- Colombia. Falcao mete presión a Millonarios, pero tiene otras ofertas: "El jugador no se contrata solo"
Mientras Luis Zubeldía sigue aumentando su invicto con el São Paulo, con 10 partidos dirigidos entre todas las competencias oficiales (victorias y 2 empates), James Rodríguez llegó de forma anticipada a Colombia para preparar la Copa América 2024 con los elegidos por Néstor Lorenzo para la competencia. Así, parecía terminar la historia del zurdo en el fútbol de Brasil, ya que el DT argentino apenas le dio 5 minutos de juego y no lo volvió a convocar desde finales de abril.
Incluso, las palabras del presidente del São Paulo, Julio Casares, daban a entender que estaban esperando terminar bien la relación y que las 2 partes tuvieran un buen desenlace:
No tenemos ninguna propuesta oficial, pero siempre digo que en el mercado es un momento de análisis de llegadas y salidas. Y la salida de James, si se da, tiene que ser buena para el jugador y, principalmente, para la institución... En cuanto termine la Copa América, cuidaremos todo con dedicación y cautela, para tener un final feliz
Pero ahora salió una nueva versión en medios colombianos que, no solo sería una nueva oportunidad para James en el club tricolor paulista, también buscaría repetir aquella reconciliación que se dio iniciando el año 2024 cuando el colombiano se negó a ir con el plante para afrontar la Supercopa de Brasil contra Palmeiras. Y aunque en ese momento el jugador estaba buscando equipo, hubo acercamiento de posturas y por eso volvió al grupo principal para jugar y aportar antes de que Thiago Carpini saliera del cargo.
¿Qué se sabe de la nueva oportunidad para James Rodríguez en São Paulo?
El periodista Tito Puccetti, que trabaja en Win Sports y DSports, dijo en el programa digital llamado 'La Liga de La Liga' que tenía informaciones desde Brasil sobre algo que cambiaría el panorama de James Rodríguez y Luis Zubeldía de cara al futuro:
Alguien me dijo, muy importante, otra fuente brasileña, que se está trabajando para que James Rodríguez y Luis Zubeldía hagan las paces y arranquen desde ceros después de la Copa América. Están trabajando directivos, con James y con Zubeldía, que se sienten. Si James viene bien de la Copa América, si no se lesionó, si jugó bien, si jugó la mayor cantidad de minutos
Esto se dio en medio de la interacción con sus compañeros, que estaban hablando de la lejana posibilidad de que el referente de la Selección Colombia llegara al Junior de Barranquilla, lejana por la fuerte suma de dinero que pagó São Paulo por asegurar el contrato hasta finales del 2025 y porque se entiende que no quieren dejar salir al jugador sin dinero a cambio.
Pero Puccetti insistió en que el deseo es que "Luis Zubeldía y James vuelvan a arrancar de ceros en São Paulo". Eso sí, también el comunicador dejó abierta la posibilidad de que el zurdo salga del equipo brasileño por las grandes y repetidas diferencias y afirmó que en ese caso Junior podría intentar contratarlo para las finales de Copa Libertadores 2024: "Si esto no pasa, que no se ponen de acuerdo, que definitivamente son agua y aceite, creo que Junior tiene oportunidad de contratar a uno de los históricos".
¿A eso se refería Zubeldía con sus últimas declaraciones sobre James?
Con este nuevo escenario que se podría empezar a manejar, se entiende por qué Julio Casares habló de lo que vendría después de la Copa América y que fue el mismo plazo del que habló el técnico gaucho sobre el colombiano:
El espacio está para él y para todos, para cualquier jugador que hoy pertenece al São Paulo, existe el espacio. Está citado en estos días para ir a la Selección y con el tiempo veremos cómo sigue la situación de él... (James) es un jugador del plantel y está a disposición de las decisiones que nosotros tomemos
Y es que pareciera que las opciones para el capitán de 'la Tricolor' no son muchas, porque hasta el momento el rumor sobre Celta de Vigo subió mucho y bajó de inmediato, por las aclaraciones que hicieron desde España porque no es el perfil de jugadores que están buscando para 2024-25.