar a un entrenador de baloncesto que aplica el sentido comn! Y se merece que le reconozcamos que ha conseguido que Espaa sea campeona de Europa. Os recuerdo que Pepu, jugando en casa, no lo consigui y peor an, en el Europeo de Madrid se jug a un nivel con el que tampoco se hubiera ganado en Polonia. tripledoble
#27 abegondo
01.Oct.2009 | 21:40
Yo os voy a hacer una pregunta. Os gastaras 500 eurakos en pagar una entrada para ver este ltimo europeo o los hubieseis pagado por el anterior?
#28 psho
02.Oct.2009 | 03:34
a scariolo quiza hay q reconocerle el merito de haber sabido rectificar o ceder. a mi no me gustaba el equipo seleccionado desde un principio con cabezas, mumbru y raul lopez, aunque este ultimo me sorprendio y jugo bastante bien (hasta mumbru jugo bien a partir d octavos). para el mundial toca renovar un poco el equipo.
Sergio Scariolo, en su visita a MARCA.
FOTO: RAFA CASAL / MARCAEn MARCA.com en las ltimas 24 horas
En MARCA.com en las ltimas 24 horas