HOY en MARCA: Portada 3n2p1f
Por J. CARLOS JURADO y JAVIER ESTEPA
Tras Uruguay e Italia, Francia fue el encargado de organizar el Mundial de 1938 pero con la sombra de la Segunda Guerra Mundial siempre presente. Debido al ambiente poltico y a la llegada del mayor conflicto blico en la historia de la humanidad, algunas selecciones europeas no participaron. Como Austria, que se clasific para disputar la fase final en Francia pero tom la decisin de retirarse.
Fue un campeonato del mundo en el que volvi a alzar el ttulo Italia, que conquistaba por segunda vez consecutiva el trofeo Jules Rimet. El dictador Benito Mussolini, al igual que en Italia '34 tuvo de nuevo su particular protagonismo para que su pas volviera a salir vencedora.
Hubo partidos memorables, como el Brasil-Polonia, que es considerado uno de los mejores de la historia debido a que el marcador 6-5 y despus de disputarse la prrroga. El Pichichi del torneo, Lenidas, marc nada ms y nada menjos que cuatro goles de Brasil. Fue un Mundial que cosech un gran xito y en donde pudo verse los estados ms modernos del momento. Unos meses ms tarde, las balas silenciaron al ftbol y ya no se volvera a celebrar un campeonato del mundo hasta 1950. El deporte no pudo con la guerra.
Zsengeller y Sarosi
Hungra se plant en la final del Mundial gracias a su tremenda pegada. Diez de los once goles que marc el conjunto magiar durante el torneo los consiguieron Gyula Zsengeller y Gyorgy Sarosi, una pareja letal.
Meazza
Conocido familiarmente por ‘Pepp’ o ‘Peppino’ y por los tifosi italianos cariosamente como ‘El Balilla’, Meazza fue la pieza clave para que Italia revalidara su condicin de campeona del mundo en 1938.
Lenidas
El inventor de la ‘bicicleta’ se gan a pulso los apodos de ‘Diamante Negro’ y ‘Hombre de Goma’ por su extraordinaria habilidad en el regate. Marc 7 goles durante el torneo y pudieron ser ms si su tcnico no le hubiera dejado en el banquillo ante Italia en semifinales para reservarle en una hipottica final que Brasil nunca jug.
Hungra
Junto a Italia, el equipo ms potente del Mundial fue Hungra, compuesto en su mayora por ‘profesionales’ que alcanzaron la final despus de arrollar a Suecia por 5-1, que no supo dar la talla en los momentos cruciales, especialmente en ataque. En la final, Hungra no supo frenar a una Italia muy superior y cay derrotada 4-2.
Argentina
Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Costa Rica, El Salvador, Mxico, Colombia y Guayana Holandesa se negaron a participar en el Mundial como medida de protesta al no cumplir la FIFA la alternancia de sedes entre los continentes y conceder el Mundial a Francia y no a Argentina a pesar de que un pas europeo haba organizado el torneo cuatro aos antes.
Francia
Una de las grandes decepciones del Mundial fue el pobre papel desempeado por los anfitriones, que apenas opusieron resistencia en cuartos de final ante una Italia que slo mantena tres jugadores de la escuadra campeona cuatro aos antes.
Los estadios donde se gritaron los goles fueron el Colombes (Pars), Parque de los Prncipes (Pars), Fort Carre (Antibes), Vctor Boucquey (Lille), Veldromo (Marsella), Le Meinau (Estrasburgo), Parque de Lescure (Burdeos), Chapou (Toulouse), Cave Verte (Le Havre) y Veldromo Municipal (Reims).
MARCA.com Avenida de San Luis 25 - 28033 MADRID
Un web de Unidad Editorial