- Salud. Palpa, la esponja que ayuda a detectar un cáncer de mama
- Prevención. Guayaba, el remedio natural para prevenir la plaga de chinches
Europa y toda España se encuentran en alerta ante el repunte jamás vivido desde la Segunda Guerra Mundial de plaga de chinches. Estos insectos de cama se han hecho con la ciudad de París, al cual se encuentra en un situación incontrolable y ya ha traspasado la frontera a otros países, entre los cuales se encuentra España. Ya se han notificado en transporte público, hospitales y casas.
Las chinches de cama están en su mejor momento y aunque el ser humano dispone de herramientas para erradicar su expansión, cada vez se hace más difícil controlar a esta especie debido a su resistencia a los químicos que se utilizan para acabar con ellos. En la capital sa se encuentran tan colapsados que han acudido a perrosrastreadores para desinfectar los trenes de la ciudad debido a las denuncias recibidas. De acuerdo con Óscar Soriano a ABC, científico titular del CSIC, las chinches "llevan con nosotros varios años, el problema es que cada vez hay más y no van a parar de aumentar".
De acuerdo con algunos expertos en Sanidad Ambiental, aseguran que esta última plaga es la más grande desde antes de que iniciara la Segunda Guerra Mundial. Los niveles son tan altos que desde París han cruzado a toda Europa y las notificaciones ya están demostrando que su misión la están completando. Estos insectos han evolucionado tanto ante los productos de las fumigadoras que han conseguido resistir a ellas. De acuerdo con Rubén Bueno a 20minutos, el entomólogo y el director técnico de la empresa líder en el control de plagas, Rentokil Initial, los productos químicos están fallando, por lo que la solución química debería ser la "última alternativa".
Cómo actúan las chinches
Este tipo de insectos se alimentan a base de sangre humana, sobre todo por las noches, tienen el tamaño de una semilla de un fruto y abundan en objetos como cojines, pero lo más común es encontrarlas en las sábanas de la cama. "Como suelen ser blancas se aprecian unas pequeñas manchas marrones, que son las heces de la chinche, que defeca mientras succiona sangre", asegura Óscar Soriano.
La globalización es el principal factor de que las chinches hayan traspasado las barreras de los países, y su método infalible es adherirse "a nuestra ropa o incluso a las maletas". En Bizkaia ya se han notificado los primeros reportes de estos insectos que confirman su llegada a España. Las chinches abundan en edificios que se encuentran cerca de parques o montes.
Consecuencias en el ser humano
Lo que más suele presenciar el ser humano es una reacción psicológica, pues los problemas de agobio, estrés, ansiedad e insomnio están muy presentes en las personas afectadas. Asimismo, las picaduras de chinches suelen presentar pérdida del sentido del tacto en la zona afectada, sin embargo, si las picaduras se incrementan, hay probabilidad de que la persona afectada desarrolle una alergia.
Comentarios