COLOMBIA
Colombia

Por atentado de las disidencias de las FARC el partido Pasto vs. Millonarios se jugó sin VAR ¿Hubo polémicas?

Aunque en un principio se manejó como una posibilidad, fue imposible que llegaran los equipos del videoarbitraje a la ciudad del encuentro

Atentado en Colombia evita que Pasto vs. Millonarios tenga VAR...
Atentado en Colombia evita que Pasto vs. Millonarios tenga VAR (Instagram: Dimayor - 'X': Ricardo Ospina)

En la primera división del fútbol colombiano deben jugarse todos los partidos con VAR y el contrato con la compañía que provee el servicio así lo indica. Pero por cuenta de motivos de fuerza mayor y un atentado en la vía que conduce a la ciudad de Pasto, el encuentro de la Liga BetPlay 1-2024 entre Deportivo Pasto y Millonarios no pudo contar con esta herramienta.

Y entendiendo la importancia del encuentro, con la posibilidad de que los azules de Bogotá siguieran en la lucha por meterse a los 8 equipos que jugarán los cuadrangulares semifinales de la Liga en Colombia, muchos sentaron su voz de protesta. Y ante tantos errores del arbitraje que se presentan fecha a fecha en los estadios del país, además de ser algo irregular y que pudiera afectar la definición del campeonato, hubo dudas sobre el tema.

¿Por qué no hubo VAR en Pasto vs. Millonarios? ¿Por qué hubo transmisión por Win Sports +?

Por cuenta del atentado que se presentó en la Vía Panamericana en el departamento del Cauca, perpetrado por las disidencias de las FARC (Fuerzas Armadas revolucionarias de Colombia) en el tramo que conecta a Popayán con Cali, el transporte de la unidad del VAR no pudo llegar a la capital del departamento de Nariño con el tiempo suficiente para instalarlo.

Así lo comunicó la Dimayor (División Mayor del Fútbol Colombiano) en un boletín oficial:

La División Mayor del Fútbol Colombiano - DIMAYOR, se permite informar que el partido entre Deportivo Pasto y Millonarios FC, que se jugará por la fecha 16 de la Liga BetPlay DIMAYOR I-2024, se disputará sin la herramienta VAR.
Lo anterior, considerando que la móvil salió desde el pasado viernes 12 de abril del Estadio del Deportivo Cali, sin embargo, quedó detenida a la altura de las Rosas, Cauca, donde se adelantan protestas que ocasionaron el cierre total de la vía

Aparte de esta confirmación de la Dimayor, había dudas de que el encuentro de la fecha 16 de la Liga BetPlay 1-2024 tuviera transmisión de televisión por el canal Win Sports, entendiendo que el VAR funciona con las cámaras de la transmisión y tampoco llegaría a la alejada ciudad del suroccidente de Colombia.

Pero el canal hizo un esfuerzo para contratar equipos de transmisión de otras empresas que ya estaban en Pasto, por eso cumplieron con el compromiso y lo informaron por sus medios oficiales: "Win Sports reitera su compromiso por llevar el fútbol profesional a los hogares colombianos. Informamos que la transmisión del partido entre Pasto vs. Millonarios, como parte de nuestra programación deportiva, está confirmada. El encuentro se llevará a cabo el domingo 14 de abril a las 6:20 pm, por la pantalla de Win Sports+ y Win Sports Online".

¿Hizo falta el VAR en Parto vs. Millonarios de la fecha 16 de la Liga BetPlay 1-2024?

Pues con el marco de dudas y especulaciones, por lo que muchos hinchas de los equipos rivales pudieran pensar sobre un eventual favorecimiento a Millonarios para que siga en la lucha por meterse a los 8, se jugó el encuentro en la tarde del domingo 14 de abril. Y en un emocionante partido, se dio un triunfo agónico de los visitantes contra un aguerrido Deportivo Pasto.

