- VERSIONES La organización del maratón de Dresden desmiente la versión de Camilo Santiago
- MARATÓN Camilo Santiago corre un maratón con otro dorsal... y bate el récord nacional de Honduras
El Tribunal istrativo del Deporte (TAD), organismo adscrito al Consejo Superior de Deportes, ha anulado la sanción de dos años al atleta Camilo Santiago impuesta por el Comité de Disciplina de la Federación Española de atletismo al considerar que éste no puede juzgar sobre un hecho sucedido en otro país.
El Comité de Disciplina de la RFEA había sancionado al maratoniano con dos años por correr en Dresde con el dorsal de otro atleta, Iván Zarco, al que también se había abierto expediente al tener licencia con la RFEA. Precisamente fue Zarco el que recurrió al TAD. Hay que recordar que los hechos analizados se produjeron en el maratón de la ciudad alemana, donde Camilo llegó a batir el récord de Honduras al cruzar la meta en 2.17:46.
Pese a las explicaciones de Camilo Santiago, el maratón de Dresde descalificó a los dos corredores y anuló ese resultado, ya que explicaron que en ningún momento los implicados habían puesto en conocimiento de los organizadores de la carrera el cambio de dorsal por ningún motivo.
Posteriormente, Iván Zarco compitió con Honduras en los recientes Juegos Olímpicos de Tokio, donde fue último en la prueba de maratón, a más de media hora del ganador, Eliud Kipchoge.
Ahora toda la información del caso se encuentra en poder de la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU), organismo independiente de World Athetics, que vela por la limpieza y transparencia en el atletismo.
Comentarios