Es el primer deportista en la historia del galardn al que se le quita
[DESCRIPCION]
En marzo de 2004, coincidiendo con su participacin en la Vuelta a Murcia, Lance Armstrong recogi de manos de Elas Israel, entonces nuestro director, el MARCA Leyenda, el trofeo de ms prestigio que otorga nuestro peridico.
El que en esos momentos era cinco veces ganador del Tour se convirti en el vigesimosexto deportista del planeta en recibir nuestro exclusivo galardn y a la entrega del mismo asisti Miguel Indurain, a quien el estadounidense haba empatado a triunfos en la ronda gala. “Puede ganar el sexto”, anunci en ese momento el navarro.
Armstrong no slo gan el sexto, sino tambin el sptimo. Sin embargo, lo que aquel da reconoca MARCA no slo eran sus xitos deportivos, sino su lucha contra el cncer. Sin duda, era un claro ejemplo de superacin. “Quiero que sepis que tengo la intencin de combatir la enfermedad, primero, y despus seguir corriendo como ciclista profesional”, haba dicho el da que anunci que padeca un cncer testicular extendido al abdomen y al cerebro.
El entonces ciclista del US Postal no slo era uno de los deportistas ms afamados y de ms xito del planeta, sino tambin el espejo en el que se miraban millones de personas de todo el mundo afectadas por el cncer y con dificultades de todo tipo.
Casi nueve aos despus, sin embargo, Armstrong ha itido el uso de sustancias prohibidas durante gran parte de su carrera y MARCA, no slo por la gravedad de los hechos, que suponen un claro fraude deportivo, sino por la injusticia que sera mantenerle junto a los otros grandes campeones en nuestro saln de la fama, ha decidido retirarle del mismo.
Consecuentes con la lnea editorial del peridico, que siempre ha defendido las pruebas por encima de las meras declaraciones para condenar a alguien, en MARCA hemos esperado a las evidencias para tomar esta dolorosa aunque necesaria decisin. Y ninguna prueba tiene ms valor que la confesin del propio interesado.
Ahora, tras su pblico reconocimiento, recordamos la carta abierta que, por medio de tres peridicos, La Gazzetta dello Sport, L’quipe y MARCA, dirigi a Dick Pound, entonces presidente de la AMA y quien haba declarado en Le Monde que “el pblico sabe perfectamente que los ciclistas del Tour de Francia y los dems toman sustancias prohibidas”.
Carta contra Pound
Lance se erigi en portavoz del pelotn para responderle: “Estoy convencido de que soy el atleta ms controlado de este planeta y jams he tenido un resultado positivo en un control antidopaje. No tomo drogas que estimulen mi rendimiento”, manifest entonces el texano. “El hecho de que el seor Pound afirme que yo o mis compaeros en el Tour de Francia tomamos drogas es simplemente desconsiderado e inaceptable”, aada en unas lneas que ahora producen sonrojo.
“Seor Pound”, conclua, “si realmente desea contar con deportistas limpios, dedquese a luchar por ello y no inicie una campaa irresponsable de acoso y derribo. Centre sus esfuerzos en la lucha contra el dopaje y deje de acusar a atletas inocentes sin ms pruebas que sus propias especulaciones”. Hoy, estas palabras chirran y hasta hacen dao, porque formaban parte de su gran mentira de la que tambin MARCA fue vctima.
Armstrong ya no es ningn ejemplo: enga a los aficionados al ciclismo —y al deporte en general— y, quiz peor, a los enfermos de cncer. Por eso, Lance ya nunca ms podr ser considerado un gran campen, aunque an podra redimirse si en adelante lucha con la misma firmeza de siempre por el fair play en el deporte y contina con su labor al frente de Livestrong, su fundacin contra el cncer.
Algn error en la noticia? Envanos una correccin
En MARCA.com en las ltimas 24 horas
En MARCA.com en las ltimas 24 horas
MARCA.com Avenida de San Luis 25 - 28033 MADRID Un web de Unidad Editorial