Terminó la pesadilla que vivió despierto Nairo Quintana en el último año, después de lo que ocurrió en el Tour de Francia 2022, ubicándose en el sexto puesto vistiendo el 'maillot' del modesto Arkea Samsic francés y siendo descalificado por haberse encontrado positivo de tramadol en un control al dopaje. Desde aquel momento, habiendo salido de esa escuadra, solo llegaron problemas, decepciones y puertas cerradas.
Aunque la mencionada sustancia no estaba considerada entre las prohibidas de forma oficial y la tomó después de una fuerte caída en la ronda gala, las decisiones de la Unión Ciclista Internacional (UCI) fueron más que estrictas contra el oriundo de Boyacá. Y cuando él quiso luchar por lo que sentía como injusticia acudiendo al TAS (Tribunal Arbitral del Deporte), el Arkea terminó su contrato, recién renovado, y empezó ese año difícil.
Incluso ahora, pasado más de un año del positivo por tramadol, el analgésico aún no hace parte de la lista prohibida de la Agencia Mundial Antidopaje (Wada, por sus siglas en inglés) y solo estará registrada desde enero del 2024. Pero en ese momento hubo un acuerdo entre los equipos para no contratar a Quintana, algo que quedó claro al conocerse el informe del Movimiento Por un Ciclismo Creíble (MPCC):
Cumpliendo con nuestras estrictas normas éticas, agreguemos que ningún equipo miembro del MPCC aceptó posteriormente contratar al ciclista colombiano, y que esta actitud parece haberse vuelto inevitable para todo
Emoción de Nairo Quintana por volver "a casa", el Movistar Team
Pues el año de no dormir bien, de tener una pesadilla con los ojos abiertos y sobre su bicicleta, terminó en la mañana del sábado 28 de octubre de 2028. Después de que se filtrara la noticia y se diera como un hecho, las redes y canales del Movistar Team compartieron la publicación en la que anunciaban el regreso del 'hijo pródigo' y un video con sus palabras:
Ha sido un año difícil, días sin dormir, días con mucho sacrificio, subiéndome a la bicicleta, yendo hacia adelante; con sol, con lluvia. Pero les cuento que ha valido la pena, porque regreso a casa
Más allá de que para 2020 se terminó la relación del equipo español y Nairo, después de ocho años de triunfos y derrotas, de alegrías y amarguras, de amores y peleas, el regreso se dará para la temporada 2024. Justo cuando Nairo más lo necesitaba y cuando el Movistar está buscando eso que quedó en el pasado porque desde 2020 no consiguen un podio individual en ninguna de las tres grandes.
El colombiano sabe lo que significa esta oportunidad y prometió que dará el máximo esfuerzo y toda su experiencia en función de la escuadra y sus nuevos compañeros: "Conozco los valores del equipo, los valores del deporte y, por eso, voy a aportar todo de mi parte por hacerlo bien. Aportarle al equipo para obtener los mejores resultados".
¿Qué papel jugará Nairo Quintana en el Movistar Team durante 2024?
Sin confirmarse que Nairo Quintana no será el jefe de filas principal, es lo que se entiende por la edad y lo que ha sido la carrera del boyacense en los últimos años. Pero tampoco será uno más, ya que el mismo jefe del Movistar Team, Eusebio Unzue, considera que Nairo aportará para el líder Enric Mas y tendrá la oportunidad de posicionarse a su lado en las grandes, sobre todo en el Tour de Francia 2024.
Esto se supo en la información que dio a conocer 'El País' de España, anunciando el regreso antes de que se oficializara, además anticipando que el contrato será por un año completo.
Y parece que el mismo Nairo sabe el papel que jugará, ya que en el video del anuncio fue enfático para hablar de su aporte y dar agradecimientos:
"Quiero agradecerle a todo el equipo por esta oportunidad, que era la que por mucho tiempo estaba esperando y de corazón, con mis piernas, lo voy a dar todo. Para todos ustedes, para mi afición, muchísimas gracias"
Quintana también será el encargado de marcar la ruta para los que llegan a la escuadra que tanto conoce, ya que entre las incorporaciones y apuestas para la próxima temporada, él será el de más experiencia y con más kilómetros llevando el uniforme de la 'M' sobre su 'caballito de acero'.
Aparte de Enric Mas, el equipo estará compuesto por el francés tiene a Remi Cavagna y el italiano Davide Formolo, llegados respectivamente del Soudal y el UAE. Además, hay jóvenes ibéricos como Javier Romo, Pelayo Sánchez, Jon Barrenetxea y Carlos Canal, sumados al joven italiano Manlio Moro. Para todos ellos, la historia del colombiano en el World Tour es un respaldo y también una exigencia de estar al nivel esperado.
Para quienes dudan de esto, los resultados hablan por sí solos: subcampeón del Tour de Francia (2013 y 2015), campeón del Giro de Italia (2014) y la Vuelta a España (2016). Esos fueron los podios de Nairo Quintana con el Movistar Team, aparte de otros logros de no tanto impacto. "Espero que este ciclo sea de éxitos para todo el equipo. Vuelvo a casa y estoy emocionado", dijo el boyacense de 33 años en el cierre del video de su emotivo anuncio de regreso.
Comentarios