HOY en MARCA: Portada 3n2p1f

MARCA.com 6517

NBA 144v1u

repasamos la historia del ms famoso apodo de la historia del baloncesto

Cuando Earvin Johnson pas a ser 'Magic' d5y6s

En plena lucha por la integracin racial. Earvin y sus hermanos llegaron a Everett, un Instituto eminentemente 'blanco' Superada la tensin inicial, George Fox, entrenador del equipo de basket, result decisivo para definir su lugar en la pista como base El periodista Fred Stable fue el culpable de que el mundo hoy en da le conozca como ' Magic' Tena 15 aos y desde entonces todos sus adversarios se cebaron con su apelativo Sus padres lo rechazaron por diversas razones El defiende que siempre ha sido "un honor" tratar de justificarlo 6h163z

CARLOS BALBOA 29/09/10 - 16:38.

l no lo saba por aquel entonces pero en su destino estaba escrito que sera uno de los mejores jugadores de la historia del baloncesto. Cuando la dcada de los 70 se aproximaba a su ecuador a Earvin Johnson le esperaba una nueva etapa en su vida: el Instituto llamaba a sus puertas.

[foto de la noticia]

Para los amigos era E.J o simplemente E. Antes de dar el estirn, incluso fue conocido como 'June Bug' (chinche de junio). Y es que su aspecto algo rechoncho no jugaba a su favor

Lansing era (lo sigue siendo) una pequea urbe del estado de Michigan, en comparacin con otras ciudades de Estados Unidos. El joven Earvin empezaba a hacerse un nombre en su localidad natal gracias al deporte de la canasta. Hijo de un empleado de la General Motors y de una maestra. Era el mediano de siete hermanos, en casa le conocan como Junior ya que haba recibido el mismo nombre que su padre.

Para los amigos, en cambio, era E.J o simplemente E. Antes de dar el estirn, incluso fue conocido como 'June Bug' (chinche de junio). Y es que su aspecto algo rechoncho no jugaba a su favor. Pero pronto ese mote, el primero y muy distinto al que vendra despus, cay en el olvido.

Llegada a Everett
Ese chico que haba crecido emulando a Dave Bing y Wilt Chamberlain ya presentaba un aspecto alto y espigado, un cuerpo 'hecho a propsito' para el basket. Sexton High era un Instituto que respiraba baloncesto por todas sus paredes y para Earvin tena otro aliciente ms: todos sus alumnos eran negros. Por tanto, el lugar ideal donde proseguir sus estudios. Pero en ocasiones, la lgica no siempre acaba imponindose.

Ese fue el caso de Earvin. En plena polmica sobre la integracin racial, a la familia Johnson (excepto a Quincy, el hermano mayor), por vivir fuera de la lnea divisoria de comunidades, se le oblig a acudir a Everett, escuela hasta la fecha 'exclusivamente blanca'. "Para m fue un castigo muy cruel", confiesa Earvin. Haba ms: su equipo de baloncesto era "terriblemente malo y lo peor de todo era que no saban ganar" recuerda el afectado. "La idea de jugar all me resultaba humillante", apostilla.

La vida en Everett

[foto de la noticia]

Llegada al Instituto Everett. "Para m fue un castigo muy cruel", confiesa Earvin. Su equipo de baloncesto era "terriblemente malo y lo peor de todo era que no saban ganar. La idea de jugar all me resultaba humillante", apostilla Earvin

"Durante los primeros meses me sent muy desgraciado en Everett", confiesa Earvin en la actualidad. Sin embargo, pronto vio las cosas desde otra perspectiva, hasta el punto de considerar su ingreso en ese Instituto como "una de las mejores cosas que me ha sucedido en la vida", reconoce.

La eterna cuestin
El problema racial segua golpeando la vida social y Johnson opt por intentar llevarlo de la mejor forma posible. "Eramos unos 100 negros en Everett y todos acostumbraban a sentarse juntos detrs de la canasta en los partidos de baloncesto. Como muchos de ellos me conocan, pronto destaqu como su lder", revela.

Earvin tema que toda esa tensin se trasladase tambin a la cancha ya que l era el primer jugador negro en la historia de los 'Vikings'. De repente surgi el conflicto: Daniel Parks era un chico blanco que acostumbraba a no pasarle el baln a pesar de estar desmarcado. Johnson, furioso, respondi en una ocasin de la misma manera. Parks se lo dej claro: "Mira to, tu trabajo es coger los rebotes, deja que 'nosotros' tiremos a canasta". El aludido estall: "Ya saba yo que esto iba a pasar! Por eso no quera venir a esta jodida esuela!", exclam.

