En su primera década de existencia se hizo con cuatro opas del Rey consecutivas, desde 1905 hasta 1908. Siendo este el único torneo nacional , sumó también tres campeonatos regionales, en aquella época competiciones de gran relevancia. Fueron estas su salvavidas en la segunda década, con cinco títulos pes en la Copa solo sumó un título.
En la tercera década, hasta marzo de 1932, sequía total, tanto en la Copa como en la recién estrenada Liga, pero dominio casi absoluto en los campeonatos regionales. Pese a ello, tenía bien encaminado su primer título de Liga, que completaría ya en su cuarta década, conquistando los dos primeros de forma consecutiva, antes de tres subcampeonatos. A ellos les que añadió dos Copas, manteniendo su hegemonía regional ya en sus últimas ediciones.
Ya superada la Guerra Civil, entre 1942 y 1952 en la Liga no tuvo un papel relevante, con dos subcampeonatos como mejores resultados. Sí añadió dos títulos de Copa más a su palmarés y triunfó en la Copa Eva Duarte Perón, precursora de la Supercopa de España. Los 50 años pasaban sin ningún título que celebrar.
Fue su sexta década de vida la más prolífica en la historia del club blanco. Desde marzo de 1952 y hasta 10 años después sus vitrinas engordan con 5 Copas de Europa, 5 campeonatos de Liga, 1 Copa y 1 Intercontinental, con dos Copas Latinas como propina. Una década memorable que arrancó la leyenda blanca. A la siguiente se quedó en 10 títulos oficiales, en este caso con 7 Ligas, 2 Copas y 1 Copa de Europa, con otro pequeño descenso en su octava década: 6 Ligas y 3 Copas.
Compara los mejores pronósticos en Jugando Voy
La aparición de nuevas competiciones le permitió dar un salto cuantitativo importante en su última década completa del siglo XX (82 al 92), inscribiendo su nombre 13 veces como campeón: las míticas 5 Ligas consecutivas de la Quinta del Buitre, 2 Copas, 2 Copas de la UEFA consecutivas, 1 Copa de la Liga y 3 Supercopas de España.
Camino ya del Centenario, y pese al mazazo que le dio el Deportivo en una fecha tan señalado, retomó su epopeya europea con 2 Ligas de Campeones, aunque con un importante bajón a nivel nacional, con 3 Ligas y 1 Copa. Eso sí, como quiera que no falló en sus 4 presencias en la Supercopa de España volvió a alcanzar la decena de títulos.
Tras el Centenariazo se apuntó la novena Copa de Europa, 3 Ligas, 1 Copa, 1 Intercontinental, 1 Supercopa de Europa y 1 Supercopa de España. En total, 8 títulos en el arranque de su segundo centenario.
Y este domingo se cumple su 12ª década con récord de títulos: 4 Ligas de Campeones, 3 Ligas, 1 Copa, 4 Mundiales de Clubes, 3 Supercopas de Europa y 4 Supercopas de España. Pese a terminar la 2020-21 en blanco el reciente título de la Supercopa de España elevó a 19 el total de conquistas en la década, 60 años después de su otra gran década, la de las 5 Copas de Europa. Sin duda, las dos mejores de la historia del Real Madrid.