HOY en MARCA: Portada 3n2p1f
tras el positivo de alberto contador
El sector de la carne de vacuno ha pedido que se aclare el positivo por dopaje del ciclista Alberto Contador y ha subrayado que el uso de clembuterol para el engorde de animales est prohibido por las legislaciones comunitaria y nacional y que en Espaa existen mecanismos y controles para evitarlo.
Contador ha atribuido el positivo en el Tour de Francia a una contaminacin alimentaria por el consumo de carne de ternera. La Asociacin Espaola de Empresas de la Carne (Asocarne) ha manifestado en un comunicado su rechazo ante estas declaraciones, ya que, en su opinin, atentan contra la "buena imagen y el prestigio" del sector de vacuno de carne espaol.
Asocarne ha insistido en que el uso de sustancias prohibidas en la alimentacin animal es una prctica tipificadas como delito penal contra la salud pblica en cualquiera de las fases de produccin, transformacin y comercializacin. Segn la asociacin, el sector dispone de las herramientas adecuadas para identificar "cualquier eventual desviacin de la legislacin vigente".
La Asociacin Espaola de Productores de Vacuno de Carne (Asoprovac) ha asegurado que el equipo tcnico de la organizacin se ha puesto en o con cientficos expertos en toxicologa para ver la posibilidad real de que el consumo de carne con clembuterol pudiera ser la causante del positivo del ciclista.
Si fuera as, ha solicitado a las autoridades sanitarias que pongan en marcha los mecanismos oportunos para exigir responsabilidades, ya que el empleo "fraudulento" y la puesta en el mercado de clembuterol est penalizado en Espaa.
La asociacin ha apuntado, adems, que el hecho de que la carne se haya adquirido en un establecimiento comercial en Espaa no implica necesariamente que proceda de una explotacin ganadera nacional.
La Organizacin Interprofesional de la Carne de Vacuno Autctono de Calidad (Invac) ha afirmado, en un comunicado, que el sector de vacuno espaol es uno de los ms controlados, saneados y reglamentados en todo el mundo.
Invac ha recordado que el uso de clembuterol est prohibido en Espaa y que "basarse en suposiciones porque en el pasado se haya asociado esta sustancia con el engorde de animales hace un gran dao al sector".
En la misma lnea se ha manifestado la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), que ha recordado que el llamado sistema de trazabilidad permite conocer rpidamente el origen de la carne. La organizacin ha pedido que se depuren las responsabilidades que sean necesarias.
El responsable de Ganadera de la Unin de Pequeos Agricultores y Ganaderos (UPA), Romn Santalla, ha subrayado que las inspecciones que se realizan en la crianza del vacuno de carne son "muy importantes" y se realizan en profundidad. Santalla ha pedido a las istraciones pblicas que investiguen lo que sea necesario.
Algn error en la noticia? Envanos una correccin
#13 sueve10
02.Oct.2010 | 08:23
#12 no seas torpe, para que se detecte el minimo 0.0000000005 que dio en clembuterol con 100 gr de ingesta de ese producto en mal estado es de sobra, hubo otros deportistas que dieron positivo por clembuterol usaron la excusa de la carne pero es que habian dado 400 veces ms que lo que dio Contador, esos si tenian que haber consumido 20 kg en 1 da. Antes de juzgar y tenerlo tan claro como el listo de turno #9 demos tiempo y despues veremos si es inocente o no, de todos modos es el mejor ciclista a 3 semanas del mundo, si el se hizo una transfusin en todo el ao estoy seguro que los 20 primeros del Tour lo mismo o ms.
#18 12091955
03.Oct.2010 | 17:54
Los ganaderos pueden decir misa, pero las semana pasada me compre 4 filetes en el Eroski de mi barrio y no paraban de soltar agua en la sartn. Eso es por el clenbuterol No ?. S que es cierto es que ya la carne no es tan escandalosamente mala como hace 15 aos, a mejorado mucho , pero todava hay ganaderas sin inspeccionar o que parece que les hacen la vista gorda. A las pruebas me remito.
#19 beratar_bat
03.Oct.2010 | 18:34
me imagino que salud pblica (veterinarios...) tendrn algo que decir, cuando se sacrifica un ternero de 300 kg en canal, se analizarn... y esa carne se supone que habr pasado esos controles en el mismo matadero, antes de llegar al mercado, o no?
En esta noticia ya no se iten nuevos comentarios.
En MARCA.com en las ltimas 24 horas
En MARCA.com en las ltimas 24 horas
MARCA.com Avenida de San Luis 25 - 28033 MADRID
Un web de Unidad Editorial