Con toda la responsabilidad y presión del caso, el equipo arbitral encabezado por el central Bismark Santiago debía dirigir de forma perfecta, para evitar suspicacias y sospechas de tantos que dudaban, entendiendo que con VAR se vienen presentando errores graves en los partidos más importantes de la Liga colombiana. Ellos supieron cumplir con su trabajo y mostraron que se puede impartir justicia sin depender tanto de la tecnología.

Aunque los locales empezaron atacando y buscando el gol para sorprender a los 'embajadores', poco a poco Millonarios empezó a manejar el encuentro y a los 24 minutos llegó el 0-1 con una jugada muy apretada por un posible fuera de lugar de Leonardo Castro, después del buen pase de Daniel Cataño, pero en las repeticiones se comprueba que todo fue legal y se acallaron los primeros comentarios que ya hablaban de ayudas para el histórico club de la capital colombiana.

Para el remate de la primera mitad hubo llegadas de lado y lado, pero el triunfo de los visitantes se mantuvo por la mínima diferencia. Y a los 52 minutos, cuando apenas se acomodaban todos para el complemento del partido, llegó un centro de Daniel Ruiz y el cabezazo de Juan Pablo Vargas. De nuevo, con dudas y comentarios por un posible fuera de lugar del central costarricense, pero en las imágenes de televisión se vio que todo ocurrió de forma legal y el 0-2 no tenía polémica alguna.

Pero lejos de estar definido el encuentro, Millonarios bajó la guardia y en pocos minutos le empataron el encuentro por intermedio de dos jugadas por los costados y centros al área que permitieron que Santiago Tréllez definiera con libertad y a los 70 el juego se ponía 2-2. Pasto daba la sorpresa y un golpe duro a los de Alberto Gamero, que venían de perder en La Paz (Bolivia) un partido increíble por los goles que le marcó Bolívar en los primeros minutos en el juego de Copa Libertadores 2024.

En el tramo final, cuando se perdían las esperanzas de los azules y los rivales celebraban que el actual campeón de la Superliga en Colombia abandonaba las posibilidades de meterse a los cuadrangulares, llegó una jugada de rebotes en el área de los locales y una definición del mismo Juan Pablo Vargas compensó sus errores en defensa y puso el 3-2 final en el 88.

Así funciona el VAR en Colombia

Como en otros países de la región, la tecnología del videoarbitraje en el fútbol colombiano solo funciona para la primera división, pero con algunas particularidades que complican la implementación. Tal es el caso de que no hay una unidad de VAR en cada estadio de la A, debido a que depende 100 % de las cámaras de la transmisión oficial por televisión. Así que, si Win Sports no tiene un equipo de cámaras disponible en todas las ciudades que se juega el fútbol de primera división, tampoco se cuenta con los recursos del VAR para todos los estadios y de forma independiente.

Como lo indicaba el comunicado de la Dimayor, la unidad de televisión (y del VAR) que estaba asignada para la ciudad de Pasto el domingo 14 de abril, había estado en el clásico entre Deportivo Cali y América de Cali del viernes 12 de abril. Y en el transporte terrestre que se estaba realizando en la madrugada del sábado 13, se encontraron con el atentado de las disidencias de las FARC en la carretera, mismo que impidió llegar a tiempo para instalar cámaras, el sistema y 'mapear' la cancha, como pasa en cada encuentro.

Además, a pesar de que se deberían tener planes extra o de emergencia, entendiendo la geografía colombiana y entendiendo que en la ciudad de Pasto solo juega un equipo de la A, siempre se dispone de equipos que habitualmente están en otras ciudades cercanas. Y a pesar de que muchos piensan que debería manejarse el VAR desde una sede central y no con cabinas en cada ciudad, la tecnología y el contrato del videoarbitraje permite que sea esta forma tan particular, que lleva a que se vivan situaciones como la de este encuentro definitivo.

Colombia¿Luis Díaz se va del Liverpool? Reunión con el agente del jugador y la millonada que pedirían
ColombiaRenta Ciudadana 2024: link para consultar pagos y descargar Acta de Compromiso
Colombia¿Por qué James Rodríguez juega mejor con Colombia? Luis Fernando Suárez da la clave

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión