La etíope Gotytom Gebreslase atacó pasado el kilómetro 40 para ganar este lunes el maratón de los Campeonatos del Mundo de Eugene con un registro de 2.18:11, récord de la competición.
Un día después de que su compatriota Tamirat Tola ganara el maratón masculino, Gebreslase venció por delante de la keniana Judith Korir (2.18:20), la israelí Lonah Salpeter (2.20:18), la eritrea Nazret Weldu (2.20:29) y la estadounidense Sara Hall (2.22:10 )
Antes de los 10 minutos de carrera Salpeter y Weldu marcaron su territorio. Se fueron por delante y pasaron el kilómetro cinco a 16:10 minutos. En paz, el grupo de ocho se desplazó a menos de 3:20 minutos por kilómetro y pasó el parcial de los 10 en 32:39.
Fue en el kilómetro 18 cuando comenzó a marcarse el destino de la carrera, con ataques de las etíopes Ababel Yeshaneh y Gotytom Gebreslase, que solo contestaron las kenianas Judith Korir y Angela Tanui. Entre las que quedaron estuvo la keniana Ruth Chepngetich, defensora del título, quien se retiró por problemas estomacales.
A la mitad del recorrido, que pasaron en 1.09:01, Tanui se rezagó cuatro segundos, pero tomó un segundo aire y regresó al grupo delantero para replantear la disputa entre Etiopía y Kenia.
Tirón de Korir mediada la prueba
Korir dio un tirón en las lindes del kilómetro 25, que pasaron en 1.22:04; recibió respuesta y otra vez las integrantes del cuarteto se vieron obligadas a tolerarse y correr juntas. Antes del km 26 Tanui se quedó y poco después fue Yeshaneh quien firmó la rendición.
Al cumplirse la hora y media, Korir y Gebreslase aumentaron la velocidad a tres minutos por kilómetros y quedaron solas por delante. La keniana invitó a su rival a pasar al frente, pero la etíope se negó a cualquier colaboración. Antes de llegar al 35 Yeshaneh fue rebasada por Salpelter y Weldu, que a partir de ahí quedaron como candidatas a la medalla de bronce.
Korir y Gebreslase siguieron en las mismas, la keniana delante, resignada a hacer el trabajo de desgaste. Pasaron el kilómetro 40 a 2.11:17, una al lado de la otra, pero un minuto y medio después la etíope atacó y se fue por la medalla de oro. La mexicana Citlali Moscote terminó en el décimo lugar con 2.26: 33, y fue la mejor latinoamericana en una prueba sin españolas.
Comentarios