HOY en MARCA: Portada 3n2p1f

MARCA.com 6517

Seleccin u4r5v

el seleccionador nacional habla 44 das despus del mundial. es su primera entrevista tras el fracaso de turqua

Scariolo rompe su silencio en MARCA y hace autocrtica: "El primer responsable soy yo" 2e1n4u

ite que su discurso sobre la baja de Pau "fue temerario" Halagado por la resupesta del grupo cuando se pidi su dimisin desde la grada "Este grupo ha de recuperar la humildad y la alegra por ganar" "Ricky no me preocupa, si cada da lo hiciera mejor acabara jugando en Marte" 1x2k4

JESS SNCHEZ. Madrid 30/10/10 - 09:12.
Sergio Scariolo durante el

Sergio Scariolo durante el ltimo Mundial

Sergio Scariolo (Brescia, 1961) atiende a MARCA por telfono durante casi una hora desde Mosc, donde estaba cayendo la primera nevada del otoo. Aguanta el chaparrn. Contesta a todo y hace un gran ejercicio de autocrtica poco visto en los tcnicos de primer nivel.

"Tengo contrato y por supuesto que lo quiero cumplir"

PREGUNTA: Su anlisis en fro de la actuacin de Espaa en el Mundial ya est hecho. Han pasado 44 das y su balance es...
RESPUESTA:
Fcil. El resultado deportivo no ha sido el esperado y aun con toda las circunstancias que se produjeron, podamos haber conseguido una medalla. No quiero olvidar que cuando los partidos se resuelven en el ltimo minuto, hay pequeos detalles que marcan la diferencia y es un factor a la hora de hacer las valoraciones.
Por otro lado, en un tiempo como ste en el que con motivo del premio Prncipe de Asturias se habla tanto de los valores del deporte quiero decir lo siguiente: cuando se gana es bonito destacarlo, pero es mucho ms bonito ensalzar esos valores en un momento negativo. Este equipo demostr cmo se sabe perder sin un mal rollo, sin un conflicto, sin una polmica. Perdimos con dignidad y sin excusas. Estuvimos unidos. Como siempre nos llenamos la boca con lo de los valores, quiero destacarlos en este momento. Sabamos ganar y ahora hemos sabido perder.

P. Se siente un fracasado despus de quedar sexto?
R.
Asumo mi responsabilidad porque por supuesto el entrenador es el mximo responsable. De cara a fuera la asumo toda. De puertas adentro, toca el reparto y hay que hacer matices que quedan para la cocina. No tengo ninguna pega en hacerlo cara al pblico. Siento que el grupo humano de gente que ha trabajado conmigo se lo merece. Asumo la responsabilidad de un mal resultado como el que tuvimos.

"Mi discurso sobre la baja de Pau fue temerario"

P. Desde una perspectiva ventajista, qu cambiara ahora?
R.
Hay un aspecto fundamental que es el factor mental. En todas las reflexiones y anlisis que hacemos hay dos aspectos siempre presentes. Uno, el de la concentracin y otro el de la ansiedad. Los bajones de concentracin han sido nuestro pecado que nos ha costado partidos. Todos lo hemos detectado. Y soy el responsable de que se produjeran. Y luego el tema de la ansiedad. Uno de los jugadores ms representativos me deca: "Parece que en el primer cuarto tenemos que ganar por 15 puntos y si no, algo falla y nos agobiamos".
Es una frase muy plstica para definir un poco cmo se han afrontado los partidos. Mi responsabilidad era que el equipo empezara la concentracin con mucha humildad sobre lo que bamos a hacer, viviendo en el da a da, sin pensar en los cruces, sin ir pensando en eso, que tenamos que ganar por 15 nada ms empezar los partidos para ser felices. Todas esas cosas que crearon una falta de concentracin y un exceso de ansiedad no las ataj. Luego puedo hablar de la lista, de llevarte a uno u otro. Para m el aspecto fundamental ha sido se. Ah tiene que estar mi atencin de cara al futuro.

