BALONCESTO
Panathinaikos 85-70 Real Madrid

El Real Madrid está lejos del campeón

Los blancos se condenan con un 3/26 en triples, no tienen ninguna opción frente al Panathinaikos y se complican hasta el play-in

Panathinaikos 85-70 Real Madrid Euroliga (J28)
Actualizado

El campeón Panathinaikos le pilla muy lejos al Real Madrid. En la reedición de la final de la temporada pasada se volvió a demostrar que la distancia entre los dos equipos creció varios cuerpos en verano y a lo largo de este curso. Por momentos dio la impresión de que los griegos jugueteaban con su rival, dejando que se acercara y acelerando cuando querían.

Los blancos lo van a tener difícil hasta para meterse en el play-in. Esta noche, a falta de que concluya la jornada, dormirán fuera de él con un balance de 14-14. Restan seis jornadas y tienen tres salidas: Bolonia y dos visitas a Belgrado. Viendo sus precedentes a domicilio, deberían preocuparse. Su balance de 4-10 es el peor entre los 13 primeros clasificados y la de Atenas fue su cuarta derrota seguida fuera de casa. En ninguna de ellas superaron los 73 puntos.

Mario Hezonja hace una entrada a canasta.
Mario Hezonja hace una entrada a canasta.EFE

Si ya es difícil ganar al campeón en su guarida, esa hercúlea tarea se convierte en imposible con una tarde tan desacertada como tuvo el Madrid. El 3/26 en triples es uno de los peores registros que se les recuerda a los blancos. Al descanso ya llegaron con 0/10 y no acertaron con el primero hasta haber fallado 12 antes. Terrible. Normal que suspiren por un tirador. A ese desatino se sumó uno de los partidos con menos incidencia de Campazzo en toda la temporada. Apenas miró aro y la primera canasta llegó en el minuto 26. Acabó con cuatro puntos y seis asistencias.

Lo positivo, por buscar algo, que pese a esos dos enormes hándicaps los madridistas no perdieron todas sus opciones hasta mediado el último cuarto. El rebote ofensivo (15), Hezonja (18 puntos y ocho rebotes) y Tavares (16+7) fueron las tablas a las que agarrarse.

Tablas para construir un transatlántico

El Panathinaikos tuvo muchas más. Hasta para construir el transatlántico que es. Nunn hizo 18 puntos y dejó dos mates de locura: uno entre Ibaka y Hezonja y otro ante Tavares. Un jugador al que dar cada euro que pida. Porque te puede dar la Euroliga él solo y por el espectáculo que ofrece. Grant y Sloukas llevaron el ritmo dando 16 de las 25 asistencias helenas. Y Juancho Hernangómez lució en tareas de intendencia. Anotó 12 puntos, atrapó seis rebotes, dio dos asistencias y puso dos taponazos. Sustituido en el último minuto, fue aclamado por la grada. Ídolo bajo el Partenón.

Volvió a patinar Mateo con el quinteto inicial, incluyendo a Garuba e Ibaka. Juancho y los primeros destellos de Nunn abrieron hueco (22-11). El Madrid era poco más que Hezonja. Después le ayudaría Tavares. La renta llegó a los 14 puntos en el segundo acto (33-19), pero los blancos resistieron con un poco de defensa y un matazo tras rebote ofensivo de Hugo González. Al descanso, 40-33. Ni tan mal para no meter ni un triple y en un día intrascendente de Campazzo.

Dzanan Musa intenta un lanzamiento forzado.
Dzanan Musa intenta un lanzamiento forzado.EFE

Amenazó el Panathinaikos con despegarse (48-33). Gabriel iba de fuera a dentro buscando las cosquillas a Tavares. Hezonja metió el primer triple blanco abriendo un parcial de 2-13 que se cerró con la primera canasta de Campazzo (50-46). Grant y los tiros libres de Osman volvieron a estirar la goma (63-50).

Se rompería en el último cuarto, cuando Campazzo y Tavares jugaban con cuatro faltas. El magisterio de Sloukas, la polivalencia de Mitoglou, los puntos de Nunn allanaron el camino y un triple de Grant llevó al Panathinaikos a la meta (79-68, a falta de 2:24). Había sacado varios cuerpos al Madrid.

Euroliga Chus Mateo: "Necesitas anotar triples abiertos y no lo hicimos"
Euroliga La mutación de Juancho Hernangómez amenaza al Real Madrid
Euroliga Panathinaikos - Real Madrid: a qué hora es, canal de TV y dónde ver el partido de la Euroliga

Comentarios

Danos tu opinión