[foto de la noticia]

Fred Stable a Earvin: "Oye Earvin, creo que daberas tener un apodo. Estaba pensanso en llamarte 'Doctor J', pero ya hay otro al que llaman as. Y lo mismo ocurre con 'Big E' (Elvin Hayes). Qu te parece si te llamo 'Magic'?"

George Fox era el entrenador de los 'Vikings'. Como evidente mediador, se encarg de que el ambiente se relajara. Habl con todos los componentes de la plantilla y stos aceptaron que la cuestin racial no deba influir en su funcionamiento como equipo. La cosa fue mejor a partir de ese momento.

Mejor de base
Fox result decisivo para definir la posicin de Johnson en la pista. Hasta entonces, dada su altura, acostumbraba a frecuentar la zona. "l fue el primero en darse cuenta que yo funcionaba mejor como base", desvelaba Earvin. Y agregaba: "En el baloncesto hay una regla no escrita: la de no permitir que los hombres altos salgan botando pero cuando el entrenador Fox se dio cuenta de lo que era capaz de hacer, se mostr flexible".

La normalidad haba vuelto a Everett y ahora llegaba la competicin oficial, que no empez nada bien para Earvin y sus compaeros. En su primer ao en el 'High School' comenzaron siendo los ltimos del Estado. Pero un partido cambi su vida y reorient su camino en el basket.

A partir de hoy sers...
Jackson Price era un Instituto que se jugaba la primera posicin en el campeonato. Everett, en teora, no tena nada que hacer ante ellos. Pero Earvin se creci y alent a sus compaeros, guindolos hacia una victoria que nadie haba pronosticado. El base consigui un triple doble estratosfrico (aunque por aquellos das no existan tal expresin): 36 puntos, 18 rebotes y 16 asistencias llevaron su firma.

'Magic', desde siempre la sonrisa permanente

[foto de la noticia]

Earvin senior consideraba que, "la gente acabara desengaada de m porque ese calificativo era demasiado para que alguien fuera siempre digno de l", ite 'Magic'. "Supuso adems que cualquier oponente que se enfrentara a m tratara de anularme por todos los medios"

Ante semejante actuacin, las reacciones no se hicieron de rogar. Fred Stable Jr, redactor deportivo del 'Lansing State Journal' protagoniz una de ellas, decisiva teniendo en cuenta lo influyente de su decisin. Baj al vestuario, como era habitual tras cada encuentro, y dej claro su propsito. "Oye Earvin, creo que deberas tener un apodo", expres y se justific. "Estaba pensando en llamarte 'Doctor J', pero ya hay otro al que llaman as. Y lo mismo ocurre con 'Big E' (Elvin Hayes). Qu te parece si te llamo 'Magic'?", concluy.

Earvin no puso objecin alguna porque simplemente no se tom en serio la propuesta. "No esperaba or ese apodo nunca ms", manifiesta. Y as fue, durante algunas semanas posteriores. Y es que, segn le coment el propio Fred das despus, su redactor jefe le haba aconsejado desechar esa idea porque, en su opinin, "esas cosas nunca duran". Y es que Earvin tenia slo 15 aos: el riesgo del ridculo era enorme. Pero 'el apodado' no defraud. Tras otro gran partido, precisamente tambin con Jackson Price como rival, Stable ya integr el apelativo en sus crnicas. Dos meses despus, todo Michigan saba del chico conocido como 'Magic'.

Mam no lo vio bien
En el hogar de los Johnson haba una fuerte oposicin a ese trmino, encabezada por la matriarca de la familia. Como mujer religiosa que era "no quera que olvidara que mis dones y capacidades procedan de Dios", recuerda Earvin. Eso de 'magico' "le sonaba como una blasfemia. Tema que el sobrenombre llevara malas ideas a mi cabeza", aade. Y termina: "An hoy en da, cuando alguien en su presencia ser refiera a m como 'Magic', le corrige diciendo Earvin o Junior".

Su padre tampoco participaba de la corriente existente en Lansing, que acept el apodo de muy buena gana. Earvin senior consideraba que, "la gente acabara desengaada de m porque ese calificativo era demasiado para que alguien fuera siempre digno de l", ite 'Magic'. "Supuso adems", sigue comentado la reaccin de su progenitor, "que cualquier oponente que se enfrentara a m tratara de anularme por todos los medios". Johnson no tiene problema en reconocer que en esto ltimo estaba en lo cierto, pero que ello le ayud a ser mejor jugador.

Todos pendientes de 'Magic'
"Con mi nuevo nombre todo cambi", descubre Earvin. Y es que cada vez que Everett jugaba como visitante era norma encontrarse con pancartas como: 'Esta noche no hay magica' o 'Haremos desaparecer a Magic'. "Con ocasin de un partido en East Lansing", relata Johnson, "todos los espectadores corearon al unsono. 'No Magic, no Magic, no Magic esta noche' y se volvieron de espaldas cuando fui presentado". Inconvenientes de la fama.