P. La seleccin no jug un partido entero bien. Por qu?
R.
Hemos tenido bajones de concentracin y concretamente hay un aspecto muy claro. No tenamos un estado de total tranquilidad y haber empezado con una derrota nos quit confianza, justo porque yo creo que no estbamos al cien por cien centrados en nuestros valores: ser humildes y disfrutar con el juego.
Aqu se trata de disfrutar ganando partidos. Parece que hay victorias que se dan por descontadas. Hay que recuperar esa mezcla de humildad y alegra de pensar en que ganar a Francia es una gran victoria. Nos tiene que hacer felices ganar a Francia y nos tiene que hacer pensar en preparar ese partido con la mentalidad de hacer algo grande. Coo, ya no damos importancia a ganar partidos en un Mundial. De qu disfrutamos entonces? Es un poco incidir en eso, si no ganbamos por 15 al principio haba crisis. Dentro de esto, que puede llevarnos a una situacin mental no idnea, hay algo claro. El ataque de cinco contra cinco ha sido con diferencia el mejor de las ltimas cuatro competiciones. Y con mucha diferencia.

P. Pero los problemas estaban en la defensa, no?
R.
Claro, donde hemos tenido un bajn de rendimiento ha sido ah, sobre todo con respecto a Polonia y en ese bloque de partidos duros, Francia, Lituania, Grecia y Serbia que he estudiado al detalle, digamos que en partidos de alto nivel y con motivacin plena. Ah hemos bajado nuestra defensa. Y la hemos bajado en la defensa del uno contra uno del permetro. Nos han metido el doble de puntos que el ao pasado en esas posiciones.
Por apuntar a un punto donde duele, ah hemos fallado. Se habla del contraataque. Ha sido alto para lo poco que se le ha alimentado con recuperaciones y rebotes. Si la defensa falla, sacas de fondo y no corres. Cuando tenamos la pelota s sabamos correr y los valores ofensivos han sido buenos o muy buenos, pero es que hemos tenido menos la pelota porque defendimos peor.

P. Sin Pau le falta un lder a la seleccin, alguien que llame al orden en la cancha en un momento dado?
R.
Es difcil saber si el discurso que hemos hecho sobre la ausencia de Pau era el adecuado. Fue un discurso valiente o...

P. Temerario?
R.
S, esa es la palabra exacta. A posteriori podemos pensar as.

P. Al hilo de esto. No se crearon falsas expectativas en relacin a que podamos hacer algo grande sin Pau?
R.
S, nos hemos equivocado. En concreto, he fallado yo. El discurso que hicimos, "no est Pau, no lo nombramos, vamos a por todas igual, etc", ha demostrado que ha sido un error. En ese momento fue una eleccin, decidimos seguir ese camino. A posteriori no ha sido un buen camino.
Tenamos que haber dicho: "Sin Pau perdemos esto, esto y esto, y tenemos que hacer un sobreesfuerzo". Hay que hacer autocrtica sobre el mensaje que lanzamos. Luego, tengo que decir una cosa. Creo que en Espaa no se sabe lo importante que es Pau. Le valoramos menos de lo que es. Tengo esa sensacin.

P. An se habla de la ausencia de Surez, incluso el propio jugador, que dijo que la entenda.
R.
Tengo que decir que lo que ha dicho Carlos le honra. Haba tenido la percepcin de que es una persona que merece la pena. Y lo confirma. Tambin valoro entre las cosas positivas la aparicin de San Emeterio y la recuperacin de Fran Vzquez, que son aspectos a tener cuenta. Incluso de la crisis se pueden sacar conclusiones positivas. Hay peajes que ya hemos pagado.

P. No se olvid en exceso de San Emeterio?
R.
Es posible. A posteriori es una crtica legmita y lo asumo. Volviendo al principio de todo, esa sensacin de gran ansiedad que se haba apoderado de Carlos por su situacin laboral le haba puesto muy intranquilo e inseguro. En la preparacin, Mumbr y San Emeterio estuvieron muy bien como complementos del titular, que es Rudy. Nunca dije que Carlos no estaba maduro. Lo que dije es que Carlos estaba en un momento de ansiedad muy importante que le haba quitado eficacia. Su impacto de la primera semana de concentracin se fue diluyendo. Lo dije en su momento y lo digo ahora: Carlos ser un jugador importante de la seleccin y con altas probabilidades de serlo ya en Lituania.

P. Y cul ser el papel de Claver? Me sorprende que sea indiscutible en la convocatoria e indiscutible a la hora de no jugar nada.
R.
Hay que valorar dos cosas. El rendimiento de Vctor y el rol que puede necesitar la seleccin en un momento dado dejando al margen a los indiscutibles. Esas dos cosas tienen que casar. Desde luego, este ao, teniendo en cuenta la ausencia de Pau, pensando en que Felipe poda jugar de '5', la sensacin era que necesitbamos un quinto jugador grande con Vctor jugando de '4'. Pero luego las circunstancias mandan y no fue posible que jugara all. Estoy convencido de que Claver ser importante en esta seleccin, pero tambin depende de l, de su continuidad, de la regularidad en su club.

