ATLETISMO
Atletismo
Trece campeones del mundo vigentes en la que debe ser la mejor reunión de un año atípico

La Diamond League 2020 arranca con un 'mini mundial' en Mónaco

El sueco Armand Duplantis, plusmarquista mundial de pértiga, durante su rueda de prensa de ayer en Monaco.
El sueco Armand Duplantis, plusmarquista mundial de pértiga, durante su rueda de prensa de ayer en Monaco.
Actualizado

A falta de pan... una reunión de relumbrón en el Stade Louis II de Mónaco. El pan obviamente eran los Juegos Olímpicos, pospuestos por la pandemia, así que el atletismo trata de salvar la temporada con una Diamond League que arranca hoy en el principado monegasco con trece campeones del mundo vigentes como principal reclamo.

Con razón Donavan Brazier, monarca del 800, se mostraba ayer exultante: "Hace muy poco el simple hecho de viajar a Europa parecía descabellado, así que estoy muy agradecido de estar aquí y poder competir en Mónaco, que este año es una especie de 'mini mundial'".

Hace muy poco el simple hecho de viajar a Europa parecía descabellado, así que estoy muy agradecido de estar aquí y poder competir en Mónaco"

Donavan Brazier, campeón mundial de 800 metros

Brazier es uno de los atletas estadounidenses o africanos que llevan en Mónaco desde el pasado lunes, cumpliendo con el estricto protocolo anti-COVID elaborado por los organizadores del Meeting Herculis EBS.

Jean-Pierre Schoebel, director de la reunión, explicaba en una entrevista en la web de World Athletics que nunca habían "trabajado tan duro como este año, con un presupuesto que se ha reducido casi a la mitad. No puedo explicar lo difícil que ha sido porque hemos tenido que cambiarlo todo para brindar la máxima seguridad a cada persona involucrada en el evento".

Nunca habíamos trabajado tan duro como este año, con un presupuesto que se ha reducido casi a la mitad"

Jean-Pierre Schoebel, director de la reunión de Mónaco

Para empezar, los atletas se alojarán esta vez en el Riviera Marriott, ubicado al otro lado de la calle del Stade Louis II, para que se puedan desplazar a pie hasta la pista de calentamiento. "Es muy conveniente porque no interactuarán con nadie", puntualiza Schoebel.

Además, la cámara de llamadas, donde los atletas se reúnen justo antes de cada carrera, es demasiado pequeña para cumplir con las pautas actuales de distanciamiento social, por lo que se trasladó al interior del estadio. Eso por lo que respecta a los atletas.

En cuanto a los espectadores, el aforo se ha visto reducido a 5.000, una cuarta parte del habitual. Además deberán acceder por siete puertas, estar sentados en filas alternas y llevar siempre la mascarilla.

¿Un récord del mundo, y por qué no?

Dentro de los grandes nombres que componen la nómina de casi 150 atletas que competirán en las 14 pruebas que componen el programa, destacan tres que podrían asaltar los respectivos récords mundiales de su especialidad.

Karsten Warholm durante su rueda de prensa de ayer en Mónaco.
Karsten Warholm durante su rueda de prensa de ayer en Mónaco.

Armand Duplantis tiene ya el récord mundial de pértiga (6,18) pero Serguéi Bubka sigue siendo el hombre que más ha saltado al aire libre (6,14). El sueco tratará de arrebatarle ese honor.

Además, Yulimar Rojas y Karsten Warholm persiguen las plusmarcas de triple salto y 400 vallas, respectivamente. La venezolana ya voló en pista cubierta (15,43) en Madrid y el noruego persigue el histórico registro de Kevin Young (46.78) después de acercarse mucho el pasado año (46.92).

Atletismo España acelera hacia el Europeo 'indoor', con el 400 y el relevo al frente
Atletismo Dos años de sanción a Raúl Celada por posesión de sustancias prohibidas
Atletismo Un Europeo de figuras: de Ingebrigtsen a Bol, con Husillos, Mechaal...

Comentarios

Danos tu opinión