Los Cleveland Cavaliers atraviesan un momento delicado en su historia. Inmersos en un periodo de reconstrucción, la temporada les está enseñando que el futuro puede ser brillante. Y para eso, han decidido rodearse de mentes brillantes y conocedoras de la Liga. Y eso explica su último fichaje.
Los Cavs han incorporado a José Manuel Calderón como asesor especial de la directiva, tal y como informó Adrian Wojnarowski, primero, y confrmó más tarde el propio equipo: "Estamos encantados de incorporar a nuestra oficina principal a alguien con los antecedentes y la experiencia de José Calderón", dijo Koby Altman, presidente de operaciones de la franquicia de Cleveland. "Sus logros como jugador de baloncesto y su familiaridad con nuestra organización serán decisivos. Esperamos con ansias sus ideas y perspectiva sobre cómo podemos seguir haciendo avanzar a este equipo y mejorando nuestros esfuerzos hacia el éxito sostenible y a largo plazo aquí en Cleveland".
Calderón jugó durante 14 temporadas en la NBA, repartidas en siete equipos, incluyendo los propios Cavs en la plantilla que llegó a las Finales en 2017-18. Acabó su carrera con un promedio de 8,9 puntos, 2,4 rebotes y 5,8 asistencias en 26,4 minutos jugando 895 partidos. Es uno de los jugadores más respetados en los Toronto Raptors, el equipo con el que comenzó a jugar en la NBA y con España disputó cuatro Juegos Olímpicos (2004, 2008, 2012, 2016), ganando la plata en Pekín y Londres y el bronce en Río.
Desde su retirada en 2019, Calderón trabajaba en la Asociación de Jugadores (NBAP), colaborando de manera estrecha con la directora ejecutiva Michele Roberts.
Comentarios