- Ciclismo. Entrevista a Tadej Pogacar
Tadej Pogacar presentó un gran desafío al mundo del ciclismo cuando anunció su participación -y búsqueda del éxito- en el Giro de Italia. El doblete de una súper estrella volvía a aparecer, intentando ganar el 'Senza Fine' y después el Tour de Francia que finalizará en Niza. Nadie lo consigue desde Marco Pantani en 1998, lo intentaron otros como Chris Froome, Alberto Contador o Tom Dumoulin y es el intento de un calendario diferente. Después de ceder con Jumbo-Visma en las grandes de 2023, cambio de rumbo total.
Precisamente, el desafío es contra el cuadro neerlandés, que se denominará Visma-Lease a Bike tras la salida de las loterías neerlandesas, campeón con Primoz Roglic (Giro de Italia), Jonas Vingegaard (Tour de Francia) y Sepp Kuss (LaVuelta). Pogacar quiere romper el guion, intentar que aquella tarde del Col de la Loze en la que cedió el Tour quede en el olvido.
Pero, eso sí, en frente está el monstruo del Visma-Lease a Bike. Llama a filas a Wout Van Aert para buscar su triunfo en una grande, Jonas Vingegaard sigue siendo el jefe y a pesar de la baja de Primoz Roglic rumbo a Bora pegó un golpe con ese intento de fichaje (porque el tiempo dirá si es real) del belga Cian Uijtdebroeks desde la estructura alemana.
"Pregunte en un año si la presencia de Pogacar en el Giro nos viene bien o mal", relató a 'GCN' Merijn Zeeman, director del Visma. "Sabemos que es un corredor de calidad. Muchos dicen que el mejor del mundo... así que hará de ello un desafío bonito. Veremos si podemos batirle", analizó.
Muchos focos van a Vingegaard. "Está junto a Tadej Pogacar, Primoz Roglic y Remco Evenepoel como candidatos. Normalmente, pensamos en Pogacar... pero también Primoz y Remco serán muy fuertes", concluyó. Visma acepta la batalla... y el desafío del doblete del prodigio esloveno.