BIENESTAR
Alimentación

Pablo Ojeda desvela cuál es el mayor error de las personas que comienzan con el ayuno intermitente: "Puede perjudicar tu salud"

El nutricionista lo ha explicado a través de un vídeo en Instagram

2025-03-10-17416030967900
Actualizado

El ayuno intermitente es un método alimentario que ha ido tomando forma con los años, llegando a un punto en el que ya son muchísimas las personas que lo practican y que lo han incluido dentro de sus rutinas. Eso sí, para algunos el poder realizarlo es de lo más complicado, aunque son muchos los beneficios que pueden repercutir en nuestra salud.

Pablo Ojeda, reconocido nutricionista que aparece en varios programas de televisión, como por ejemplo en 'Más Vale Tarde', de La Sexta, ha explicado en sus propias redes sociales cuál es el mayor error que, según él, “comete el 90% de las personas que comienzan a practicar el ayuno intermitente”.

Pablo Ojeda desvela cuál es el mayor error de las personas que comienzan con el ayuno intermitente: "Puede perjudicar tu salud"

Posteriormente, ha detallado cómo es el proceso de autofagia: “Es el sistema de reciclaje del cuerpo a nivel celular. Durante este proceso, las células descomponen y eliminan componentes dañados o inservibles, reciclándolos y convirtiéndolos en energía”.

Pues bien, según Ojeda, este proceso es totalmente imprescindible durante el ayuno intermitente, ya que cuando se realiza esta práctica el cuerpo “entra en modo de conservación”.

Los beneficios de la autofagia: “Fortalece la salud metabólica”

Asimismo, Pablo Ojeda ha indicado cuáles son todos los beneficios fundamentales que puede experimentar nuestro cuerpo gracias a la autofagia: “Puede reducir el riesgo de enfermedades degenerativas y mejorar la longevidad, puede mejorar los perfiles de glucosa en sangre (...) También fortalece tu salud metabólica, promueve la pérdida de peso y mejora la salud cardiovascular”.

Pablo Ojeda desvela cuál es el mayor error de las personas que comienzan con el ayuno intermitente: "Puede perjudicar tu salud"

Sin embargo, Ojeda ha señalado cuál es el gran fallo de algunas personas en el ayuno intermitente: “No cometas el error de eliminar una comida por completo porque sí. En lugar de eso, cambia los horarios de tus ingestas para permitir que el proceso de autofagia ocurra de manera natural y efectiva, sin privarte de los nutrientes esenciales que tu cuerpo necesita. Eliminar una comida por eliminarla puede causar deficiencias nutricionales y perjudicar tu salud”.

Alimentación Boticaria detalla los beneficios del ayuno intermitente: "Podría mejorar la memoria y capacidad de aprendizaje"
Alimentación Boticaria García aclara cuál es la cantidad idónea de proteína diaria y rompe con la tradición
Alimentación La harina de gusano, aprobada por la Unión Europea: proteínas, grasas saludables, hierro y zinc

Comentarios

Danos tu opinión