HOY en MARCA: Portada 3n2p1f

MARCA.com 6517

Frmula1 s4n19

existen, han existido y existirn siempre ya que son algo tan 'viejo' como la misma competicin

Lo ocurrido en Hockenhein con Alonso y Massa reaviva la polmica en torno a las rdenes de equipo en la F1 5m594l

Las rdenes de equipo en la Frmula 1 han existido desde la creacin del campeonato del mundo en 1950 Estn prohibidas desde el inicio de la temporada 2003, despus de dos casos de difcil justificacin cuya responsabilidad recay sobre el actual presidente de la Federacin Internacional del Automvil, el francs Jean Todt 5u2l6p

26/07/10 - 16:54.
[foto de la noticia]

MARCA

Este domingo, en el Gran Premio de Alemania, se vio en toda su inmensidad lo que siempre ha funcionado en los equipos de la Frmula 1, lo que todos los pilotos entienden como normal y les toca asumir algunas veces, lo que McLaren hace en todas las carreras camuflado en el "ve ahorrando gasolina" o Red Bull en la pasada cita de Turqua: las famosas rdenes de equipo.

Las rdenes de equipo en la Frmula 1 han existido desde la creacin del campeonato del mundo en 1950. Y siguen existiendo, como se comprob en Hockenhein, a pesar de estar oficialmente prohibidas desde 2002, despus de que Barrichello y Schumacher escenificaran un parip de 'frena t que a mi me da la risa' en Austria y Estados Unidos.

La prohibicin de las rdenes de equipo lleg al inicio de la temporada 2003, despus de dos casos de difcil justificacin, cuya responsabilidad recay sobre el actual presidente de la Federacin Internacional del Automvil (FIA), el francs Jean Todt, entonces director deportivo de Ferrari.

En el Gran Premio de Austria de 2002, sexta prueba del campeonato que ya contaba con cuatro victorias del alemn Michael Schumacher. Todt orden al brasileo Rubens Barrichello que dejara pasar al alemn, para reforzar an ms su primer puesto en el mundial.

Barrichello domin la carrera y tan slo se par a pocos metros de la lnea de meta para demostrar que la victoria era suya y dejar paso a Schumacher, al que no le haca falta la victoria para ser campen del mundo.

Ese mismo ao en el Gran Premio de Estados Unidos en el circuito de Indianpolis, con el ttulo ya adjudicado, Michael Schumacher quiso devolverle la victoria de Austria y dej ganar a Barrichello en el ltimo instante.

Estas dos carreras, en una temporada dominada de principio a fin por Ferrari, que gan 15 de las 17 carreras, de las que Schumacher se impuso en once, llev a la FIA a prohibir las rdenes de equipo.

Sin embargo, a pesar de esa prohibicin en 2007, en el Gran Premio de Brasil, ltima prueba de la temporada, Felipe Massa ya tuvo que dejar su primer puesto a su compaero el finlands Kimi Raikkonen, que gracias a ello consigui el campeonato del mundo con un punto de ventaja sobre el britnico Lewis Hamilton (McLaren) y Fernando Alonso (Mclaren).

A la temporada siguiente fue Raikkonen el que tuvo que dejar pasar a Massa en el Gran Premio de China, penltima prueba del mundial, para que este finalizara segundo tras Hamilton. Sin embargo dos semanas despus el brasileo perdera el mundial ante su pblico en la ltima curva de su Gran Premio.

Desde el principio del campeonato
Las rdenes de equipo han servido desde el inicio del campeonato para defender los intereses de las escuderas con la finalidad de ganar una carrera o el ttulo final. Incluso en los primeros aos se compartan los coches y, en caso de avera de uno de ellos, el piloto en vez de retirarse poda subirse al monoplaza del compaero y al final de la prueba se repartan los puntos.

En el Gran Premio de Gran Bretaa de 1957, disputado en el circuito de Aintree, en Liverpool, se produjo el hecho histrico de la primera victoria de un coche britnico (Vamwall), pilotado no por uno, sino por dos pilotos britnicos.

Stirling Moss, que haba logrado el primer puesto en la formacin de salida, se tuvo que retirar en la vuelta 51 de las 90 de que constaba la carrera por un problema en el motor y se subi al coche de su compatriota Tony Brooks, que lleg a la meta en primera posicin.

El accidente de Lorenzo Bandini (Ferrari) y Graham Hill (BRM) en el Gran Premio de Mxico de 1964 que termin con la eliminacin del segundo y la perdida del ttulo mundial, en beneficio del Ferrari del britnico John Surtees, fue considerado entonces por muchos como una consecuencia extrema de las rdenes de equipo.

Te ha parecido interesante la noticia? S No

Algn error en la noticia? Envanos una correccin

Enviar correccin de la noticia w686o

Normas de uso
Si ves algn error en esta pgina, rellena los campos.

115 Comentarios
115 Comentarios

En esta noticia ya no se iten nuevos comentarios.

Fernando Alonso, por delante de Felipe Massa en Alemania

Fernando Alonso, por delante de Felipe Massa en Alemania

FOTO: AFP

Escucha la radio de Massa en Alemania u6758

En MARCA.com en las ltimas 24 horas

    En MARCA.com en las ltimas 24 horas