- Colombia. ¿Por qué Germán Cano no pudo nacionalizarse?: lo que faltó para ser convocado por Colombia
Tal como se esperaba y es costumbre en el Mundial de Clubes de la Fifa, llegaron a la definición por el título el representante de la Champions League y el de la Copa Libertadores. Y aunque desde la implementación de este formato no se ha tenido la misma audiencia que la vieja Copa Intercontinental, esta vez es especial para los colombianos por varios nombres conocidos en Manchester City vs. Fluminense.
En las filas del equipo inglés no hay representación colombiana, pero en el equipo de asesores de Josep Guardiola se encuentra Juan Manuel Lillo, que pasó por Millonarios en el año 2014 y en Atlético Nacional en 2017. Sin obtener títulos, pero dejando huella en los jugadores que dirigió y cambiando muchos aspectos del manejo de grupos, dejó muchos fieles.
En los brasileños sí hay presencia de Colombia, siendo titular Jhon Arias, como suplente y con pocos minutos está Yony González, además de la presencia del goleador Germán Ezequiel Cano. El gaucho llegó a Colombia en 2011 para jugar al Deportivo Pereira y después de pasar por Paraguay volvió al país para volverse ídolo y goleador histórico del Independiente Medellín.
Fecha, hora y canal para ver Manchester City vs. Fluminense por la final de Mundial de Clubes 2023
Infortunadamente, el interés del Mundial ha venido en descenso y pocas cadenas adquieren los derechos para transmitir, pero la Fifa ha decidido algo para los países que no hay transmisión por los canales tradicionales. Entonces tiene de forma gratuita y abierta para estos lugares la transmisión vía web por el canal Fifa +.
- Manchester City vs. Fluminense
Fecha y hora: Viernes 22 de diciembre de 2023 - 1:00 p. m. (Hora Colombia)
TV y link para ver online: Fifa +
Argentina: 3:00 p. m.
Brasil: 3:00 p. m.
Uruguay: 3:00 p. m.
Paraguay: 3:00 p. m.
Chile: 3:00 p. m.
Bolivia: 2:00 p. m.
Venezuela: 2:00 p. m.
Ecuador: 1:00 p. m.
Perú: 1:00 p. m.
Colombia: 1:00 p. m.
México: 12:00 m.
España: 7:00 p. m
Jugadores colombianos campeones del Mundial de Clubes de la Fifa y de la Copa Intercontinental
Desde aquella edición del año 2000, que se jugó en Brasil y fue el inicio de la idea que hoy se tiene, Freddy Rincón se metió en la historia con Corinthians. Desde ese momento han pasado varios jugadores de Colombia levantando el título orbital y James Rodríguez es el que más tiene en su palmarés:
- Corinthians (2000): Freddy Rincón
- Internacional de Porto Alegre (2006): Fabián Vargas
- Inter de Milán (2010): Iván Ramiro Córdoba
- Real Madrid (2014 y 2016): James Rodríguez
En la tradicional Copa Intercontinental el listado tiene a tres jugadores de gran nombre y que pasaron a la historia:
- Boca Juniors (2000): Óscar Córdoba, Jorge Bermúdez y Mauricio 'Chicho' Serna.
Como dato adicional, en el Mundial de Clubes del año 2016 estuvo Atlético Nacional, pero se dio un fracaso grande al perder en la semifinal con los japoneses del Kashima Antlers. Mientras que en la Copa Intercontinental se dieron dos derrotas agónicas para el mismo Nacional (1989) con AC Milan y Once Caldas (2004) con Porto.
Comentarios