En el área (si te dan) hay que tirarse o5kx
miércoles, 10 noviembre 2010, 10:51
Observo con preocupación cierta tendencia de los delanteros del Barcelona esta temporada: cuando les hacen penalti, no se tiran. Messi lo hizo (mejor dicho, no lo hizo) en Getafe. Corría el minuto 10 cuando recibió una patada dentro del área, pero resistió el o y continuó su carrera hacia la meta de Codina, frente a la que finalmente falló la ocasión de gol. No es la primera vez que sucede. Iniesta, Pedro y el propio Leo han protagonizado jugadas similares en partidos de esta misma temporada. No me entiendan mal. Vale que el Barça es el equipo que lleva Unicef en la camiseta y tiene a Nelson Mandela jugando en el infantil, pero sus jugadores simulan o exageran de vez en cuando ante las entradas del rival, como los de todos los equipos del mundo. La línea entre la picardía y la trampa es fina como el papel de fumar, pero en este caso de lo que se trata es de un problema de aplicación del reglamento: si a un jugador le hacen una zancadilla dentro del área pero no le derriban, el árbitro no suele señalar penalti. Y debería señalarlo.
Hay quien llora porque al Madrid esta temporada le han pitado ya tres penas máximas a favor en Liga y al Barça, ninguna. El cómputo general de la pasada campaña (RM 10, FCB 3) también sirve de argumento para los fans de villaratos, contravillaratos y demás sandeces. Y sí, es extraño que haya tanta diferencia entre los dos equipos que más pisan área de la competición. Pero como, grosso modo, decía Guillermo de Ockham, si hay dos explicaciones distintas a un mismo fenómeno, la más sencilla es probablemente la correcta. Y entre una conspiración a escala nacional ideada por no se sabe quiénes y cuyo objetivo cambia según quien la analiza o que el juego esté lleno de imprecisiones y errores humanos que favorecen aletoriamente a unos o a otros, pues qué quieren que les diga. No niego que en el fútbol hay intereses, sin ir más lejos económicos, pero no creo que exista una estrategia general orquestada que afecte al arbitraje en la alta competición. Para empezar, porque se notaría demasiado. Otra cosa es que los árbitros sean buenos (pocos, por desgracia), malos (también pocos, por suerte) o reguleros (la mayor parte). Pero en términos absolutos no influyen tanto como parece porque al final lo que Ovrebo te da, Olegário te lo quita. Pero bueno, no está de más trabajar en pro de la suerte, siempre dentro de los límites del reglamento. Moraleja: dentro del área, cuando te dan, y a no ser que de no hacerlo vayas a poder disparar a puerta vacía, hay que tirarse. Repito: cuando te dan.
P.D.: No va a pasar, pero si hubiera murciazo en el Bernabéu, al loro, que diría el de Luz de Gas. Esa rueda de prensa de Mouriarty sí que iba a molar. Aunque seguramente conseguíría irse de rositas, que para eso es un supervillano. Recuerden que tras empatar a cero contra el Levante se quejó de que los rivales eran unos tramposos y hacían teatro mientras el jugador granota Nacho González iba camino del hospital con el ligamento cruzado roto. Ja je ji jo ju.
P.D. 2: Nos vemos en Twitter: @juanblaugrana