P. Dgame qu le pas a Ricky?
R.
Ricky, como cualquiera y ms teniendo su edad, tiene momentos de evolucin exponencial y momentos de evolucin ms lenta. No hay que tirarse de los pelos con el rendimiento de Ricky. No estoy preocupado en absoluto con l. No puede tener un momento de bajn? A veces, por exceso de cario o de estima, nos esperamos que un jugador como l, que tiene 20 aos, tiene que jugar todos los partidos superbien y no es as.
Esa frase que dijo el otro da, "si debutara hoy, estara mucho ms nervioso que entonces", me llam la atencin. Eso hace pensar que mezclar la frescura, el talento, la calidad, la responsabilidad de hacer jugar en equipo y de convivir con una presin superior a lo razonable a veces te puede. Ricky es el jugador al que antes de un Bara-Lakers toda la prensa americana le pregunta si va a ser el mejor base de la NBA. Hostia, esto no es as.
Ahora hay que arroparle y cuidarle ms. Me gust lo que escribiste el otro da, si cada da lo hace mejor, el 1 de enero estara jugando en Marte. A veces tenemos una percepcin equivocada de las cosas. Hay que aceptar que tiene un rendimiento irregular y punto. l lo sabe y dar un paso adelante.

P. No fue un error no llevarse un tercer base entre los posibles descartes?
R.
S. Fue un error no llevarse a un base invitado. Y te digo la razn. Un exceso de respeto por no llevarse de invitado a un jugador consagrado o consolidado. Es un jugador que nos hubiera venido muy bien en un momento dado.

P. Habla de Sergio Rodrguez?
R.
Hablo de Sergio, de Ral, de Sada. Digamos que un jugador maduro como invitado. Tuvimos un exceso de respeto y eso no fue acertado. Ral lleg en forma y conoca los sistemas, pero se incorpor en el viaje. Por otro lado, creo que con Ricky, Caldern y Sergio Llull en plenitud hubisemos tenido ms que suficiente.
Una cuestin fundamental es Llull. Su rendimiento nos afect mucho. Es extremadamente importante a nivel defensivo, que es donde fallamos. Sergio adquiri ritmo en los partidos del quinto al octavo. Eso desde luego fue un error de valoracin. Le di tanta importancia en mi concepto que le quise tener incluso as y se convirti en un desacierto a posteriori. Una prepotencia que nos llev al error. Es lo que tenemos que cambiar. Hay que pensar en el primer partido, ir a mil, despus en el siguiente y as. El enfoque hay que modificarlo hacia el da a da, no slo como responsabilidad sino tambin para disfrutar. Vamos a dar importancia a eso de ganar.

P. Hemos pagado la enfermedad del xito?
R.
S, un poquito.

P. Le decepcion Marc?
R.
Marc ha mejorado sus prestaciones en general y ha tenido por primera vez un rol protagonista. Lo que chirra son las expectativas con los resultados. Parece tan fcil hacer este tipo de valoraciones y no lo es. Ir de titular, hacer algo por primera vez en tu carrera, estar en una comparacin fantasma con su hermano... No ha sido sencillo el Mundial para Marc.

P. No jugbamos mejor con Fran Vzquez?
R.
Estoy supersatisfecho con el rendimiento de Fran y cmo se ha integrado en el grupo. La decepcin con Marc surge de una expectativa no adecuada porque la gente se pona a pensar en su hermano. Marc ha dado un paso, ha pasado a ser un jugador importante en el funcionamiento del equipo. No es un paso tan fcil como parece.

P. En las malas siempre nos acordamos de la preparacin, no muy distinta a otros aos. Ve necesario cambiar algo, por ejemplo, evitar arbitrajes tan amables como los que tiene la seleccin en Espaa?
R.
Qu quieres que te diga? La preparacin tiene que tener dos objetivos, ir creciendo y simular lo ms parecido a la competicin que te encontrars, sobre todo en los ltimos partidos. Aun as, ninguna preparacin podr llegar a ser igual que un partido oficial. El primer partido es el que tienes ms tiempo para preparar y fallamos por una cuestin mental. No hay ninguna preparacin en el mundo que le lleve a un jugador a ponerse en situacin de la competicin oficial. No creo que tenga mucho peso la preparacin, ni para bien ni para mal.

