- Atletismo · Campeonato de Europa Indoor. Medalla de chocolate para el 4x400 mixto español en la fiesta de Femke Bol
Llegar a un campeonato con la mejor marca no te garantiza nada en el 800, posiblemente la prueba más ‘perra’ del atletismo, pero Josué Canales ha demostrado esta mañana en la curvilínea pista azul del Omnisport de Apeldoorn que su reciente récord de España indoor (1:44.65) no es un farol.
El gerundense de origen hondureño, en su segunda gran competición como español tras debutar el pasado año en los Juegos de París, se impuso en su serie con una intimidatoria muestra de poderío. Canales tuvo el ‘punch’ necesario para superar al polaco Maciej Wyderka en la exigua recta de llegada, ganando con 1:45.93.
Había igualmente interés por ver en acción a Mariano García, que había dejado un gran aroma con su oro nacional en Gallur hace dos semanas. ‘La Moto’ corrió de forma inteligente y acabó segundo, no sin sufrimiento, a la estela del belga Elliot Crestan, el otro europeo que ha bajado este año de 1:45 en pista cubierta, que se impuso con un crono de 1:46.57. Mariano hizo 1:46.75, apenas cuatro centésimas menos que el francés Yanis Meziane.
El que no tuvo opciones fue Álvaro de Arriba, oro (Glasgow 2019) y bronce (Belgrado 2017) en estos mismos campeonatos, que corrió siempre a cola de grupo en una pista especialmente incómoda para remontar posiciones. El salmantino acabó cuarto con 1:48.40 en una de las series más lentas, sin chance de pasar por tiempos a semifinales.
Tampoco estarán en las semifinales de este sábado (20.13) el irlandés Cian Mhillips y el polaco Bartosz Kitlinski, dos peligrosos rivales que besaron el tartán en la primera serie tras tropezar en la última vuelta.
En el 800 femenino, sólo avanzó a semifinales una corajuda Daniela García, que en la serie más rápida apretó los dientes para entrar cuarta y pasar por tiempos con la mejor marca de su vida en pista cubierta (2:02.75).
No fue el caso de Lorea Ibarzabal, que sólo pudo ser quinta en la primera serie con 2:03.50, y Marta Mintjans, la benjamina del equipo español con 18 años y dos meses, que también fue quinta con 2:05.52.
Ojo con Paula Sevilla
En el estreno del 400 femenino, dos caras y una cruz. Destacar sobremanera el triunfo de Paula Sevilla en su serie con un crono de 51.75. La manchega, en su primera competición internacional en la prueba que dispara el ácido láctico tras toda una vida como velocista pura, demostró que ha llegado en un gran momento a la cita europea, dominando con absoluta solvencia su carrera.
Igual de bien corrió Eva Santidrián, que cogió desde el inicio la rueda de la gran favorita al oro Lieke Klaver para llegar segunda en su serie con 51.81. No fue el caso de Blanca Hervás, que se pasó buena parte de la carrera corriendo por fuera en pugna con la sa Amandine Brossier para acabar finalmente cuarta con un tiempo de 52.32, sin opciones de pasar por tiempos a las semifinales de esta tarde (19.58).
Doble encontronazo de Óscar Husillos
En las dos vueltas en categoría masculina, fantástica puesta en escena de Markel Fernández. El atleta vizcaíno, en una complicada primera serie con un 'gallo' destacado, el polaco Maksymilian Szwed (45.69), tuvo fuerzas para superar sobre la misma línea de meta al local Isaya Klein Ikkink por apenas una centésima. Markel firmó además su mejor marca en pista cubierta, 46.19.
La carrera de Óscar Husillos no fue precisamente limpia. El 'Expreso de Astudillo' tuvo más que palabras con el neerlandés Jonas Phijffers y el británico Alex Haydock-Wilson para coger la calle libre y luego sufrió un segundo encontronazo, a la entrada de la última curva y de nuevo con Phijffers, que le dejó ya completamente fuera de carrera, para acabar sexto y último con 47.95.
Mucho más limpia fue la carrera de Iñaki Cañal, que se colocó segundo en la calle libre y remontó hasta la primera posición en la contrarrecta para acabar ganando con un buen crono, 46.10. Las semifinales masculinas son hoy a partir de las 20.19.
Comentarios