HOY en MARCA: Portada 3n2p1f
La Junta Directiva de la Asociacin de Futbolistas Espaoles (AFE), representada por don Lus Manuel Rubiales Bjar, como Presidente de la misma, hizo pblico el siguiente comunicado:
Desde el pasado mes de Mayo, tanto los de la actual Junta Directiva como otros futbolistas pusieron de manifiesto -durante la celebracin de la Asamblea celebrada en AFE- la dramtica situacin laboral que afecta principalmente a los equipos de 2 Divisin "B" y 3 Divisin.
Fue en Septiembre de 2009, ante la llamada, en algunos casos desesperada, de compaeros que mantenan una situacin precaria, cuando decidimos iniciar un movimiento dentro de AFE que planteara soluciones y paliara los graves e importantes problemas que mantienen los jugadores en el ftbol espaol.
Es en ese momento tambin cuando el actual presidente de AFE, Luis M. Rubiales, decide abandonar la prctica profesional del ftbol y comenzar, junto a otros futbolistas descontentos con las directrices llevadas a cabo hasta el momento, un movimiento para conseguir, con trabajo, esfuerzo y profesionalidad, las mejoras que no haban llegado hasta el momento.
Durante los meses que siguieron y hasta el pasado 9 de marzo, fecha en la que tomaron posesin de su cargo los nuevos de la Junta, se haba tratado – desgraciadamente de manera infructuosa- ejercer una labor de mediacin con el nico fin de defender los intereses de los asociados de AFE.
Ya convertidos en rgano directivo de AFE, desde la fecha anteriormente mencionada, la Junta Directiva de AFE, con Luis Manuel Rubiales a la cabeza, intensifica en gran medida, el trabajo, la labor de campo, las reuniones y los os con los distintos estamentos relacionados con el mundo del ftbol, en especial el Consejo Superior de Deporte (CSD), la Liga Nacional de Ftbol Profesional (LNFP) y la Real Federacin Espaola de Ftbol (RFEF).
Como consecuencia de todo lo expuesto anteriormente, el 29 de marzo se celebra una reunin con representantes de las plantillas de jugadores de los Clubes que militan, tanto en Liga BBVA y Liga Adelante, como con algunos representantes de las plantillas de los 4 grupos de 2 Divisin "B" y de 3 Divisin.
Tras la explicacin del estado de los os realizados hasta esa fecha se valoran las distintas posibilidades de actuacin, y se adoptan, por unanimidad entre todos los presentes, los siguientes acuerdos:
PRIMERO.- Continuar con la ronda de negociaciones establecidas con los distintos organismos de los cuales depende la solucin a las exigencias de los futbolistas espaoles y de AFE en su representacin. stos son Gobierno de Espaa a travs del CSD, RFEF y LNFP, emplazndolos a firmar un GRAN PACTO POR EL FTBOL ESPAOL que dsolucin a las exigencias actuales de los futbolistas, con el objeto de resolver los graves problemas que acucian a todas las categoras de nuestro ftbol, y que perjudican a los futbolistas que militan en ellas.
SEGUNDO.- En el supuesto que dicho GRAN PACTO no se lleve a efecto y, considerando que en la actualidad no se ha encontrado o siquiera encauzado una solucin satisfactoria, se acuerda respaldar la convocatoria de HUELGA DE FUTBOLISTAS de Primera, Segunda "A", Segunda "B" y Tercera Divisin, que se llevara a cabo en la jornada correspondiente a los das 16 a 19 de abril, ambos inclusive, pudiendo convocar nuevas huelgas u otras medidas tendentes a la consecucin de los objetivos anteriormente sealados. Por el momento, los acuerdos adoptados en dicha reunin no han recibido negativa alguna por parte de las plantillas, manteniendo una unidad total y absoluta sobre las medidas a adoptar.
Las reivindicaciones que desde AFE se realizan con el respaldo de la totalidad de los futbolistas, poseen como nico objetivo asegurar el cumplimiento de los contratos, convenios colectivos y/o acuerdos que ya constan firmados y suscritos por parte de los Clubes de ftbol de manera individual, y de la LNFP, el CSD y de la RFEF y que a fecha de hoy se encuentran incumplidos, respecto de la temporada pasada y presente, as como garantizar el cumplimiento en aos venideros.
Queremos dejar constancia de que las reivindicaciones que fundamentan la huelga son de extrema urgencia y necesidad. Sin menoscabo de lo anterior, deberemos llevar a cabo negociaciones para afrontar mejoras que beneficien a todas las instituciones mencionadas. En todo caso, esta Junta Directiva mantiene la total y absoluta esperanza de que tras estas negociaciones se lleve a cabo un GRAN PACTO POR EL FTBOL ESPAOL que solucione en gran medida los problemas que en la actualidad acucian a este sector.
Algn error en la noticia? Envanos una correccin
#16 vivaglorioso
06.Abr.2010 | 12:36
pues a mi me parece bien porque acaso no se convocan huelgas en las empresas cuando no se les paga pues si se convocan les deben dinero y es razonalbe que lo reclamen y #14 ya estoi arto de oir que solo dan patadas a un balon un informatico no hace otra cosa que teclear teclas y gana buen dinero tu has tecleado teclas para escribir el comentario no? pero no eres informatico hay que saber algo mas por eso hay que hablar con un poco de propiedad y creo que lo normal es que si un club tienen deudas o las paga o se embargan los bienes y se recupera loque se puede y lo dice un alavesista que creo que todo el mundo sabra que piterman robo todo el dinero de las arcas
#17 entevuk
06.Abr.2010 | 16:01
Ma alegra todo lo que est pasando, a ver si desaparecen todas las alimaas que hay en el ftbol espaol.
En MARCA.com en las ltimas 24 horas
En MARCA.com en las ltimas 24 horas