HOY en MARCA: Portada 3n2p1f
CREE QUE LA SANCIN FUE EXCESIVA
Bernie Ecclestone iti que el ex director de Renault, Flavio Briatore, se mereca un castigo por pedir a su piloto Nelsinho Piquet que provocase un accidente en el Gran Premio de Singapur 2008. Sin embargo, cree que ha sido excesivo.
"Ni siquiera si usted mata a da de hoy, pasa la vida en la crcel"
"Briatore se merece un castigo. Sin duda. Lo que no me gust fue el trmino 'de por vida'. Ni siquiera si usted mata a da de hoy, pasa la vida en la crcel. Cincuenta aos hubiera sonado mejor. Para l podra significar lo mismo que 'de por vida'", apunt en una entrevista a 'Auto Motor und sport'.
A su vez, el ingls valor la rescisin inmediata del contrato de dos patrocinadores de Renault. "Creo que fue una reaccin exagerada. Sus contratos expiraban a finales de ao de todos modos. Me gustara sacar conclusiones acerca de las reacciones de los aficionados", explic.
Por otro lado, Ecclestone habl sobre si los pilotos son tteres de sus equipos, comentando los casos de Hamilton y Piquet. "Hubo un acuerdo, ambos pilotos estaban bajo presin, y han hecho lo que se les pide", coment respecto al caso Piquet y al incidente en el que Hamilton minti a los comisarios.
"El ao que viene no habr ms paradas de combustible y los conductores se vern obligados a adelantar en la pista"
Por ltimo, el britnico analiz los cambios que habr el prximo ao en la Frmula 1. "El ao que viene va a cambiar mucho. No habr ms paradas de combustible y los conductores se vern obligados a adelantar en la pista. Este ao, la mitad de las carreras fueron ganadas por una estrategia inteligente. En 2010 ya no ocurrir eso", concluy.
Algn error en la noticia? Envanos una correccin
#12 timberjac
11.Oct.2009 | 21:53
#11 shinjitu... si... aquella figura mitolgica que supuestamente hacia que un piloto se conociera mejor su mquina, le sacara ms rendimiento y por lo tanto permita a los ingenieros dar ese pls adicional al coche poco a poco... Si tan preocupados estn por los costes... del da a da, como el combustible, que pasen toda la F1 a coches totalmente elctricos, y por lo menos liderarn un futuro campo de desarrollo, que permitir a las marcas transferir su experiencia en los circuitos al mercado futuro, y por lo tanto el que a las marcas les sea "rentable" estar a parte de por imagen (porque a da de hoy, los F1, de innovadores, no tienen mucho comparados con los modelos de "calle"); a parte en gasolina, unos cuantos litros, si que se ahorrarn.
#13 ishiki
11.Oct.2009 | 23:31
#12 que no tienen mucho comparado con los modelos de calle?? pues claro, todo lo que tienen ahora, se incorporar en un futuro en los modelos de calle, como se ha hecho siempre. Direccin asistida, abs, eps, motores de inyeccin, control de traccin, turbo, materiales ms ligeros y resistentes, ayudas electrnicas en general, neumticos... En fin....
#14 siurellet
12.Oct.2009 | 09:33
#12 Creo firmemente que se necesita una evolucin en el desarollo de vehiculos que no contaminen, pero tambien estoy convencido que este no es el lugar para tales experimentos. Un ejemplo: el combustible utilizado por todos, si, todos los equipos en todo el mundial, entrenamientos y clasificacin incluidos, es menor que el que gasta un 747 desde Europa a America. Pues segun tu teora. que evolucionen los aviones con consumo electrico, y que nos dejen disfrutar con los F1.
#15 timberjac
12.Oct.2009 | 12:17
#13 y #14 ; soy partidario de liberar todo desarrollo en la F1; pero si bien antes si se vea que el primer desarrollo se daba en la F1 y luego pasaban todas las mejoras a la conduccin civil, desde que empezaron a limitar ayudas automticas e inteligentes en toda la mecnica, creo que se cargaron el espritu. Ahora mismo, creo que la F1 vive ms de los desarrolos en la mecnica civil y su posible adaptacin que de desarrollos punteros que de ella pasen a la civil. Lo del motor electrico, lo pona como ejemplo de algo en lo que la F1 podra usar para ser puntera en el desarrollo a futuros. Pero preferira una liberalizacin absoluta, y si uno quiere llevar un ordenador a bordo que conduzca solo y que el piloto slo tenga que dar las instrucciones tcticas o tomar en control en momentos clave... pues adelante. F1 debe de ser el mximo exponente del desarrollo de la mecnica en automocin, para lo dems, los escalestrix y los lego.Demasiado radical? Puede,si bien,disfruto cada da de F1.
#16 tyrusxxvi
12.Oct.2009 | 14:26
Pues yo creo que las ideas de la FIA no van mal encaminadas; es la forma de implementarlas lo que es vergonzoso. Por ejemplo: - Se prohiben fondos planos, difusores de diferentes alturas y se limitan alerones traseros para evitar el efecto suelo y las turbulencias, con lo cual se gana en seguridad y en facilidad de adelantar... luego la cagan permitiendo el difusor brawn. - Se pretende limitar el presupuesto mximo para facilitar que haya ms escuderas en condiciones de igualdad... pero ponen un lmite irrisorio, cortan las pruebas y slo consiguen que las escuderas se vuelvan rcanas en el riesgo, sale ms rentable asegurar esperando roturas de los dems y copiar los adelantos que funcionan. - Se pretende limitar las entradas en boxes, pero slo se limita el repostaje ?? de vergenza. Que limiten los juegos de neumticos y el nmero de paradas (1 o 2 mximo, segn circuito) - Kers "obligatorio" En resumen, los cambios deben ser pocos y mesurados, se prueba y si funciona se deja.
#17 corsario1
12.Oct.2009 | 19:17
2012, ferrari luchara por otro campeonato paralelo, se iran los grandes de la F1 con el y volvera FLAVIO el grande O PARA QUE OS CREEIS QUE TIENE UN EQUIPO CAMPEON EL LA GP2 CON AGAG!!! pronto volvera
En esta noticia ya no se iten nuevos comentarios.
Briatore y Ecclestone charlan durante un G.P. de Frmula 1.
FOTO: RENAULTEn MARCA.com en las ltimas 24 horas
En MARCA.com en las ltimas 24 horas