HOY en MARCA: Portada 3n2p1f
FERNANDO VERDASCO SUBE Y COQUETEA CON METERSE EN EL 'TOP 10'
El suizo Roger Federer se mantiene al frente de la clasificacin mundial tras 269 semanas, que le permiten superar el registro del legendario Jimmy Connors, mientras que el resto de la lista apenas sufre variaciones importantes, con el ascenso del espaol Fernando Verdasco al undcimo lugar.
RECUERDA ALGUNOS GRANDES MOMENTOS DE CONNORS
Por lo tanto, Federer contina por delante del serbio Novak Djokovic, el britnico Andy Murray, el espaol Rafael Nadal y el argentino Juan Martn del Potro.
El brasileo Thomaz Bellucci, ganador del torneo de Santiago de Chile, alcanza la mejor clasificacin de su carrera con el vigsimo octavo puesto, justo por detrs del argentino Juan Mnaco, al que derrot en la final del domingo.
As est la 'Armada Espaola'
El espaol Feliciano Lpez, que acab con ms de cinco aos de sequa al imponerse en Johannesburgo, sube al trigsimo tercer puesto.
Respecto al resto de la 'Armada', Tommy Robredo, decimoquinto, se mantiene como tercer espaol, seguido de David Ferrer (18), Juan Carlos Ferrero (22) y Nicols Almagro (26).
Adems, Albert Montas pierde dos posiciones y se sita en el puesto 30, mientras que Guillermo Garca Lpez, scar Hernndez y Daniel Gimeno-Traver tambin ceden posiciones y ocupan los nmeros 47, 75 y 81, respectivamente.
Clasificacin mundial:
.1. Roger Federer (SUI) 11.350
.2. Novak Djokovic (SRB) 8.310
.3. Andy Murray (GBR) 7.800
.4. Rafael Nadal (ESP) 7.670
.5. Juan Martn del Potro (ARG) 6.400
.6. Nikolay Davydenko (RUS) 5.290
.7. Andy Roddick (USA) 4.150
.8. Robin Soderling (SWE) 3.375
.9. Jo-Wilfried Tsonga (FRA) 3.075
10. Marin Cilic (CRO) 2.970
11. Fernando Verdasco (ESP) 2.760
15. Tommy Robredo (ESP) 2.005
18. David Ferrer (ESP) 1.780
22. Juan Carlos Ferrero (ESP) 1.555
26. Nicols Almagro (ESP) 1.395
30. Albert Montas (ESP) 1.265
33. Feliciano Lpez (ESP) 1.195
47. Guillermo Garca-Lopez (ESP) 894
75. scar Hernndez (ESP) 633
81. Daniel Gimeno-Traver (ESP) 601
Algn error en la noticia? Envanos una correccin
#53 lupa1
09.Feb.2010 | 02:45
veo que algunos nombran a los mejores tenistas de los 80 y pocos recuerdan a Guillermo Vilas, que fue uno de los mejores de esa poca ya que an conserva hasta ahora el record de victorias seguidas en todas las superficies: 46 y que fue derrotado (cortando esa racha) por Illie Nastase con una raqueta con doble encordado que luego se prohibi. Adems gan 68 ttulos, 62 de ellos de ATP y jugando con las raquetas (de madera) y materiales de esa poca. Fue uno de los mejores del mundo, pero veo que pocos lo mencionan, y adems algunos en otros comentarios comparaban a RN con Stefan Edberg... eso demuestra lo poco que saben de tenis.
#54 rocco.barbatti
09.Feb.2010 | 10:53
ROGER FEDERER #1
#55 por_que_no_te_callas
09.Feb.2010 | 10:59
Estaba viendo el video de Connors y est claro que es imposible comparar pocas tan distintas. Viendo los gestos tcnicos del astro americano te das cuenta que cualquier (s, cualquier) jugador top 100 actual tiene muchsima ms tcnica (no hablo de la raqueta o de los materiales de entonces) que los que jugaban por entonces. Repasad un encuentro entre Lendl contra Borg por ejemplo, con esa velocidad de bola puedes tomarte un caf antes de ponerte por detrs de la misma antes de devolver. El fsico y la tcnica actuales demuestran la significativa evolucin de este deporte (tambin es lgico).
#56 madbeatle
09.Feb.2010 | 12:19
#55 por_que_no_te_callas si te fijas bien tiene mucho de lo que es murray, juego poco vistoso, pero por lo visto efectivo, empieza a gustarme mucho el juego de murray, en especial por su evolucion el ao anterior, go DAVY!!
#57 por_que_no_te_callas
09.Feb.2010 | 12:47
#56 si Murray tuviera enfrente a un to que le pega a la bola de esa manera,como en el vdeo, se lo tomara como un entrenamiento. Si Connors en su mejor poca hubiera tenido enfrente a alguien que le pegara a la bola con la tcnica y fuerza de Murray no llegara casi nunca a devolverle una bola en condiciones. S, no haba fibra de carbono y titanio, es cierto, ni nadie que supiera pegarle a la bola con esa potencia y colocacin como Murray, como Davydenko, Verdasco, Federer, Gonzlez, Del Potro, etc,etc,etc,etc. Cada generacin jugaba segn le exiga su entorno, Agassi volvi a ser grande cuando castig su fsico al mximo, pero ya eran los 90.
#58 tokinski
09.Feb.2010 | 14:02
La verdad es que #44 josemourinho ha dado unos datos muy interesantes que desconoca... Un saludote cvillaro !!
#59 elsoftone
09.Feb.2010 | 16:58
Los genios en cualquier actividad tienen en comun que hacen ver las cosas mucho ms fciles de lo que son, el claro ejemplo de esto esta en los tiros a bote pronto que Federer levanta con un simple muequeo o en las recepciones dirigidas de Zidane que parecia que trotaba, en los tiros en suspension de Jordan que parecia detenerse en el aire. En resumen el suizo es un jugador impresionante que esta mal acostumbrando a muchos seguidores del tenis a ver como algo normal sus extraordinarios logros, tal vez nunca alcance los 109 titulos de Jimmy Connors pero para mi gusto es el deportista mas dominante que se haya visto en su deporte tal vez por encima de verdaderas leyendas como Jordan, Senna o Maradona. Lo dice sinceramente un mexicano seguidor de Nadal que se rinde ante la evidencia de la clase descomunal y la increible regularidad de una bestia del deporte en general y uno de los mas grandes tenistas de la historia.
En esta noticia ya no se iten nuevos comentarios.
Roger Federer celebrando su triunfo en el Open de Australia
FOTO: ReutersEn MARCA.com en las ltimas 24 horas
En MARCA.com en las ltimas 24 horas