- Podcast A tumba abierta by BKOOL, la previa del Mundial
- Info Mundial de ciclismo 2024 de Zúrich: perfil, recorrido, horario y dónde ver en TV la prueba masculina
Hace mucho que España no es favorita. Pero también hacía mucho tiempo que el combinado nacional no aterrizaba en una cita mundialista con un ocho tan talentoso como el de este año. "Tenemos varias opciones. Es cierto que puede haber mucho 'gallo' y no tantos curritos, pero podemos aprovechar esa superioridad para pelear por estar en el corte bueno", avanza Pascual Momparler, seleccionador nacional.
Los integrantes del Super 8 llegaron en su totalidad el pasado jueves al hotel Acasa Suites de Zúrich. Desde entonces, como reconoce el veterano Landa, "el ambiente es inmejorable". No habrá problemas de convivencia porque el plan está claro. "Se ha hablado en la reunión del sábado y sabemos lo que hay que hacer. Tendremos que anticiparnos", apunta Momparler.
Así de claro lo ve también Pello Bilbao, el líder del equipo. "No podemos dejar la papeleta a Eslovenia. Tenemos que estar listos. Por mi parte, creo que no voy a tener muchas oportunidades más como esta", dice el vasco, que no será la única opción nacional. Probablemente Juan Ayuso sea la siguiente "porque he llegado en muy buen momento después de lo que he vivido en Canadá y, sobre todo, en Luxemburgo. El hecho de no haber estado en LaVuelta creo que me permite llegar con frescura".
Con Roger Adriá "ayudando en todo lo que pueda a los compañeros", Pablo Castrillo debería "seleccionar la carrera" en favor de los españoles. Si el grupo llega reducido, el que tendría opciones es un Aranburu que se ve "en un gran momento y con ganas de hacer un buen papel en Zúrich". Para Enric Mas y Rodríguez, todo pasa "por endurecer la carrera y que tengamos opciones porque la carrera se ha vuelto loca".
Todos contra Tadej
El favoritismo es tal por parte de Pogacar que Van der Poel, más delgado que nunca, ya ha advertido que "si lo pensamos todos así, le podemos dar ya el arcoíris". Nadie se fía tampoco de Evenepoel. Como dice Landa, su compañero en el Soudal, "este recorrido (273,9 kilómetros y 4.470 metros de desnivel) le puede venir mejor incluso a él que a los otros favoritos".
Hirschi, Pedersen, Alaphilippe, Tiberi, Pidcock... la lista de candidatos es muy larga. Para Bilbao puede "haber alianzas entre países contra Eslovenia". Hoy parece que la lluvia aguantará. El mejor Mundial de los últimos tiempos (ayer se presentó el de Ruanda y será aún más duro) ya está aquí.
Comentarios