HOY en MARCA: Portada 3n2p1f

MARCA.com 6517

Ciclismo 4t4e3y

marca vive los beneficios de la biomecnica aplicada al deporte • corrigiendo algunas medidas de la bici la mejora es inmediata

El escultor de deportistas o21p

La informacin se recoge a travs de sensores epidrmicos Tras unos pequeos cambios en la bici se dobla la cadencia 4v1c

VCTOR JORDN. GRANADA 08/10/10 - 16:32.

El deporte de lite ha alcanzado tales niveles que el ms mnimo detalle diferencia al ganador del que no lo es. La biomecnica ha irrumpido en la ltima dcada como uno de esos factores que ms incide en la mejora del rendimiento de los deportistas de mximo nivel.

Sin embargo, esta disciplina no es exclusiva del profesionalismo. Cada da se acerca ms al deportista de a pie. Por eso, en MARCA hemos querido vivir de primera mano los beneficios de la biomecnica. Para ello nos hemos desplazado, junto a los de Moss Espacio de Salud que sern los encargados de gestionar este tipo de estudios en Madrid, a Granada, al laboratorio deportivo de Sport Lab que dirige Pablo Fernndez.

Pese a que el estudio es vlido para una amplia gama de deportes, en nuestro caso nos hemos decantado por el ciclismo. No obstante, atletas, golfistas y hasta tenistas han pasado por las manos de este biomecnico granadino de 34 aos, al que podemos considerar un verdadero escultor de deportistas.

Con la bici en el rodillo de estudio y ataviados para la ocasin —basta con un culote cortado en los laterales, unos calcetines y una camiseta sin mangas— llega la hora de que comencemos nuestro examen. Relleno un informe en el que detallo mis hbitos de entrenamiento, medidas corporales, datos relativos a mis pulsaciones... y me toman medidas como si fueran a hacerme un traje. “Lo ms importante es conocer las medidas exactas de la bici y las del sujeto”, nos dice Pablo antes de comenzar a calibrar las dimensiones de mi bicicleta.

Un nivel, una escuadra y una plomada bastan como herramientas para tomar las medidas de la bici. rsula, la ayudante de Pablo, toma nota de los nmeros que van saliendo. “T no te preocupes, que stos son datos para m”, me espeta Pablo ante mi mirada de desconcierto por tanto nmero.

A continuacin me colocan unos marcadores epidrmicos —sacados de los reflectores que encontramos en las carreteras para su sealizacin— en hombros, caderas, rodillas y tobillos para que un software, desarrollado en exclusiva para Sport Lab, los reconozca y determine el movimiento de mi cuerpo en el momento de la pedalada.

Aunque a primera vista mi pedaleo pueda apreciarse como correcto, el ordenador no tardar en sacar a la luz mis defectos. A ste no le puedo engaar y, de esta forma, me dir qu debo corregir en mi bici y en mis movimientos para optimizar mi rendimiento, prevenir lesiones y recuperarme de unas molestias que lastran mis entrenamientos desde hace unos meses. En definitiva, sos son los mismos preceptos con los que naci la biomecnica.

Pedaleando en la oscuridad
La sala se oscurece y una luz fotovoltica de 4.000 vatios ilumina mi figura y refleja los marcadores que me han colocado con anterioridad para examinar los movimientos en el ordenador. Mientras, comienzo a dar pedales con la bici tal y como la traigo de casa y el programa informtico empieza a recabar informacin.
Mediante un algoritmo se interpretan los datos desde todos los ngulos posibles para que posteriormente Pablo realice la interpretacin y los traslade a mi bici y a m.
La jornada me recuerda a los das de entrenamiento en casa: rodillo y ms rodillo. La primera parte del test es casi una hora de pedaleo continuo. Me alimento e hidrato como en cualquier da de esfuerzo fsico.

Tras los primeros 60 minutos de prueba, Pablo ya tiene datos suficientes para un primer examen. Me siento —ya agradeca un pequeo descanso—, y sus primeras palabras son alentadoras: “Esto no parece que est muy mal”, dice. Lo primero que me evala es si existe dimetra —descompensacin entre un lado u otro del cuerpo— y el resultado es negativo. No obstante, mi lado derecho ejecuta ms fuerza que el izquierdo.

Pablo contina con los datos. Ante s tiene una tabla de nmeros casi ininteligible para m —al fin y al cabo, como se suele decir, yo soy de letras—. Aun as no salgo de mi asombro ante la cantidad de valores examinados. Conforme avanza el estudio comienzan a aparecer deficiencias. Las mas se centran en la cadera. Algo falla porque el ngulo de pedalada no es el idneo.

Pablo nos pide tiempo, se aparta y se sumerge en sus nmeros para, unos minutos ms tarde, llegar con un juego de llaves y comenzar a modificar la altura del silln de mi bici, acercar el manillar y cambiarme la posicin de las calas de las zapatillas.
“Por suerte no vas a tener que cambiar mucho. Para empezar no tienes que comprar nada nuevo, con el material del que dispones es suficiente”, me cuenta Pablo al tiempo que va regulando la bici. Los cambios ms significativos los hace sobre el silln de la bici, le baja la inclinacin unos milmetros, y tambin desciende unos centmetros la tija. El manillar, al haber modificado el silln tambin vara, aunque este cambio es menor.

“Sbete y prueba qu sensaciones tienes ahora”, comenta. Lo primero que noto es que estoy ms cmodo sobre la bici. Llego con ms facilidad al manillar, tanto al agarre de arriba como al de abajo, y cuando empiezo a dar pedales: “el milagro instantneo”, como lo define Pablo. Con la misma fuerza tengo ms cadencia de pedaleo.

En otras disciplinas
El test del que hemos sido objeto es igual de efectivo en otras disciplinas como el atletismo, el tenis o el golf, por ejemplo. No obstante, es en un deporte con un componente esttico como la bici donde los resultados se reflejan antes. “Cambiar el modo de correr es posible, pero es ms costoso en el tiempo. Por eso los atletas tardan un poco ms en disfrutar de las mejoras”, nos reconoce Pablo.

Repetimos parte del protocolo que ya habamos realizado antes, pero ahora las sensaciones han mejorado. Han pasado casi tres horas desde que arrancamos y el examen concluye con una mejora considerable que ahora debo plasmar sobre la carretera. No obstante, el informe detallado con las medidas correctas que me servirn para cualquier bici que compre en un futuro viaja junto a m de vuelta a casa.

Te ha parecido interesante la noticia? S No

Algn error en la noticia? Envanos una correccin

Enviar correccin de la noticia w686o

Normas de uso
Si ves algn error en esta pgina, rellena los campos.

32 Comentarios
32 Comentarios

En MARCA.com en las ltimas 24 horas

    En MARCA.com en las ltimas 24 horas