- Boxeo Sandor Martín, la gran esperanza española: "Volveré de Nueva York como campeón mundial"
- Boxeo La primera regla del exitoso 'código Martín': "Quien no se esfuerza en el colegio no sirve para boxear"
En la madrugada del sábado al domingo (Movistar Plus), Sandor Martín pelea contra el puertorriqueño Alberto Puello por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) en Nueva York. El mensaje es el mismo entre algunos de nuestros excampeones: será una jornada histórica.
“Todos somos Sandor el sábado por la noche y hay que estar apoyando a nuestro próximo campeón mundial”, dice Kiko Martínez, quien fuera monarca del peso supergallo y del pluma. Javier Castillejo, que también reinó en dos categorías (superwelter y medio), realiza un llamamiento: “Al público español le recomiendo que no se pierda esta pelea porque esto no se vive todos los días”. En la misma línea se expresa Gabriel Campillo, excampeón del semipesado: “Todo al que le guste el deporte tendría que intentar verlo porque un mundial no es algo habitual en nuestro país”.
“Todo al que le guste el deporte tendría que intentar verlo porque un mundial no es algo habitual en nuestro país
Sandor llegó el domingo a Nueva York y ya ha comenzado el carrusel de actos que rodea a este tipo de grandes veladas. Aunque tiene la experiencia de haber vivido algo parecido cuando se enfrentó a Mikey García y Teófimo López, hay un ingrediente añadido que es la salsa de este deporte: el cinturón de campeón.
VELADA HISTÓRICA
Según Kiko, “tiene una oportunidad muy buena”, aunque apostilla: “Tanto si gana como si pierde, yo creo que Sandor seguirá ahí porque estoy convencido de que va a hacer una gran pelea”. El ilicitano ve a su compatriota con los brazos en alto: “Yo creo mucho en su victoria porque ninguno de los dos contendientes es estadounidense, aunque creo que Sandor va a tener que trabajar un poquito más por si acaso, ya que la velada está preparada por el promotor de su rival”.
El ‘Lince de Parla’, coincide: “Creo que sí que tiene opciones de ser campeón. Es muy importante que tengamos a alguien que tire del carro para que detrás vengan más campeones”. Campillo valora que el catalán puede dejar su sello en una gran plaza: “Tiene una oportunidad de oro y él tiene clarísimo que hay que ganar sin importar si brillas más o menos. Si luego puedes hacerlo atractivo, mejor porque se abren aún más puertas, pero él ya está en un escenario que es el siguiente nivel. En Estados Unidos, de cara al futuro, es incluso más importante que el resultado la imagen que dejas”.
Es muy importante que tengamos a alguien que tire del carro para que detrás vengan más campeones
CONSEJOS
Todos ellos han estado en la situación de Sandor. Cada pelea y cada persona es un mundo, pero desde la distancia aconsejan al contendiente español. ‘La Sensación’ se centra en su adaptación: “Mi consejo es que regule bien el descanso esta semana de pelea. Es importantísimo porque sólo se ha ido con una semana para adaptarse al horario y eso puede cambiar factura. Yo antes de mi primera pelea por el título me fui a entrenar a campo militar en Estados Unidos seis semanas antes de la pelea y allí lo di todo”. Castillejo habla de concentración: “Le digo que esté centrado en su pelea, pero que disfrute de estos momentos porque son únicos y uno nunca sabe si volverán a repetir. Que visualice su estrategia y a esperar el momento en el que suene la campana para hacer su trabajo”.
Mi consejo es que regule bien el descanso esta semana de pelea. Es importantísimo porque sólo se ha ido con una semana para adaptarse al horario y eso puede cambiar factura
‘Chico Guapo’ Campillo reconoce que es una semana complicada por todos los actos que hay, pero que de cara a la gran noche hay que liberarse de la presión extra. “Yo cuando fui de aspirante ante Garay en Argentina, me pesó un poquito la responsabilidad, aunque Sandor ya ha hecho peleas de nivel. El combate por el título es una pelea muy grande y en mi caso lo gestioné bien. Sandor debe estar calmado y ser frío pese a la importancia de lo que tiene por delante. Que no se presione pensando que no puede fallar porque eso te puede atenazar un poquito. Simplemente que sepa que hay que dar el 110% ”.
LA PELEA
Todos ellos ven una pelea favorable para Sandor. “Puello es un zurdo bueno y agresivo. Creo que esto puede ayudar a Sandor porque cuando mejor luce es cuando va un boxeador agresivo a por él, es cuando se ve su defensa”, explica Kiko. Javi destaca la envergadura: “Puello es un zurdo de brazos muy largos, pero creo que se le puede ganar. Sandor tiene que ir a ganar cada asalto porque la pelea seguramente va a ser larga. Si se tiene que decidir, que sea en los últimos asaltos”. Gabriel es quien más se moja: “Puello es un tipo largo que no es muy ortodoxo, pero el nuestro tiene recursos y experiencia. Hay que ser prudente, pero creo que Sandor es favorito”.
Puello es agresivo y Sandor cuando mejor luce es cuando va un boxeador agresivo a por él, es cuando se ve su defensa
EL PRIMER MUNDIAL
Kiko Martínez se hizo con el título (IBF supergallo) en su estreno en un combate de este calibre, que tuvo lugar en Atlantic City contra Jhonathan Romero: “La semana del combate me dejé de entrevistas y de todo, me olvidé del mundo y me enfoqué en mi pelea. O ganaba por KO o no había otra, yo sabía que ese día tenía que ganar antes del límite”, comenta Martínez. Javi Castillejo pudo hacerlo en casa, aunque contra una estrella estadounidense: “Yo tuve la pelea en España, pero contra el campeón americano y había que ganar bien porque Mullings venía de noquear a Terry Norris. Por suerte lo puede hacer aquí porque había una televisión que apostó por ello. La realidad es que sin una televisión no se puede hacer un mundial en España. Hace falta un empujón de la tele para que esto explote y el resto de países nos tengan en cuenta”, relata el ‘Lince’. Gabriel Campillo se las vio en Argentina con Hugo Hernan Garay y venció por decisión mayoritaria: “Peleando fuera hay que dejarlo muy claro para los jueces”, sentencia.
Yo pude hacer el título en casa porque hubo una televisión que apostó por ello
EL ESTATUS DE CAMPEÓN
En lo que coinciden los tres monarcas es en los múltiples beneficios de ser campeón, aunque ‘La Sensación’ advierte que no hay que venirse muy arriba: “Ser campeón te cambia la vida, pero hay que tener los pies en el suelo porque te suben al cielo y luego te puedes caer si te crees el rey del mundo. Hay que seguir siendo humilde”. Castillejo reconoce que para un español el nuevo estatus es un impulso aún mayor: “La vida te cambia a mejor porque logras algo súper difícil, más aún siendo español, porque aquí el boxeo no es como en otros países. Si gana se te abren las puertas para hacer cosas aún más grandes”. Campillo habla sin tapujos: “Tus ingresos cambian drásticamente. Y luego ganas en confianza porque no sólo haces realidad el sueño de tu vida, sino que ser campeón te dice que eres el mejor de tu categoría. Empiezas a ser otro boxeador porque esto te da un plus”, afirma. Esperemos que Sandor se una al club esta semana.
Comentarios