P. Hace mucho tiempo que no escuchaba en un partido de la seleccin gritos pidiendo la dimisin del entrenador. Le afect?
R.
En un momento dado s, me sorprendi. Luego te tienes que meter en el partido. Lo que s me gust fue lo que me dijo un jugador despus, que fue eso lo que anim al equipo a remontar. Les pic para intentar una remontada de 25 puntos que casi nos sale. Despus, pensando en eso, fue uno de los momentos ms bonitos del Mundial para m, algo con lo que me quedo, me lleg al alma.

P. Despus de caer en el cruce, al da siguiente, Navarro se ech encima toda la responsabilidad y se pas ms de una hora llorando. Luego se sali ante Eslovenia. No es un extraterrestre?
R.
A veces lo parece. Navarro ha hecho un gran campeonato, pero l, como nosotros, tiene la sensacin de que podamos haber hecho algo ms. No es un lder con oratoria, es un lder con el ejemplo y lo que nos ha enseado es el significado de la palabra compromiso. Hasta que punto uno se siente responsable de lo que hace sin mirar a su ombligo. Puede haber sido uno de sus mejores campeonatos, pero aun as se responsabiliza de la derrota como si fuera el culpable y as se convierte en un lder para el grupo. Me duele mi seleccin y no me consuelan ni mis 30 puntos. Eso viene a decir Navarro. Es un jugador irrepetible por muchas cosas.

P. Tiene contrato hasta 2012. Piensa cumplirlo?
R.
Por supuesto. Entr en la seleccin con dos objetivos: ganar el Europeo, que nunca se haba hecho, y conseguir una medalla olmpica. El primero lo hemos conseguido ya. Saba que entre medias podan producirse ausencias y travesas.

P. Qu listo, del Mundial no habla. Es una de las travesas?
R.
S. El segundo objetivo, que son los Juegos de Londres, est ah y lo tenemos delante de todos.

P. Tambin de Pau?
R.
As lo ha dicho y yo le creo. Por sacar algo positivo de lo negativo podemos decir que Pau, teniendo que ver a sus compaeros en la derrota y desde muy cerca porque estaba en Estambul, se ha podido llevar una experiencia positiva. Creo que tiene las ideas ms claras sobre su peso en el equipo. Del compromiso de Pau si est sano, nadie puede dudar. Pongo mis manos en el fuego. Le he visto sufrir con el equipo sin estar all. No dudo de l y nadie debera hacerlo. Quiz deberamos considerar su calidad como jugador y como lder como se merece porque repito, en Espaa no se le valora en su justa medida.

P. Intuyo que ya ha hablado con Sez. Le ha echado algo en cara el jefe?
R. No, su trato ha sido exquisito. Tendremos una reunin ms larga las prximas semanas. Nuestra relacin nunca ha sido de exigir o echar en cara. Ha sido de confrontarse, de compartir o no opiniones, pero de un respeto absoluto de nuestro rol con una actitud muy leal y profesional. Hay armona para poder trabajar juntos en las mejores condiciones, mucha ms que en las temporadas anteriores con otros tcnicos.

P. Siente que el grupo le apoya?
R.
S, siempre. Y mxime en las situaciones ms crudas y difciles. Es fcil llevarnos bien cuando se gana el Europeo, pero cuando no se gana, cuando un jugador sale a la cancha un poco menos, cuando le pones poco a jugar, cuesta ms. Sin embargo, cada jugador, pblicamente o privadamente, ha demostrado lealtad y compromiso. Me debo a este grupo de jugadores y por eso quiero estar ah con ellos. Valoro mucho su actitud.

P. Qu seleccin nos espera en Lituania porque algunos clsicos como Garbajosa o Mumbr ya no estarn?
R.
Hay dos parmetros, el de la continuidad del grupo, porque nadie considera acabado el ciclo del ncleo duro, y el parmetro de lo que hable la competicin, de todo el ao y de los momentos importantes, no de tres semanas. Despus decidiremos. Iremos a por lo mximo, como siempre.

Te ha parecido interesante la noticia? S No

Algn error en la noticia? Envanos una correccin

Enviar correccin de la noticia w686o

Normas de uso
Si ves algn error en esta pgina, rellena los campos.

