HOY en MARCA: Portada 3n2p1f

MARCA.com 6517

Liga BBVA - Primera Divisin a1gr

tras archivarse el ‘caso hrcules’

Javier Tebas denuncia la manipulacin 116l5a

os de intermediarios para alterar resultados • Los clubes le informaron 5p2v2r

RAMN FUENTES. MADRID 12/10/10 - 12:24.

El pasado viernes por la tarde la Comisin de Disciplina Social de la LFP anunciaba que archivaba el expendiente abierto por la supuesta compra de partidos del Hrcules. Sin embargo, el informe de 13 pginas deja dos aspectos a tener en cuenta. El primero de todos, es la declaracin de Javier Tebas, ex presidente de Primera de la LFP, el pasado 21 de septiembre.

En su declaracin, Tebas reconoce “haber mantenido diversas conversaciones a lo largo de la temporada 2009-10 con diversos clubes o sociedades anminas deportivas de la Liga Adelante y de la Asociacin de Futbolistas Espaoles, relativas a la eventual existencia de os de personas que actuaran en nombre o inters del conjunto herculano con jugadores de otros equipos con el objetivo de predeterminar el resultado de encuentros de dicho equipo”.

Es ms, nada ms conocer Tebas el archivo de la investigacin, sus declaraciones han sido muy contundentes: “Es sorprendente, recuerdo todava cuando algunos presidentes me llamaban escandalizados por haber recibido propuestas para alterar los resultados. Luego, a la hora de la verdad, de luchar por la limpieza, cuando han resuelto su problema pierden la memoria. Al final son investigaciones light, sabiendo que no se quiere llegar al final, las que conducen a esto”.

Bien es verdad que el resto de los citados por la Comisin de la LFP ha negado conocer cualquier informacin relativa a estas denuncias.

En total, han sido 13 los testigos llamados a declarar a la sede de la Liga de Ftbol Profesional durante el ltimo mes. Si sorprende, y as queda reflejado en el informe final, que el presidente del Girona, el seor Josep Gus, no ha acudido a las dos comparecencias solicitadas por la propia Comisin.

Por ltimo, conviene recoger dos textos del propio informe. El primero se expresa as: “De las actuaciones practicadas se puede llegar a deducir la existencia de rumores y, de los testimonios de algunos declarantes, inclusos sus sospechas de potenciales actuaciones irregulares relativas a las posibles actuaciones tendentes a influir en los resultados de algunos partidos”.

O lo que es lo mismo, que pueden haber sospechas, como denuncia Javier Tebas en su declaracin, pero que las mismas no han podido ser probadas de ninguna manera.

As, el informe de la Comisin concluye: “Hay que reconocer que los rumores y sospechas antes mencionadas, tanto si responden a una realidad, como si slo son tales rumores, daan gravemente a la competicin”.

Y pide claridad: “Resulta necesario este tipo de actuaciones tendentes a esclarecer su certeza que, sin duda, se vern reforzadas con la posibilidad de la persecucin penal de la corrupcin entre particulares de los supuestos de conductas que tengan por finalidad de predeterminar el resultado de una prueba, una vez que entren el Cdigo Penal”.

Te ha parecido interesante la noticia? S No

Algn error en la noticia? Envanos una correccin

Enviar correccin de la noticia w686o

Normas de uso
Si ves algn error en esta pgina, rellena los campos.

30 Comentarios
30 Comentarios
Javier Tebas en un acto de MARCA

Javier Tebas en un acto de MARCA

FOTO: RAFA CASAL | MARCA

En MARCA.com en las ltimas 24 horas

    En MARCA.com en las ltimas 24 horas