BALONCESTO
Gran Canaria 54-69 Real Madrid

El Madrid gana sin brillo en pleno carnaval canario

Nefasto partido en el tiro de tres de ambos equipos

Brussino logra un impresionante mate ante Tavares en el partido.
Brussino logra un impresionante mate ante Tavares en el partido.EFE.
Actualizado

El Real Madrid volvió, dos semanas exactas después, al mismo lugar en el que había perdido la final de Copa. No era el mismo rival, ni la misma situación, y eso se notó en los dos equipos que encararon el choque casi pensando más en sus próximas citas europeas (el Granca en su eliminatoria a un partido ante el Venecia y el Madrid en su visita al campeón Panathinaikos), que en el partido que tenían entre manos.

Sólo así se explica tan paupérrimo rendimiento en el tiro. El partido lo ganó el Madrid, 54-69, quizá con menos sufrimiento de lo esperado. Fue la sexta derrota en ocho partidos de los amarillos en la Liga Endesa que empiezan a poner en riesgo su posición en los Playoffs.

Bruno Fernando ante Samar .
Bruno Fernando ante Samar .EFE.

Dreamland Gran Canaria y Real Madrid dieron un clinic de tiro, pero de cómo no hay que tirar desde el arco de tres puntos. Los blancos acabaron con un 6/32 en triples (18%), mientras que los amarillos hicieron un 5/29 (17%). Para olvidar. El Madrid tardó 15 minutos y 11 intentos en anotar el primero (Hezonja), mientras que los grancanarios anotaron el primero a los cinco minutos de partido y no volvieron a acertar otro hasta el segundo tiempo.

El 9-12 del marcador en el primer cuarto lo dice todo. Y no era culpa de las defensas, como sí ocurrió en la reanudación. En el segundo cuarto los blancos acertaron más y lograron una ventaja que, ante tanta incapacidad ofensiva local, podía ser casi decisiva (18-31). El Dreamland no había sido capaz de sumar 10 puntos en ninguno de los dos primeros actos.

Tras el descanso cambió el paisaje, el Granca, quizá espoleado por un triple de Brussino en el cierre del primer tiempo, que no valió por milésimas, o por las órdenes de Lakovic, comenzó a latir en ataque para acercarse al Madrid. Los amarillos, en dos minutos habían anotado más triples que en los 20 anteriores. Y alcanzaron los 18 puntos en el cuarto a falta de cinco para el final. Llegaron incluso a empatar el choque, 36-36, pero ahí cambió de nuevo de rumbo el partido.

Sergio Llull disputa un balón.
Sergio Llull disputa un balón.EFE.

El Madrid empezó a defender, ahora sí, con mucha más intensidad y secó la inspitación canaria. Lograba retomar cierta ventaja al final del tercer acto, 40-48, y restablecer los 13 de diferencia del descanso poco después, 42-55, con una canasta de Hugo González en sus mejores minutos.

Un triple de Shurna a 3:41 mantenía al Granca dentro del partido (49-59), pero lo sacaba de nuevo dos libres anotados por el activo Llull y una canasta al contraataque de Abalde tras el robo de Hezonja (49-63). El croata, por cierto, fue el mejor generador de juego ofensivo del Madrid. Junto a Llull fue el único del Madrid en alcanzar los dobles dígitos en anotación, 14 por 12 del balear. Brussino, en el lado canario, sí fue el único que lo logró (14). 

El Madrid se fue del carnaval canario con un triunfo trabajado, muy poco brillante y con un mensaje claro: tiene mucho que mejorar para lo que tiene por delante.

Ficha técnica

54. Dreamland Gran Canaria (9+9+22+14): Albicy (3), Brussino (14), Kljajic (-), Pelos (2) y Tobey (6) -quinteto titular-; Samar (-), Conditt (6), Thomasson (9), Salvó (7) y Shurna (7).

69. Real Madrid (12+19+17+21): Campazzo (9), Abalde (4), Musa (2), Tavares (5) y Ndiaye (-) -quinteto titular-; Garuba (2), Llull (12), González (8), Hezonja (14)

Árbitros: Juan Carlos García González, Carlos Cortés y Alberto Baena. Sin eliminados.

ACB El Real Madrid hace oficial la salida de Dennis Smith jr.
ACB El efecto Plaza sigue impulsando al Andorra y acaba con el Baskonia
ACB El Breogán da un susto de inicio al Barça y acaba atropellado en el Palau

Comentarios

Danos tu opinión