48 Comentarios
  • #48 bolichero1965
    31.Oct.2010 | 00:49

    Sin duda es el mejor entrenador de todos los tiempos. Crack Scariolo y si no ver su palmares. Vuelve a Malagaaaaaaaaaa que estamos de Aito hasta los ...........

  • #49 essie
    31.Oct.2010 | 02:00

    PEPE SAEZ empieza la campaa de imagen para lavar la cara a Scariolo. Si lo echa se tiene que echar l por lo tanto vamos a ver si aguantamos, le convencemos a Pau para que reviente tras 100 partidos y vaya al europeo preolimpico y con los de siempre a JJOO de Londres ahh bueno con CARLOS SUAREZ que si esta vez no va la jodimos. El problema es que Scariolo la va a joder y empezamos a tener un problema de bases porque calderon, fisicamente, ni est ni se le espera. El Garbajosa en plenitud no hay ninguno en ciernes. qu queda? Navarro, con dos aos ms y ya empiezan a pesar, Rudy y Llul, con Suarez y Pau Gasol?. Y eso es todo amigos. Escaso para medalla

  • #50 josema_10
    31.Oct.2010 | 02:23

    Eso Eso vuelvete al Malaga y hazno un favor a todos....por favor vete ya de la seleccin, menuda ruina que no sabe ni dar instrucciones ni en los tiempos muertos.

  • #51 nazanian
    31.Oct.2010 | 02:42

    Mea culpa cuando sabe que sigue

  • #52 kubricismo
    31.Oct.2010 | 03:27

    Hay que ser muy impresentable para afirmar ser el mximo responsable del penoso mundial y seguir en el cargo. Menudo par de chupocteros apoltronados Saez y Scariolo. No os queremos. Largoo

  • #53 ximobrotons
    31.Oct.2010 | 07:19

    yo tngo otra opinin. el equipo sin Pau Gasol daba para colarse entre semis con muchas opciones de medalla. pero la baja de Caldern quiz pes al final ms de lo previsto, pq Rubio perda el control demasiadas veces cosa normal en un chaval de 20 aos. lo q fue el error principal de Scariolo fue no jugar ms con Raul Lopez, ni con la llamada segunda linea: estos fueron los q remontaron, jugando con un par de titulares, entre ellos Rudy, en el tercer cuarto frente a Greacia. de lo que vi del partido de Serbia en diferido al da siguiente, en el segundo cuarto, estos fueron los que se acercaron a 1 punto , 28-29. fiarlo todo a un quinteto titular un poco gastado, y previsible con Rudy de 3 adems de blando en la zona, -pues Marc Gasol no lleg a consolidrase como gran referente interior- fue el error. los mejores partidos aquellos en los q Mumbr, Vazquez, Lopez, y entonces Llull- no de 6 hombre- aportaron cosas fundamentales.

  • #54 lonebiker
    31.Oct.2010 | 13:47

    Scariolo dirigi muy mal a la seleccin en este Mundial. No sac el mximo rendimiento a Vzquez, jugando Marc muchos ms minutos, an estando infinitamente peor. Me hubiera gustado ver a los dos 5 juntos, pero nunca se produjo esta situacin, no pareca que se pudiera innovar, todo era 2 2=4. Garbajosa estuvo horrible y siempre estaba en la cancha, etc. Algunos jugadores no deberan haber ido, todos reivindicamos ms minutos para Claver y San Emeterio, y Surez por Mumbr. Este hecho me record cuando Lolo Siz apost por los de siempre en los JJOO de Sidney y no se llev a un joven llamado Pau Gasol

  • #55 lisufelligus
    31.Oct.2010 | 16:04

    De acuerdo con #49. El nefasto Sr Sez vuelve a la carga intentando que todos los amantes del BA-LON-CES-TO olvidemos la lamentable jugarreta que le hizo -y nos hizo a todos- echando a Pepu Hernndez inventndose no s qu excusa. Me temo que con el Sr. Sez la mejor generacin del Baloncesto espaol -Campeones de Europa, del Mundo y Subcampeones Olmpicos y presencia en 4 grandes finales consecutivas- se acab.

48 Comentarios

En esta noticia ya no se iten nuevos comentarios.

Entrevista a Sergio Scariolo en el diario MARCA del 30 de octubre

Entrevista a Sergio Scariolo en el diario MARCA del 30 de octubre

En MARCA.com en las ltimas 24 horas

    En MARCA.com en las ltimas 24 horas