CICLISMO
Mundial de Ciclismo 2024

Tadej Pogacar, el monstruo verde que ya es multicolor: arcoíris para el esloveno tras su enésimo show

'Poggy' vence tras un ataque a 100 km de meta: O'Connor y Van der Poel le secundan en el podio y España cumple con Mas 8º después de los abandonos de Bilbao y Landa

Pogacar se corona como rey del mundo
Actualizado

El favorito era único y, el reto, mayúsculo. Tadej Pogacar, vigilado por todos, quería abrocharse este domingo un récord que, hasta la fecha, sólo lo poseían Eddy Merckx y Stephan Roche. El esloveno buscaba sumar, en una misma temporada, su primer arcoíris al Giro y Tour conquistado en la primera parte del año.

El clima, favorable, también sonreía a una selección eslovena que, para mayor seguridad, contaba en su estructura con hombres de la categoría de Roglic o Tratnik para secundar a su amado líder. No tuvo el combinado esloveno los problemas que acompañaron a España desde los primeros compases.

Mal inicio de Mundial para España: Pello Bilbao_ al suelo y dolorido por una caída

Primero fue Pello Bilbao, la mejor baza española, quien se fue al suelo en una situación de lo más tonta. Acabaría abandonando a falta de 75 km. Después de ese accidente fue Mikel Landa quien se quedó atrapado en un tapón, recibió un golpe de un rival y tuvo que poner pie a tierra (como se puede ver en este vídeo de @CSSpoiler). No fueron los únicos ilustres en abandonar: Almeida, Alaphilippe, Girmay... la lista acabó siendo notable.

Así fue la caída que obligó a retirarse a Mikel Landa

Fuente vídeo: (@CSSpoiler).

Tampoco pudo meter el combinado de Pascual Momparler a uno de sus ocho hombres en la fuga del día comandada por Dillier, Foss, Geschke, Rui Oliveira, Wirtgen y Pekala.

Después, otro grupo saltó para abrazar al primer convoy. Ahí estaban Cattaneo, Tratnik, Sivakov, Stephen Williams, Lipowitz, Jay Vine... y no pudo estar Castrillo, que fue de los españoles con más protagonismo. Intentó por todos los medios hacer el corte, pero no cuajó.

Momento Pogacar

A falta de 100 kilómetros para el final llegó el esperado ataque de Pogacar. El esloveno quiso pillar descolocados al resto, para ver qué hacían. Y lo consiguió. Tan sólo Bagioli pudo seguir su rueda durante unos pocos minutos.

Castrillo, que no pudo estar en el corte anterior de Tratnik, también buscó meterse en ese corte. Pero el 'monstruo verde' juega en otra categoría. Explotó el español y fue pronto reabsorbido por el grupo, donde viajaban sorprendidos Van der Poel, Hirschi y Evenepoel, los otros grandes favoritos.

A Bélgica comenzaban a templarle las piernas. Con la ayuda de Tratnik, Tadej cogió a los de delante como quien se toma un té después de la comida. Y, fiel a su caracter lunático, se fue en solitario a falta de 89 km de meta. Lo que en cualquier otro ciclista sería una temeridad, una locura de cara a la galería o por búsqueda de protagonismo en televisión, en su caso, gracias a su gran motor, siempre suele resultar una certeza.

2024-09-29-17276170062544

En esta ocasión, Tadej recapacitó para pedir un mayor esfuerzo a su compañero de fuga durante al menos 4 kilómetros. En la siguiente pendiente, 'Poggy' volvió a atacar para irse con Sivakov, compañero de equipo (UAE) al que podría 'regalarle' una medalla si fuese capaz de aguantar su ritmo.

2024-09-29-17276177602436

Atrás, la angustia se apoderó de Remco. El belga, ya sin compañeros, atacó a la desesperada para apurar sus opciones. No descolgó a sus rivales, aunque el grupo de redujo considerablemente. Por ahí aguantaban todavía Adrià y Enric Mas.

El balear, muy valiente, estuvo en la pomada por las medallas hasta el último suspiro. Remco sufría. Además de Mas y Evenepoel, O'Connor, Van der Poel, Hirschi, Healy y Skujins estaban en ese grupo.

Ben, podio durante LaVuelta tras su gesta en la Yunquera, se adelantó para buscar unos metros que sirvieron para darle la plata. Detrás, Van der Poel hizo buena su condición de hombre rápido para llevarse el bronce. No pudo estar Mas (8º) en un cajón gobernado por un Pogacar que, pese a sufrir en los últimos kilómetros, recordó sin dejar lugar a la duda quién es el rey del ciclismo.

2024-09-29-17276195198152

El acoíris, para el favorito

Hacía 35 años que un ganador del Tour no repetía esa misma temporada con el Mundial. Lo hizo Lemond en 1989. Eddy Merckx (1974) y Stephen Roche (1987) habían conseguido antes la Triple Corona que anhelaba ahora Tadej y que, para conseguirla, decidió ausentarse de LaVuelta.

2024-09-29-17276195218819

Descansó tras el Tour y preparó esta cita a conciencia para poder hacer una exhibición como la que hizo en Zúrich. Le sirvió para llevarse su primer arcoíris y estrenar así a su país en la prueba mundialista. Un nuevo check en una lista que parece inacabable.

Clasificación del Mundial de Zúrich 2024

1º Tadej Pogacar (ESL) 6h. 27:30"

2º Ben O'Connor (AUS), a 34"

3º Mathieu van der Poel (PIB), a 58"

4º Tom Skujins (LET), m.t.

5º Remco Evenepoel (BEL), m.t.

6º Marc Hirschi (SUI), m.t

7º Ben Healy (IRL), a 1:00"

8º Enric Mas (ESP), a 1:01"

9º Quins Simmons (USA), a 2:18"

10º Romain Bardet (FRA), m.t

11º Roger Adrià (ESP), m.t.

Mundial Van der Poel, dos arcoíris, dos Monumentos y una incógnita de futuro: "No sé si merece la pena ir a África"
Mundial La queja de Letonia para que quiten la medalla a Van der Poel: "Estamos muy dolidos"
Mundial Tadej Pogacar, a ritmo de récord, tiene 'a tiro' a los más grandes y Merckx lo reconoce: "Está por encima"

Comentarios

Danos tu opinión