HOY en MARCA: Portada 3n2p1f

MARCA.com 6517

Toros 564p5i

RITMO Y TEMPLE EN EL PRIMERO Y JUGANDOSELA EN EL SEXTO

Rubn Pinar triunfa con dos caras bien distintas 6s6f1b

El brillo de Ponce, emborronado con la espada Lesionado el primer toro de Manolo Sanchez y en el quinto nada pudo hacer 3y1v7

25/07/10 - 00:26.

2 Santander 8546n

24/07/10.

Toros:Toros de Puerto de San Lorenzo, el cuarto como sobrero, aceptablemente presentados, aunque con notables desigualdades, y de poco juego por la falta de raza. El mejor, el bravo y noble tercero, aplaudido.

Toreros
ENRIQUE PONCE: estocada corta y tendida (silencio tras leve peticin); y pinchazo, casi media y descabello (gran ovacin tras aviso).
MANOLO SANCHEZ: dos pinchazos, media baja y tendida, y seis descabellos (silencio tras aviso); y pinchazo y estocada chalequera (silencio).
RUBEN PINAR: estocada cada, larga agona y descabello (oreja tras aviso); y pinchazo y estocada (oreja tras aviso).

Tarde de toros amable, pero ms por la generosidad y condescendencia de la gente que por lo que prest el ganado. Ponce, en maestro, dominador de una tcnica infalible. El primer toro de la tarde, en sus manos, disimul mejor los inconvenientes de los viajes inacabados. Muy buenos, por esttica y mando, los muletazos genuflexos en la apertura de faena. Lo dems, medios pases a las medias arrancadas. No lleg lo suficiente a la gente. Lo bueno de Ponce vino con el cuarto. Al romperse la mano izquierda el toro titular sali el sobrero de la misma ganadera, desproporcionado de volumen, lo que en la jerga llaman un zambombo.

Abanto de salida, sin hacer caso a los capotes y vinindose cruzado, tuvo su miga en los dos primeros tercios. Ponce se la jug en la muleta con raza y conocimiento, y sobre todo con ambicin de figura del toreo. Dos faenas en una, la primera para hacerse con el toro, ensendole a embestir. Y una vez metido en la muleta, torendole a placer, sobre todo por el pitn derecho, pues no trag tanto el astado por el izquierdo. La fase buena, hay que hacer hincapi, tuvo temple y donosura, la gracia torera de los privilegiados. Y todava, con el toro a menos, al hilo de las tablas, pases de mucha suficiencia. Brill una vez ms la difcil facilidad de Ponce. Lstima que no acertara con la espada.

A Manolo Snchez se le estrope su primera faena cuando ms y mejores esperanzas haba de triunfo. Tena "carbn" el toro, yendo y viniendo con prontitud, y humillado. Toro, no obstante, mironcete en algn momento de la faena. Pero superados todos los inconvenientes, llevndole muy metido en la muleta, el trasteo iba "in crescendo" hasta que lleg el inoportuno contratiempo que abortara definitivamente todo, cuando se lesion el animal la mano izquierda, y ya no quiso el pblico que aquello continuara. An as persisti el vallisoletano, sacando algn muletazo al natural de muy buen aire. Tras el fallo a espadas el pblico no se pronunci.

El quinto fue tambin toro fuera de tipo, y en consecuencia no embisti, tomando los engaos al paso, sin terminar de entregarse.

Manolo Snchez lo intent de mil maneras, pero siendo el toro topn y pegajoso, el empeo result intil.

Pinar se encontr con el toro de la tarde, el tercero, con el que tardara en acoplarse por aquello de la altura y la velocidad. Un toro con calidad, no obstante tambin con sus exigencias, pues haba que llevarle a media altura y sin violentarle. Todo lo contrario de lo que Pinar hizo en los principios de faena. Demasiado encima y rpido en la interpretacin, el animal perdi las manos el ocasiones, y fue el mismo temple del toro el que en un momento dado comenz a marcar el ritmo de la faena. El buen ritmo final, todo hay que decirlo.

Pinar haba toreado forzada la figura y con algn que otro inapropiado chicotazo, adems de los inevitables invertidos en racin doble de all para ac y de ac para all, y tres o cuatro pechugazos finales en lo que siempre se ha conocido con nombre muy digno como pase del desprecio. Entr la espada a la primera, y aunque se demor para atacar con el descabello, al final le dieron una oreja.

Redonde su tarde Pinar en el sexto jugndosela con mucha seguridad y aplomo para cortarle la oreja a un toraco que repona las embestidas, que tan pronto tiraba tarascadas como se desentenda de la pela. El joven torero albaceteo se gan el respeto de la plaza por el tremendo paquete que termin pasando. Y cort la oreja que necesitaba para estar en la Puerta Grande.

Te ha parecido interesante la noticia? S No

Algn error en la noticia? Envanos una correccin

Enviar correccin de la noticia w686o

Normas de uso
Si ves algn error en esta pgina, rellena los campos.

En esta noticia ya no se iten nuevos comentarios.

En MARCA.com en las ltimas 24 horas

    En MARCA.com en las ltimas 24 horas