HOY en MARCA: Portada 3n2p1f
ENTREVISTA A JOS LUIS SEZ
Jos Luis Sez (Badajoz, 1960) se ha quitado la careta para finalizar el 2009. Harto de disimular en los ltimos tiempos, el presidente de la Federacin carga contra el orden establecido en el baloncesto de clubes y va ms all. Aboga por un modelo de gestin nico del basket profesional y garantiza ms ingresos. Recuerda a la ACB que abran los ojos. "El problema es dar un 1,9% de 'share' en un Caja Laboral-Real Madrid".
Pregunta. Acaba el 2009, un ao pluscuamperfecto para el baloncesto espaol. Lo siente as el presidente de la FEB?
Respuesta. Ha sido el mejor ao de nuestra historia. Si unimos lo que se ha hecho con todas las selecciones, poniendo como referencia a la seleccin absoluta y su primer oro en un Europeo. A eso hay que aadir el quinto podio de las chicas. El salto en la cantera femenina con la consecucin de una medalla en un Mundial me parece muy significativo. Eso en las canchas. Fuera de ella tenemos un gran reto en el horizonte que nos puede representar un gran desafo a efectos deportivos y organizativos como es el Mundial 2014. Adems seguimos creciendo en otras reas, en la promocin, social, en nuestras competiciones. Estoy muy contento.
P. Se le ve radiante?
R. Si me quejara, sera un ingrato. Nos va muy bien.
P. Las palabras de Pau sobre su participacin en el Mundial de Turqua se las toma en forma de regalo de carbn?
R. Con Pau se est siempre con esta cuestin, como si todos los aos hubiese fallado.
P. No se ponga a la defensiva...
R. No es que me siente mal o bien este tema, es que siempre estamos liados con esto.
"El baloncesto espaol necesita pronto un modelo nico de gestin, no puede seguir dividido"
P. Acaso hay otra cuestin?
R. Recuerdo que cuando ganamos el Europeo me hicieron muchas entrevistas. Estaba todava en el pabelln y a la media hora me llam una radio y me dijeron, “bueno esto est muy bien, pero el ao que viene Pau no va al Mundial”. Y yo me pregunt “por qu no disfrutamos un poco del tema”. Pau ha venido siempre. El ao pasado por estas fechas tambin se hablaba de opciones remotas y fjese lo que pas. Pau tiene un compromiso con la seleccin a prueba de bomba y adems es un jugador al que le encantan los retos. Tenemos por delante ser otra vez campeones del mundo.
P. A la FEB de paisaje paradisiaca se le quem la palmera. Hubo una amenaza de huelga en la Liga Femenina. Cmo se sofoc?
R. Desde la coherencia y desde el criterio. Tenemos una frmula que es la de una final de mayor impacto con cuatro equipos y no una final con ocho en la que como todo el mundo sabe que no funciona ni representa para los aficionados y los medios ningn tipo de atractivo. Se haca muy difcil encontrar organizadores. Empezamos as en la LEB. Hoy las Copas Adecco son a partido nico. En la Copa de la Reina es la mejor solucin para tener un evento que enganche ms.
P. No es mala solucin para los pobres?
R. Creo que es la mejor opcin para poder tener ms impacto. Me gustara decir tambin que el conflicto ha tenido mucha repercusin en la prensa, pero el desarrollo de la propia competicin y el seguimiento que se hace desde lo medios a nivel nacional deja mucho que desear, dicho esto con todos los respetos. Debemos trabajar para que la normalidad sea lo que importe en el da a da y no el conflicto ocasional.
P. ‘Touch’. Cmo estn sus relaciones con la ACB? Me da que no han mejorado en 2009.
R. Crea que las relaciones eran cordiales. Pero he visto unas declaraciones de Eduardo Portela en las que volvemos a pensar que unos van por un lado, la ACB, y el baloncesto va por otro.
P. Me da la impresin que va a dejar de guardar las formas.
R. Creo que la Federacin lo que viene haciendo es cumplir con lo que la ley le obliga y gestiona lo mejor que puede hacer y de una manera profesionalizada. La FEB, con respecto a la Liga profesional, lo que hemos mantenido son convenios de trabajo y desarrollo que hemos firmado tanto Eduardo —se refiere al presidente de la ACB— como yo. Ahora hablar de que estamos haciendo lo que nos da la gana me parece surrealista.
"Garantizo que aumentaran los 14 millones de ingresos para los clubes"
P. No le recordaba con los guantes de boxeo. Se ha terminado lo de disimular.
R. No se trata de boxear. Pero hablar de que el problema de la ACB est en los ascensos, en los jugadores y en las normas me parece que es vivir en una completa irrealidad. El problema grave es que el partido Caja Laboral-Real Madrid, uno de los ms importantes, d un 1,9 de share. Ah es donde est el problema. Y el que no lo quiera ver es que est ciego y adems equivocado.
P. Me est diciendo que la ACB, tal y como est montada, no interesa a casi nadie?
R. No. Lo que estoy diciendo es que estos modelos deben estructurarse de otra forma. Hoy por hoy, cuando hay crisis en el mundo del deporte y en el mundo empresarial lo que se intenta es ir a fusiones, a unir sinergias. Lo que se debe tender es a intentar tener unas empresas deportivas lo ms fuertes posibles. El baloncesto en Espaa no puede estar dividido. Ahora mismo apoyara una estructura nica. No se entienden dos planes de marketing diferentes de un determinado producto. Eso nos lo dicen los patrocinadores. Hay demasiadas marcas en el basket. Me gustara que slo hubiera una institucin.
