HOY en MARCA: Portada 3n2p1f

MARCA.com 6517

Ciclismo 4t4e3y

tras el positivo de alberto contador

Los ganaderos defienden los controles del sector contra el uso de clembuterol 18705w

01/10/10 - 21:06.

El sector de la carne de vacuno ha pedido que se aclare el positivo por dopaje del ciclista Alberto Contador y ha subrayado que el uso de clembuterol para el engorde de animales est prohibido por las legislaciones comunitaria y nacional y que en Espaa existen mecanismos y controles para evitarlo.

Contador ha atribuido el positivo en el Tour de Francia a una contaminacin alimentaria por el consumo de carne de ternera. La Asociacin Espaola de Empresas de la Carne (Asocarne) ha manifestado en un comunicado su rechazo ante estas declaraciones, ya que, en su opinin, atentan contra la "buena imagen y el prestigio" del sector de vacuno de carne espaol.

Asocarne ha insistido en que el uso de sustancias prohibidas en la alimentacin animal es una prctica tipificadas como delito penal contra la salud pblica en cualquiera de las fases de produccin, transformacin y comercializacin. Segn la asociacin, el sector dispone de las herramientas adecuadas para identificar "cualquier eventual desviacin de la legislacin vigente".

La Asociacin Espaola de Productores de Vacuno de Carne (Asoprovac) ha asegurado que el equipo tcnico de la organizacin se ha puesto en o con cientficos expertos en toxicologa para ver la posibilidad real de que el consumo de carne con clembuterol pudiera ser la causante del positivo del ciclista.

Si fuera as, ha solicitado a las autoridades sanitarias que pongan en marcha los mecanismos oportunos para exigir responsabilidades, ya que el empleo "fraudulento" y la puesta en el mercado de clembuterol est penalizado en Espaa.

La asociacin ha apuntado, adems, que el hecho de que la carne se haya adquirido en un establecimiento comercial en Espaa no implica necesariamente que proceda de una explotacin ganadera nacional.

La Organizacin Interprofesional de la Carne de Vacuno Autctono de Calidad (Invac) ha afirmado, en un comunicado, que el sector de vacuno espaol es uno de los ms controlados, saneados y reglamentados en todo el mundo.

Invac ha recordado que el uso de clembuterol est prohibido en Espaa y que "basarse en suposiciones porque en el pasado se haya asociado esta sustancia con el engorde de animales hace un gran dao al sector".

En la misma lnea se ha manifestado la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), que ha recordado que el llamado sistema de trazabilidad permite conocer rpidamente el origen de la carne. La organizacin ha pedido que se depuren las responsabilidades que sean necesarias.

El responsable de Ganadera de la Unin de Pequeos Agricultores y Ganaderos (UPA), Romn Santalla, ha subrayado que las inspecciones que se realizan en la crianza del vacuno de carne son "muy importantes" y se realizan en profundidad. Santalla ha pedido a las istraciones pblicas que investiguen lo que sea necesario.

Te ha parecido interesante la noticia? S No

Algn error en la noticia? Envanos una correccin

Enviar correccin de la noticia w686o

Normas de uso
Si ves algn error en esta pgina, rellena los campos.

13 Comentarios
13 Comentarios

En esta noticia ya no se iten nuevos comentarios.

En MARCA.com en las ltimas 24 horas

    En MARCA.com en las ltimas 24 horas