Aunque a Johnson le iba la marcha. "All donde jugsemos, me converta en el centro de las crticas de los aficionados locales y eso me gustaba, me lo tomaba como un cumplido. Lo nico que me preocupaba es que alguna de esas persona pensara que la idea de llamarme as hubiera sido ma". Nada ms lejos de la realidad.

Algo personal
'Magic' estaba en su salsa. "El apodo se convirti en un desafo y a m me gustan los desafos. Las pancartas slo servan para ponerme en el disparadero y no afect negativamente a mis compaeros", evoca. Es ms: por primera vez en mucho tiempo, Everett tuvo un rcord positivo y alcanz los cuartos de final en el torneo estatal (que s acabara ganando en el ltimo ao de Magic en el Instituto).

Earvin asume que el sobrenombre le permiti darse a conocer con mucha ms facilidad que otros grandes jugadores de 'High School' pero se sincera: "Nunca llegu a pensar que yo tuviera algo de mgico". Y revela un dato sorprendente, procedente ya de su etapa en los Lakers. "Para Pat Riley, 'Magic' transmita un mensaje equivocado: segn l sonaba como el apodo de un jugador que no se entrena con intensidad ni trabaja". Y l, ite sin soberbia, s haca "ambas cosas".

Haciendo honor a su apodo

Visto con la perspectiva que ofrece toda una vida plagada de xitos y espectculo, pocas veces un apelativo ha resultado tan acertado y ha provocado tanta aceptacin en la historia del deporte, hasta el punto de confundirse con el propio nombre de jugador, incapaz de pronunciarse sin esa palabra de cinco letras antes del apellido. Earvin Johnson nunca desmereci aquella ocurrencia de Fred Stable: "Para m, ser conocido como 'Magic' fue siempre un honor y una gran motivacin. Me he pasado toda mi carrera tratando de vivir con ese apodo y de obrar de acorde con l". Vaya si lo ha conseguido.

[email protected]

Te ha parecido interesante la noticia? S No

Algn error en la noticia? Envanos una correccin

Enviar correccin de la noticia w686o

Normas de uso
Si ves algn error en esta pgina, rellena los campos.

416 comentarios 31516k

angelger

#435 01.oct.2010 | 15:16

sa ido balboa. Era por el unico que merecia la pena meterse en marca pero era un becario y ya ha finalizado su ao. Esperemos que vuelva y haga mas de estos artculos. GRANDE BALBOA!

Denunciar

Valorar: Positivo Negativo

gutochico

#436 01.oct.2010 | 16:27

Magic SIEMPRE Magic esos pases sin mirar nunca se repertiran Magic SIEMPRE Magic

Denunciar

Valorar: Positivo Negativo

Ibracrack11

#437 01.oct.2010 | 16:39

marca no sabeis lo que perdeis dejando marchar a Balboa, ya os arrepentireis

Denunciar

Valorar: Positivo Negativo

MORROJO

#438 01.oct.2010 | 17:01

Tiene c o j o n e s... Que este artculo lo tenga q hacer un "becario" que no cobrar un duro, andar mal para pagar el metro pa ir al curro... Y q ya est en la calle...

Denunciar

Valorar: Positivo Negativo

Vandals

#439 02.oct.2010 | 18:40

Que han echado a Carlos ''Crack'' Balboa, ha ya se porque ha sido tios, porque no se ha inventado ni una palabra que ha escrito, pues vaya cabro nes los de marca, ya les valen, que le den trabajo.

Denunciar

Valorar: Positivo Negativo

D.WILKINS

#441 03.oct.2010 | 13:48

Para mi, el mejor base de la historia del basket, y uno de los tres jugadores que ms me han hecho disfrutar, a parte de ser uno de los jugadores que ms han hecho por la expansion de la liga. Su camiseta esta colgada en mi habitacin como un tesoro. GRANDE MAGIC

Denunciar

Valorar: Positivo Negativo

En esta noticia ya no se iten nuevos comentarios

George Fox fue su entrenador en el High School: "En el baloncesto hay una regla no escrita: la de no permitir que los hombres altos salgan botando pero cuando el entrenador Fox se dio cuenta de lo que era capaz de hacer se mostr

George Fox fue su entrenador en el High School: "En el baloncesto hay una regla no escrita: la de no permitir que los hombres altos salgan botando pero cuando el entrenador Fox se dio cuenta de lo que era capaz de hacer se mostr flexible"

En MARCA.com en las ltimas 24 horas

    En MARCA.com en las ltimas 24 horas