CICLISMO

VOLTA A CATALUNYA 2022

Joao Almeida bate a un 'inofensivo' Quintana y la Volta se decidirá en Barcelona

La etapa reina de la ronda catalana llegaba a una cima en la que su primer ganador fue Claudio Chiapucci en el año 1994

Joao Almeida gana la etapa y Quintana se pone líder.
Joao Almeida gana la etapa y Quintana se pone líder.
Actualizado

Empate a todo, y 'prórroga' en Barcelona, si esto fuese fútbol. Porque la Volta a Catalunya termina sus etapas de alta montaña con todo igual. Sí, hay hombres fuertes. Y sí, hay otros descartados, pero la general está de todo menos decidida. El Boí Taüll, etapa reina de la carrera, deparó una jornada en la que el vencedor, tomando prestado, de nuevo, términos del balompié, sacó el córner y lo remató. Aunque de regalo se llevase a algún compañero por delante.

Joao Almeida ofreció una exhibición sin paliativos en la etapa reina de la 101 edición de la Volta. En principio, parecía que tirando para su equipo, pero eso puso contra las cuerdas a su compañero Juan Ayuso. Cosas de casa, dirán. Finalizó rematando ante un Nairo Quintana 'inofensivo' en sus movimientos. El colombiano sale líder de la carrera, pero empatado a todo con el luso. El puestómetro decide, aunque las piernas del portugués tienen ese algo más que puede ser decisivo.

Y es que el Boí Taüll, en el Pirineo Catalán, no es una cima para grandes recitales, pero puede hacerse daño. Que se lo digan a la historia, pues el primer rey fue un tal Claudio Chiapucci en el año 1994. Esa primera impresión que dejó el 'Diablo' se evidenció más de dos décadas después con una exhibición de fortaleza.

Cambiaban las tornas respecto al final en La Molina y eso se notó desde la fuga del día. Los siempre meritorios equipos ProTeam pasaron a un segundo plano, y conjuntos de la primera categoría quisieron colar hombres fuertes. El mejor nombre era el de Marc Soler, que con Ayuso y Almeida en el pelotón, presentando batalla y con 'ojos en la nunca'.

Junto al exciclista del Movistar también entró Hugh Carthy (EF), Mike Bizkarra (Euskaltel-Euskadi), Jesús Herrada (Cofidis), Juanpe López (Trek), Mark Donovan (DSM) y Bruno Armirail (Cofidis). Se entendieron, aunque nunca consiguieron una gran ventaja por la insistencia por detrás del AG2R.

En el primer punto caliente del final, Port de la Creu de Perves sorprendió la actitud de Soler, pues decidió subir sin calentones, cerrando huecos y poco a poco. Quizá mirando hacia atrás y con los ojos en el pelotón, porque su ventaja no parecía de crecer.

A falta de 20 kilómetros a meta, la fuga caería a excepción de Donovan y Armirail. Arkéa cambiaría el paso en favor de Nairo Quintana en las primeras rampas de Boí Taüll, dando inicio a las 'hostilidades'. El tirón de Gesbert sería tal que rompería el grupo, solo iría con él Ben O'Connor, líder de la carrera. Dudas, con ciclistas como Higuita y Carapaz activos, aunque sin fractura real. Ese ritmo terminaría con Alejandro Valverde, descartado a más de 10 de meta.

Ese desconcierto provocaría un nuevo ataque. En esta ocasión, a cargo de George Bennett, que abriría un hueco de unos 20" con el pelotón y buscaría cazar a Armirail, último de los hombres en fuga. Ineos no le permitiría fiestas y pronto la disposición de cazar llegó.

El ritmo de Ineos tuvo traducción directa en un ataque de Richard Carapaz. Le siguió Higuita, pero las rampas tendidas del puerto no dejaron abrir muchos segundos. UAE asumía su papel, les tenía prácticamente alcanzados... Y se llevaban un palo. El ritmo de Almeida era para Ayuso, pero Ayuso explotaba. El portugués estaba de dulce y sus piernas tenían clara sensación de ser diferenciales. Daba igual que él no fuese el líder.

Viendo la situación y que su compañero no estaba, Almeida propuso un ataque. Solo con Carapaz, Higuita y Quintana a esa altura. El líder, Ben O'Connor, parecía llegar, pero faltándole pocos metros se abría. Se le escapaba la Volta a Catalunya quedando poco más de un kilómetro al final. El ciclismo y sus cosas.

Un final por la mínima

Así todo, la carrera se decidiría en el último esfuerzo. Almeida se lanzó el primero, otra vez, y eso fue el motivo que dejó el final a tres bandas, porque Carapaz se abría: el de Caldas da Rainha, Nairo Quintana y Sergio Higuita. El colombiano de Arkéa buscó adelantarse al esprint, pero su falta de explosividad en los metros finales dejó claro que no era él la baza ganadora. Ningún ataque claro del claro favorito en el día más importante...

Joao Almeida sería el más rápido. Sorpresivamente, Higuita no tenía ese punto de explosividad más. Y motivaba el segundo puesto de Quintana, algo clave para la clasificación final. Entre luso y colombiano ninguna diferencia, pero la suma de puestos da el liderato al de Arkéa. Todo igualado y todo por decidir.

Joao Almeida bate a un 'inofensivo' Quintana y la Volta se decidirá en Barcelona
Joao Almeida bate a un 'inofensivo' Quintana y la Volta se decidirá en Barcelona
Joao Almeida bate a un 'inofensivo' Quintana y la Volta se decidirá en Barcelona
Joao Almeida bate a un 'inofensivo' Quintana y la Volta se decidirá en Barcelona
Volta a Catalunya 2022Sonny Colbrelli se desploma en meta y le practican un masaje cardíaco: "Está consciente y estable"
TIRRENO-ADRIÁTICO 2022Locura en la Tirreno: ¡Pogacar, Vingegaard y Evenepoel se confunden de recorrido!
París - Niza 2022Jumbo-Visma y un triplete en la historia del ciclismo