PRONÓSTICO DE APUESTAS

Fútbol

Los cinco fichajes invernales más importantes en la historia del Real Madrid

El club blanco ha decidido dejar otra vez la ventana invernal en blanco y no hacer refuerzos, algo que viene sucediendo de manera ininterrumpida desde 2019

Los cinco fichajes invernales más importantes en la historia del Real Madrid

El Real Madrid ha dado carpetazo al mercado invernal de fichajes en esta ventana de 2025. Aunque el mercado se cierra el 3 de febrero, aunque el club barajó en algún momento ejecutar algún refuerzo (especialmente Alexander-Arnold) para apuntalar una defensa mermada, lo cierto es que internamente se ha tomado la decisión de no acometer ningún movimiento. El buen rendimiento del equipo con el comienzo de año, la irrupción de canteranos como Asencio o la recuperación de David Alaba han hecho que el Real Madrid decline acudir a un periodo en el que, tradicionalmente, no suele ejecutar grandes movimientos. El último llegó en 2019, cuando se fichó a Brahim desde el Manchester City.

Han pasado ya seis años desde aquello y la experiencia dice que al Real Madrid no se le da tan mal competir sin la necesidad de fichar en estos días de poca oferta y alta demanda. Esta temporada podría dar los mismos frutos. En las apuestas de Betfair los blancos son favoritos a ganar LaLiga con una probabilidad implícita del 73%. En Champions también es uno de los favoritos con una probabilidad implícita de levantar su 16ª orejona del 14%.

Pero hubo un tiempo en el que el Real Madrid sí tiró del mercado invernal para reforzarse y, en algunos casos, con excelentes resultados. Estos son los cinco mejores fichajes invernales en la historia del Real Madrid.

1.- Panucci (1997)

Este lateral italiano, capaz de jugar también como central, se convirtió en uno de los dos primeros fichajes invernales de la historia del Real Madrid. Junto con Ze Roberto, también llegado a Madrid ese invierno de 1997, fue clave en la consecución de aquella Liga (la de Capello) y de la Champions League del año siguiente. De hecho, fue titular en la famosa final de Amsterdam para levantar la Séptima.

2.- Karembeu (1998)

En la Séptima tuvo una participación muy importante Cristian Karembeu, centrocampista francés por el que el Real Madrid tuvo una tensa batalla con el FC Barcelona y con el propio Fabio Capello, impulsor de su fichaje en el verano de 1996. Karembeu entonces no pudo salir de la Sampdoria y al verano siguiente, Capello, despedido del Real Madrid y de vuelta al Milan, lo intentó fichar para los rossoneri. Pero Karembeu se mantuvo fiel al Real Madrid y en enero del 98 firmó con los merengues. Fue clave en la consecución de la Séptima porque marcó en las eliminatorias ante el Bayer Leverkusen y ante el Borussia Dortmund.

3.- Marcelo (2007)

Con sólo 18 añitos, el Real Madrid fichó en enero de 2007 a Marcelo, un lateral izquierdo brasileño que llegaba con la vitola de ser un jugador de futuro llamado a poder reemplazar a Roberto Carlos, entonces todavía en la plantilla (fue su última temporada) y dueño absoluto del carril zurdo desde su fichaje en 1996. A Marcelo le costó arrancar e incluso se valoró su posible salida cedido a algún equipo de Primera, pero con tiempo y minutos, empezó a hacerse con el puesto hasta discutirle al mismo Roberto Carlos el título de mejor lateral zurdo en su historia. Con 566 partidos disputados, es el futbolista sudamericano con más partidos en la historia del Real Madrid y el tercer extranjero que más ha jugado sólo por detrás de Benzema y de Modric.

4.- Higuaín (2007)

A una escala menor que Marcelo, pero en la misma ventana invernal, el delantero argentino se puede considerar también uno de los mejores fichajes que ha hecho el Real Madrid en esta ventana. Primero, porque fue clave en la consecución de algunos títulos, como LaLiga de 2008 o la de la temporada 2011-2012, la famosa Liga de los 100 puntos de Mourinho en la que competía con Benzema por la titularidad. Delantero que alternaba en sus inicios con el francés por un puesto en el once, llegó a marcar 121 goles con la casaca blanca en siete temporadas luciendo la elástica merengue.

5.- Diego López (2013)

Canterano del Real Madrid, retornó al Bernabéu en el mercado invernal de 2013 a propósito de la lesión de Iker Casillas, al que una patada involuntaria de Arbeloa le rompió un dedo. El club tiró de él, descartado casi en el Sevilla, para el puesto y la respuesta fue una titularidad que, en las postrimerías de la era Mourinho, fue intocable. Un curso después, ya con Ancelotti, el portero siguió jugando de titular en LaLiga con Casillas como protagonista de la Champions y la Copa. Ambos títulos, por cierto, terminaron en las vitrinas merengues. En 2015 salió rumbo al Milan, pero su huella en el Real Madrid quedó como una palanca clave para poner punto y final a la era Casillas en Concha Espina. De ahí su trascendencia.

FútbolDeportivo de La Coruña vs. Levante UD: horario, dónde ver, pronósticos y clasificación
FútbolMarbella FC vs. Hércules CF: horario, TV, pronósticos, estadísticas y clasificación
FútbolSD Huesca vs. Cartagena FC: horario, dónde ver, pronósticos y clasificación

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión