HOY en MARCA: Portada 3n2p1f

MARCA.com 6517

Frmula1 s4n19

AUMENTA SU PODER MEDITICO Y COMO GANCHO CON LAS MARCAS

Alonso, el imn de la F1 5r1s6j

Un estudio valora que su imagen como triunfador se ha elevado tras su fichaje por Ferrari Slo 'Schumi' fue ms meditico en pretemporada Hizo que se hablara de la Frmula 1 en Espaa un 64% ms que en 2009 4b6o6r

JAIME MARTN. Madrid 18/03/10 - 14:32.

Subirse a un Ferrari no slo ha dado a Alonso ms valor como piloto. Su poder de atraccin a nivel meditico para los aficionados y las empresas le ha hecho subir como la espuma. El asturiano est superndose a s mismo en cotas de popularidad y confianza para las compaas muy por encima de las de su poca en Renault, incluso cuando fue bicampen.

El ovetense ha conseguido que en sus primeros meses en la escudera italiana haya pasado de ser el cuarto piloto con ms presencia en los medios de todo el mundo al segundo, slo superado por Michael Schumacher, cuya vuelta fue la gran noticia del invierno. An as, Fernando est cerca de los valores del alemn y, si los resultados deportivos siguen como en Bahrin, est en posicin de destronarle.

Los datos son ofrecidos por el informe anual que publica el grupo de investigacin en Economa, Deportes e Intangibles (ESI), formado por diversos catedrticos de universidades espaolas. All compilan y analizan con rigor cientfico lo que consideran la marca Fernando Alonso, el impacto de Ferrari o las asociaciones de valores que provoca la F1.

Ah se compara lo que supona para el asturiano estar en Renault y lo que le ha aportado irse a Ferrari. Para su imagen, la caracterstica triunfador ha crecido sustancialmente. Tambin la de icono, mientras que algo menos las de fiable, competitivo y nico. sta ltima se diluye un poco por el gran poder de atraccin que genera la Scuderia.

[foto de la noticia]

Alonso y Massa, en Sakhir

AFP

En el estudio tambin se mide lo que ha subido la escuadra roja con el cambio de Alonso por Giancarlo Fisichella y los incrementos son espectaculares en todos los parmetros. Por lo tanto, se demuestra que Ferrari tambin ha salido ganando cualitativa y cuantitativamente con el fichaje de Fernando a nivel meditico y de gancho para las marcas por mucho que haya dejado atrs una alianza con un piloto italiano, algo que no suceda desde 1992.

Pese a sus pobres resultados deportivos en 2009, Ferrari fue la escudera ms conocida y valorada a nivel mundial, muy por encima de la ganadora, Brawn. En relacin con su reputacin, medida en su relacin con las otras escuadras y con las empresas, la firma italiana tambin es la ms valorada en los parmetros que se aplicaban a los pilotos -triunfador, icono, fiabilidad, nico y competitivo-.

Curiosamente, la segunda es Williams por delante de Renault y la desaparecida Toyota. McLaren queda en cuarto lugar, lo que habla a las claras de que no goza de una gran reputacin a nivel mundial.

En cuanto a la pretemporada 2010, tambin se aade un apndice sobre lo que ha crecido o decrecido el inters y la presencia en los medios de la F1 respecto al mismo periodo de 2009. El incremento en Espaa es espectacular, el 64,1%, producido claramente por el fichaje de Alonso por Ferrari y por la presencia de otros dos espaoles, De la Rosa y Alguersuari.

Massa enloquece Brasil
Curiosamente, el inters aument brutalmente en Brasil. Concretamente, un 96,4%, es decir, que se ha publicado y seguido casi el doble de lo que se hizo en 2009. La causa est en el retorno de Felipe Massa despus del grave accidente que sufri en Hungra.

El retorno de Schumacher, sumado a las buenas sensaciones de Vettel y al hecho de ser el pas con ms pilotos, provoc un alza en el inters en Alemania del 37%. Sin embargo, en Italia hubo una bajada del 18%, pues en 2009 se estuvo muy pendiente de la guerra FIA-equipos.

'El Kiser' tambin hace que las audiencias se disparen en Alemania
El carisma de Michael Schumacher sigue intacto para los alemanes. Las audiencias de televisin de la carrera de Bahrin as lo atestiguan. El retorno del 'Kiser' a la Frmula 1 logr que se volviera a superar la barrera de los 10 millones de telespectadores, algo que haca aos que no suceda. De hecho, la temporada pasada, en la que Sebastian Vettel estaba luchando por alzarse con el ttulo frente a Jenson Button no logr enganchar a los televidentes teutones.

Eso s, las cifras de 'share', o porcentaje de espectadores que vieron el programa sobre el total que vea televisin a esas horas, an estn muy lejanas de las logradas por Alonso en Espaa. Fernando logr un espectacular 45% en toda Espaa y un increble, 77% en Asturias el pasado domingo.

Te ha parecido interesante la noticia? S No

Algn error en la noticia? Envanos una correccin

Enviar correccin de la noticia w686o

Normas de uso
Si ves algn error en esta pgina, rellena los campos.

65 Comentarios
65 Comentarios

En esta noticia ya no se iten nuevos comentarios.

Fernando Alonso, en el podio de Sakhir

Fernando Alonso, en el podio de Sakhir

FOTO: AFP

En MARCA.com en las ltimas 24 horas

    En MARCA.com en las ltimas 24 horas