Gerard Encuentra (Lleida, 1990) responde a la llamada de MARCA un poco afónico y se disculpa: “Es que hemos acabamos de entrenar ahora. Siempre digo que los primeros días de entrenamiento marcan el ritmo de todo el año, así que me lo curro para que digan: ‘Está loco, este tío”. Con esa pasión vive el baloncesto el entrenador del recién ascendido Hiopos Lleida, el más joven que habrá esta campaña en la Liga Endesa.
Con sólo 34 años, Encuentra dirigirá al conjunto ilerdense, al que consiguió ascender después de un final de curso extraordinario: 14 victorias seguidas, incluida la Final Four en el Madrid Arena frente al Movistar Estudiantes (70-85). "No nos lo creíamos. Antes de salir al campo les dije a un ayudante y al director deportivo: "Estoy harto de sufrir. Nos merecemos que nos salga un partido perfecto". Y nos salió", recuerda.
Edades de los entrenadores de la Liga Endesa
- Pedro Martínez (Valencia Basket) 63
- Porfirio Fisac (Casademont Zaragoza) 59
- Txus Vidorreta (La Laguna Tenerife) 58
- Fotis Katsikaris (Bàsquet Girona) 57
- Pablo Laso (Baskonia) 56
- Joan Peñarroya (Barcelona) 55
- Chus Mateo (Real Madrid) 55
- Jaume Ponsarnau (Surne Bilbao Basket) 53
- Veljko Mrsic (Río Breogán) 53
- Natxo Lezkano (MoraBanc Andorra) 51
- Sito Alonso (UCAM Murcia) 48
- Diego Ocampo (BAXI Manresa) 48
- Ibon Navarro (Unicaja) 48
- Diego Epifanio (Leyma Coruña) 46
- Jaka Lakovic (Dreamland Gran Canaria) 46
- Pablo Pin (Covirán Granada) 41
- Daniel Miret (Joventut) 39
- Gerard Encuentra (Hiopos Lleida) 34
Aquello fue la cima en la carrera de un chaval que, estando en quinto de Primaria, cambió de deporte: "Yo jugaba al fútbol porque mi padre y mi familia era muy futbolera. Un fin de semana paró el fútbol y no jugamos. El Lleida de antes de subir por primera vez a la ACB organizaba unas jornadas de puertas abiertas. Yo fui y me gustó mucho. Al año siguiente me llamaron y me pasé al baloncesto".
Encuentra hizo todas las etapas desde mini hasta senior. Jugaba en nivel provincial cuando le propusieron ser entrenador ayudante en Liga EBA. "Y me atrapó", afirma. Dejó de jugar. Estuvo tres temporadas como asistente y luego ejerció como primero en el modesto Club Basquet Padinyas, al que ascendió a LEB Plata en 2019. Dos años después ya firmaba por el Lleida, al que ha devuelto a la élite.
Lo que todo el mundo quiere es llegar a ser jugador profesional, pero cuando ya ves que no tiras...
"Lo que todo el mundo quiere es llegar a ser jugador profesional, pero cuando ya ves que no tiras, buscas otras opciones", asegura el técnico, que en un ejercicio de precocidad ya ejercía de entrenador ayudante en algún equipo a los 16 años y era un loco del minibásket.
Juego rápido, intensidad y esfuerzo
Ahora, con 34, se considera un entrenador "exigente" al que le gusta "el juego rápido y que todo el mundo sea intenso y esté comprometido en el esfuerzo. Hay cosas que visualizo en mi cabeza y tienen que ser así". Entre sus espejos, Pedro Martínez, que "en esa filosofía de juego rápido es un maestro". También le gustó "la riqueza táctica que le vi a Saras [Jasikevicius] en el Barça". Y en sus inicios se fijaba mucho "en normas tácticas de Sito Alonso".
Ahora, una vez en Liga Endesa, va a competir contra algunos de sus ídolos y no parece que le vaya a impresionar. "Con alguno me he intercambiado algún mensaje y me ha felicitado por el ascenso y me han dado la bienvenida a la Liga. Yo les respeto mucho, pero cuando estoy en la pista me transformo, soy otro y quiero ganar", dice.
Debutando con 34 años en los banquillos de la Liga Endesa, Encuentra aún está lejos del récord de Arturo Ortega, histórico representante de jugadores, que dirigió con el Huesca cuando sólo tenía 23. El técnico del Lleida sí será más joven que un puñado de jugadores: Marcelinho Huertas, Gio Shermadini, Aaron Doornekamp, Ante Tomic, AJ Slaughter, Zoran Dragic, Scott Bamforth, Sergio Llull... "Nosotros tenemos a Kenny Hasbrouck, que tiene 38. Toda mi vida he entrenado a jugadores mayores que yo. Se lleva con naturalidad. No me importa tanto la edad sino tener a buena gente, implicada en el proyecto. Siempre me he llevado muy bien con los jugadores mayores que yo. También te pueden ayudar en el día a día, con los más jóvenes. He tenido mucha suerte con los jugadores que he entrenado", agradece.
Toda mi vida he entrenado a jugadores mayores que yo. Se lleva con naturalidad. No me importa tanto la edad sino tener a buena gente, implicada en el proyecto
Para su primera temporada en la ACB, el objetivo no puede ser otro que "salvarse. Ha costado mucho llegar aquí. Hace 19 años que no hay baloncesto de élite en Lleida. Si somos capaces de crecer estructuralmente y hacer las cosas bien, a ver si podemos consolidarnos", ansía. El debut en la ACB será el domingo 29 de septiembre visitando al Casademont Zaragoza. En las primeras ocho jornadas, los ilerdenses se medirán a Barcelona, Unicaja, Baskonia y Madrid. "Hay que intentar pelearlos todos y ser un equipo competitivo", sentencia.
Comentarios