HOY en MARCA: Portada 3n2p1f
PAR EL CRONO EN 1:07:07
La turca Elvan Abeylegesse, doble subcampeona olmpica de 5.000 y 10.000 metros, tuvo un magnfico debut en el medio maratn, al ganar la prueba de Ras Al Khaimah (Emiratos rabes) con un crono de 1h07:07.
Abeylegesse se convierte en la atleta con mejor marca en el debut en esta distancia y se sita la sexta de todos los tiempos, tras la holandesa Lornah Kiplagat (1h06:25), las kenianas Mary Jepkosgei Keitany (1h06:36) y Esther Wanjiru Maina (1h06:49), la sudafricana Elana Meyer (1h06:44) y la britnica Paula Radcliffe (1h06:47).
La turca indic que el tiempo poda haber sido mucho mejor si el ritmo de las 'liebres' al principio hubiera sido ms rpido y ms constante
La originaria etope indic que el tiempo poda haber sido mucho mejor si el ritmo de las 'liebres' al principio hubiera sido ms rpido y ms constante, y apunt que, pese a las buenas sensaciones, en principio no piensa dar el salto al maratn hasta despus de los Juegos de Londres 2012.
Abeylegesse precedi en el podio a las etopes Mare Dibaba (1h07:13) y Aselefech Mergia (1h07:22). En la categora masculina, el keniano Geoffrey Mutai consigui el triunfo con un crono de 59:43 en una carrera excesivamente tctica en la que super al etope Tadese Tola (59:49).
Algn error en la noticia? Envanos una correccin
#2 borza8
19.Feb.2010 | 23:51
una carrera excesivamente tactica ganada con menos de un hora? pero estas hablando de una media maraton corriendo o en bici? aado un simple apunte...el record del mundo lo tiene wanjiru con 58'33'' (solamente 1'10'' menos). gran marca de abeylegesse
#3 rfty
20.Feb.2010 | 00:01
Etiopia y Kenia-tiene que haber una explicacion.No se si alguien la tiene.
#4 marca1
20.Feb.2010 | 10:59
#3 La explicacion es sencilla esa region del planeta son los mas adaptados para correr a partir de los 800 metros , aparte tienen muchas zonas que se mueven en altitudes por encima de los 2000 metros con lo cual su tasa de hermatocritos de forma natural ronda el 48 o 49 por ciento (a partir de 50 se consideraria doping), decirte que yo soy aficionado al atletismo y suelo correr principalmente medias entre 1:20 y 1:25 y mi tasa cuando me hacen el reconocimiento es de 45 por ciento.Un ejemplo natural seria coger a diez chicos etiopes y keniatas de 10 aos y diez europeos y ponerles a correr 2 kilometros Cual crees que seria el resultado?.Hablando de las maximas estrellas del fondo Gebrselassie, Bekele, wanjiru estos son unos fenomenos fuera de lo normal y la mejor forma de comprender es mirar su progresion el la trayectoria ,ejemplo: Gebre con 20 aos 13:03 en 5000 y 27:30 en 10000 esto lo hacia cuando no tenia ni para comer y no le conocia nadie a partir de ahi una leyenda hasta hoy...
#5 rfty
20.Feb.2010 | 12:06
Agradecido , pero solo aportas nivel de hematocrito y me dices -son los mas adaptados-.Saludos de ex-atleta.
#8 seter
20.Feb.2010 | 18:27
mira kes fea la jodida
#9 3horas
20.Feb.2010 | 22:16
#5 Hola rfty. hace aos vi un documental que reflejaba un estudio sobre este tema. Una de las principales causas que encontraron fue que las pantorrillas, tobillos,... de esas razas son muy delgadas y necesitaban un esfuerzo menor para moverlas. Simple ley de la palanca. Lo de la altitud es cierto, pero muchos atletas entrenan en altura.
#10 damian61
20.Feb.2010 | 23:46
akii bua, ex - plusmarquista en 4 vallas, primer sub 48 y campen jjoo munich 72 proceda de una tribu de uganda, sus antecedentes y hermanos cazaban antlopes, su padre tuvo muchos hijos con varias esposas, cuando el periodista le pregunt su entrenamiento para bajar de 48 contest " tengo hermanos que me ganaban corriendo, eran capaces de correr 500 metros y saltar a la vez arbustos para cazar antlopes, cuando corro el 4 vallas me veo corriendo en la sabana, las vallas son como los arbustos y la meta el antlope", esto es puro darwinismo, el medio crea la adaptacin , o cazas o te mueres, o corres o te extingues.
#12 rfty
21.Feb.2010 | 10:12
Interesante todo 10.Recuerdo esas declaraciones.Mi asombro viene que salen como conejos En la reunion del fin de semana aparece un 3.33 ...
#13 3horas
21.Feb.2010 | 10:46
#10 .Mucho de eso es lo que hay.Tu has explicado el asunto por las cuestiones del habitat y yo habia ido por las adaptaciones concretas. Yo mido 182 y peso 65 kg. Al lado de estos tios parezco OBESO, sus piernas son como mis brazos.
En esta noticia ya no se iten nuevos comentarios.
Abeylegesse celebra un triunfo.
FOTO: JOS A. GARCA. MARCAEn MARCA.com en las ltimas 24 horas
En MARCA.com en las ltimas 24 horas