P. Me acabo de subir a una mquina del tiempo. Me est diciendo que quiere organizar de nuevo la Liga?
R. Si nosotros estuviramos trabajando juntos, seramos la primera empresa deportiva de Europa en baloncesto. Los beneficios seran muchsimo ms altos porque podamos trabajar con las distintas sinergias que hay, rebajando estructuras y uniendo posibilidades y productos. Podramos hacer cosas muy interesantes.
P. La ACB ha mejorado los ingresos de los clubes. Ahora reparten el 45% de ingresos y antes el 8%.
R. Parece que estamos hablando sobre unas cifras de 14 millones. Esa cantidades con las posibilidades que tendramos seran mucho ms altas. Lo digo y lo firmo hoy mismo. Ojal pudiramos tener un trabajo nico para satisfacer a los patrocinadores. As no le presentaramos proyectos estacionales sino de 12 meses.
P. Est dinamitando la ACB?
R. Es que me preocupa bastante su situacin. Lo que no se puede decir es que la culpa de cmo est el baloncesto espaol la tiene la FEB. Es que nos han echado en cara que las selecciones funcionan gracias a los clubes. Es el colmo. Las selecciones se gestionan bien desde la FEB. Los jugadores quieren estar ah. Hay un proyecto planificado con chicos desde que stos tienen 11 aos. Trabajamos e invertimos. Hemos conseguido un aumento de recursos, de los cuales el 75% van para actividades deportivas. Esto hay que reconocerlo de igual manera que nosotros reconocemos la labor de los clubes.
P. Por lo menos se han puesto de acuerdo en la defensa del jugador nacional.
R. Me alegra esto porque despus de estar defendiendo como bellacos el tema de los cupos, me encuentro con que lo bueno es lo que defendamos nosotros.
Algn error en la noticia? Envanos una correccin
#104 gengiskhan
25.Dic.2009 | 21:04
Pues yo haria una Copa del Rey estilo futbol con equipos de todas las competiciones espaolas ACB y LEB. Los playoff los transformaria en una Final Four parecida a la de la Euroliga en un lugar fijo y con semifinales y final a un solo partido. Daria mas emocin a la liga y daria un aire futbolero a la competicin que atrairia a los seguidores de ese deporte. Por otra parte otro gran problema de la ACB es TVE, yo personalmente las sigo desde TV3 porque lo de TVE es infumable por muy interesante que sea el partido con el sr. Romay hablando me dan ganas de apagar la tele y eso que soy un seguidor desde pequeo de este deporte.
#105 celtaaprimera
25.Dic.2009 | 21:26
#93 # thegreatshuter. El problema no est en que el Xacobeo gane al Madrid, o al Bara. El problema est en que este tipo de partido no sirve para nada. El mismo Pascual lo indica, si este domingo pierde contra el Madrid no pasa nada, incluso la derrota del Madrid con el Xacobeo tampoco. Al final ser los play off los que decidan, y ya se ha demostrado que incluso el tener el factor cancha tampoco es influyente. La ACB tendra que quitar los play off, entonces Pascual se tomara ms en serio el partido del domingo y la victoria del Xacobeo podra pasar factura al Madrid. Por eso la gente ha dejado de ver el Basket, un partido que pierda tu equipo no importa, entonces si tienes algo mejor que hacer no vas a ver ese partido por la televisin, ya vendr los play off que es cuando realmente merece la pena.
#107 segarra_vlc
26.Dic.2009 | 00:27
lo mejor que he visto en publicidad en la ACB es la cancion de nach - juega.
#108 mariobasket
26.Dic.2009 | 02:39
Jaja, viva el CB Granadaa! De los pocos eqipos ACB (quitando al Madrid no s si alguno ms) que no ha pasado a llamarse Charcutera Pelez o Bisuteria Eustaquio. Y tengo que decir que en Granada la aficcin est bastante volcada con el equipo, y yo creo que el hecho de que el Granada CF est en 24 provincial o por ah ayuda mucho... A ver si este ao damos un paso ms y conseguimos clasificarnos para la copa... Vamos Granada!
#109 debut
26.Dic.2009 | 10:26
Con este elemento que solo sabe decir mentiras es difcil que el baloncesto espaol mejore. La ACB hace bien en estar fuera del era de este dictatorial mandatario. Por otro lado, el marketing de la ACB en TVE es lamentable. Hara falta otra cadena que diera el baloncesto y que dieran ms informacin diaria sobre este deporte, y no unicamente sobre el Barca o el Madrid (que ya estamos hasta los H..). Pero claro, se resfra un jugador de futbol y le dedican en los medios ms tiempo que a todo el baloncesto!!
#110 chito67
26.Dic.2009 | 14:12
Esto es lo de siempre el dinero lo tienen los mismos la liga tenia que ser mas corta o unos play-off entre los que mas dinero tienen los otros son un pegao postizo seguro que asi los verian mas gente.
#111 najapsa
26.Dic.2009 | 14:36
#109 . de acuerdo contigo y con otros muchos, TVE tiene la ACb..para que?, conectan dos minutos antes de que empiece, no hacen publicidad, no emiten resumenes, y si lo hacen, casi nadie se entera de cuando es.Los partidos de Euroliga, ya por Teledeporte y los otros en diferido,a las tantas de la noche.Creo que necesitan un cambio de cadena, que les ofrezca mas publicidad y como dices, marketing, porque no hacen nada de publicidad.Y por favor, que el Prsi no meta mano en la ACB.
En esta noticia ya no se iten nuevos comentarios.
Jos Luis Sez, en una rueda de prensa
FOTO: Rafa Casal / MARCAEn MARCA.com en las ltimas 24 horas
En MARCA.com en las ltimas 24 horas