Una vez más, como se ha vuelto costumbre en la historia del Junior, hubo cambio de técnico en el equipo de Barranquilla. Y otra vez, como también se ha vuelto común, llegó un entrenador que ya estuvo en el equipo varias veces en el pasado. Ahora es Arturo Reyes el que repite ciclo, reemplazando al reconocido y polémico Hernán Darío 'el Bolillo' Gómez.
Para quienes no recuerdan o no están tan familiarizados con la historia del equipo 'Tiburón', Julio Comesaña es el técnico que más ha ocupado el cargo de director técnico con 10 nombramientos por la familia Char. Y pareciera que Reyes es el nuevo favorito del poderoso y millonario clan de la costa norte de Colombia, ya que es la tercera vez que lo eligen como DT, sin olvidar sus pasos por el Barranquilla FC, club de la segunda división que también les pertenece.
Justamente, estos dos nombres son los más repetidos en los últimos cinco años del Junior, turnándose con otros entrenadores de gran reconocimiento en el fútbol colombiano, que no han funcionado en el cargo.
Últimos técnicos del Junior, ahora que Arturo Reyes reemplaza al 'Bolillo' Gómez
El año 2018 es especial para la historia del Junior de Barranquilla, ya que en el segundo semestre de ese año cortaron la sequía de títulos de Liga que tenían desde el 2011. Solo dos títulos de Copa Colombia (2015 y 2017) se pueden destacar en esos 7 años como fruto y resultados deportivo para el equipo de los Char.
Además, en ese año consiguieron su mejor participación a nivel internacional, llegando a la final de la Copa Sudamericana contra Atlético Paranaense (Brasil) y perdiéndola de forma insólita. En los 180 minutos tuvieron tres penales a favor y dos de ellos fueron desperdiciados (Rafael Pérez en el primer juego y Jarlan Barrera en el segundo), por eso el 2-2 en el global mandó la definición a disparos desde el mismo punto penal y los colombianos cayeron 4-3 en suelo brasileño.
El título obtenido y la final perdida estuvieron a cargo del mismo Julio Comesaña, que es considerado el técnico más querido del club y es el más ganador de su historia. Y por esta razón se puede considerar que desde 2018, en vez de consolidar el proyecto, empezaron a dar tumbos en la directiva, a pesar de sus contrataciones estelares y multimillonarias.
Lo llamativo es que en esa campaña inició con Alexis Mendoza en el banquillo y a los cuatro meses llegó Comesaña a reemplazarlo. Ese fue el primer cambio de los 10 que se han visto en los últimos cinco años.
- Alexis Mendoza: enero 2018 - abril 2018
- Julio Comesaña: abril 2018 - diciembre 2018
- Luis Fernando Suárez: enero 2019 - mayo 2019
- Julio Comesaña: mayo 2019 - septiembre 2020
- Luis Amaranto Perea: septiembre 2020 - agosto 2021
- Arturo Reyes: agosto 2021 - diciembre 2021
- Juan Cruz Real: enero 2022 - septiembre 2022
- Julio Comesaña: septiembre 2022 - noviembre 2022
- Arturo Reyes: noviembre 2022 - marzo 2023
- Hernán 'el Bolillo' Gómez: marzo 2023 - agosto 2023
- Arturo Reyes: agosto 2023...
Aparte del título de Liga del segundo semestre del 2018, Junior solo sumó otro campeonato de Liga en el primer semestre de 2019, de nuevo con 'Pelo e' burra' Comesaña como el gran líder desde el banquillo. Pero como la salida de Julio no fue la mejor y los años ya le han cobrado, parece que la familia Char quiere que Reyes se vaya acostumbrando y en algún momento empiece a ganar, así que tendrá su tercera oportunidad.
Los técnicos que han repetido con Junior en sus 99 años
Si hasta el momento no hay suficientes datos sorpresivos para un solo club, pareciera que la tradición del Junior de Barranquilla es repetir nombres, como un bucle que no tiene punto final y vuelve al inicio. En el caso de los técnicos, así está la lista de los que han tenido más de una oportunidad, sea como interinos o en propiedad:
Marinho Rodrigues (Brasil): 1966 y 1972
Efraín 'el Caimán' Sánchez: 1966, 1971 y 1986
Luis Alberto Miloc (Uruguay): 1967, 1969, 1975
Othon Dacunha (Brasil): 1969 y 1982
Marco Coll: 1973, 1975, 1981 y 1982
Carlos 'Papi' Peña: 1975, 1977, 1978, 1981, 1987, 1988, 1990 y 1992
José Baracka (Argentina): 1975, 1980, 1984 y 1987
Juan Ramón Verón (Argentina): 1977 como técnico y jugador y 1979
Miguel Ángel 'Zurdo' López (Argentina): 1978, 1988, 1992, 1998, 2004, 2006 y 2013
Carlos Manfredi (Argentina): 1881 y 1982
Avelino Julio Comesaña (Uruguay): 1991, 1992, 1997, 2002, 2008, 2014, 2017, 2018, 2019 y 2022
Dulio Miranda: 1992, 1994 y 2001
Luis Grau: 1997 y 2007
Alexis Mendoza: 2000, 2015 y 2018
Norberto Peluffo: 2000 y 2005
Dragan Miranovi: 2003 y 2006
Arturo Reyes: 2021, 2022, 2023...
Desde ya muchos especulan y apuestan sobre el tiempo que durará Reyes en el cargo, si lo reemplazará un viejo conocido o si se romperá el ciclo de repetir nombres. Lo cierto es que parece que Junior tiene una patología de bucle y está lejos de terminar.
Comentarios