Pascual Momparler, director técnico de la Clásica de Jaén, analiza en MARCA las novedades para una nueva edición muy especial.
Con un trazado renovado
En 2022 se creó la Clásica Jaén Paraíso Interior, una carrera que une las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza y cuya segunda edición se celebrará este lunes 13 de febrero de 2023. Los 'caminos de olivos', sectores de 'sterrato' que surcan el mar de olivos jienense, son la seña de identidad de la prueba.
La Gran Fondo, de estreno
El domingo 12 de febrero, en vísperas de la disputa de la Clásica Jaén Paraíso Interior, se celebrará la Gran Fondo Jaén Paraíso Interior, una marcha cicloturista que permitirá a los aficionados a la bicicleta afrontar los mismos retos que las estrellas del deporte del pedal: los caminos de tierra que surcan el mar de olivos y hacen única esta prueba andaluza.
La Gran Fondo Jaén Paraíso Interior partirá de Úbeda y concluirá en Baeza, ciudades Patrimonio de la Humanidad, tal y como lo hará la Clásica profesional al día siguiente, y constará de 90 kilómetros, 40 de ellos correspondientes a tramos de 'sterrato'.
El número de inscripciones de la Gran Fondo Jaén Paraíso Interior será limitado con objeto de proporcionar la mejor experiencia posible a los participantes, que recibirán junto a su dorsal la nutrición necesaria para completar la prueba, una botella de aceite de oliva virgen extra proporcionada por Olibaeza (premiado como mejor AOVE del mundo en 2021 en el certamen internacional EVOOLEUM) y un chaleco Pissei conmemorativo de la cita valorado en 80.
Comentarios