Como si de las 12 campanadas se tratara, con sus consiguientes uvas, aquí tienes la docena de datos más sorprendentes que ha dejado este primer tramo de la temporada en el final del año 2021, que está a punto de acabar.
Rayo Vallecano
Si hacemos la diferencia entre los goles anotados y los encajados obtenemos la diferencia. Haciendo este cálculo no nos sorprende encontrar en primer lugar al Real Madrid. Tras los blancos encontramos al Sevilla y al Real Betis. Lo curioso y, también muy meritorio, llega cuando encontramos al Rayo tan bien posicionado en este criterio. Temporadón de los Vallecanos. El Rayo es el cuarto equipo de LaLiga con mejor diferencia de goles y el cuarto menos goleado
El Atlético de Madrid
El estilo del Atlético de Madrid vuelve a constatar que no es sencillo realizarle un remate, aun así, el % de paradas del conjunto colchonero es del 51,3%, el más bajo de LaLiga. El conjunto rojiblanco es el equipo que menos remates a puerta en contra ha recibido, pero el que peor porcentaje de paradas ha protagonizado
Real Madrid
El equipo que dirige Carlo Ancelotti es el que más pases ha completado, más pases ha intentado, el que más porcentaje de éxito en pase ha conseguido y el que más distancia ha recorrido con sus pases.
Barcelona
Los de Xavi Hernández son el equipo que más distancia progresiva ha acumulado con sus pases. Cabe destacar que el Barcelona ocupa el segundo lugar en todos los criterios liderados por el Real Madrid en el dato anterior.
Villarreal
El Submarino Amarillo se encuentra en el Top 5 de LaLiga en pases a último tercio, pases que conducen directamente a un remate, en pases completados en área rival y en pases progresivos.
Athletic Club de Bilbao
Es el equipo que más córners ha sacado de la competición.
Real Betis
El jugador con más goles por 90 minutos es el delantero malagueño, Juanmi. Hasta la fecha, va camino del trofeo Zarra con 11 tantos, y va segundo del Pichichi de la LaLiga a cuatro tantos del Benzema.
Rayo Vallecano
Tiene mérito toda la plantilla de Iraola, pero en este caso destacamos la destreza de su guardameta para conseguir este gran dato: un 80,6% de paradas. Además, es el noveno equipo al que menos rematan de la competición.
Ha dejado su portería a cero en el 33,3% de los encuentros. Si analizamos el PsxG, la habilidad de los guardametas para detener un remate, confirmamos que es Dimitrievski el guardameta que ha tenido mayor capacidad de detener ocasiones del equipo rival de LaLiga.
Celta de Vigo
El conjunto vigués es el equipo que más veces recupera la posesión gracias a una entrada exitosa de toda la competición El gran artífice de ese dato es Javi Galán, primero en este ranking junto a Casemiro.
Deportivo Alavés
Los vitorianos son el equipo con mayor porcentaje de duelos aéreos ganados de la competición.
Rayo Vallecano
El jugador que ha generado más asistencias de LaLiga es Óscar Trejo, del Rayo Vallecano. Lleva un total de ocho, una más que Benzema, el segundo clasificado.
Real Betis
los del chileno Manuel Pellegrini es el segundo equipo, tras el Real Madrid, que más acciones para la generación de remates y para la generación de goles crea de LaLiga.
Son muchas las acciones que pueden generar un remate, y por consiguiente un gol. No siempre son un pase al uso, pueden ser conducciones, regates, disputas, duelos, acciones defensivas, etc. Y la plata en estos criterios de creación se la llevan los andaluces: goles, remates y mucha creación.
Comentarios