COLOMBIA
Colombia

Revolución en Eliminatorias de Sudamérica por el cambio de sede Bolivia

Aunque en algún momento se dieron prohibiciones para jugar a determinada altitud, la Selección de Bolivia espera sacar ventaja a más de 4.000 metros

Bolivia quiere jugar en Eliminatorias al Mundial 2026 en la ciudad de...
Bolivia quiere jugar en Eliminatorias al Mundial 2026 en la ciudad de El Alto (Alcaldía de El Alto - 'X': Conmebol)

En primera medida, hay que aclarar que la FIFA es la que aprueba o rechaza las sedes en las que se pueden jugar las Eliminatorias al Mundial, siendo una competencia de su resorte. Sin embargo, en Conmebol ha existido un llamado 'pacto de caballeros' que ha puesto algunos límites y restricciones para elegir o cambiar las sedes de sus selecciones.

Y en la actualidad, la Selección de Bolivia no solo está entre las últimas en la clasificación al Mundial 2026, pareciera que se queda muy atrás apenas con 6 jornadas disputadas. Lo que llevaría a tomar medidas extremas y buscando resultados para meterse en la zona de clasificación.

¿Hay restricción de altura o sedes para las Eliminatorias en Sudamérica?

En este pacto se ha acordado que no se pueden elegir 2 sedes con mucha diferencia de alturas, así Colombia no debería cambiar de Barranquilla (nivel del mar) a Bogotá (2.600 metros sobre el nivel del mar). Pero al no ser una regla o restricción oficial, entendiendo que en las en la clasificación al Mundial Catar 2022 la Selección de Ecuador jugó en Quito (2.850 m.s.n.m.) y Guayaquil (4 m.s.n.m.), además Chile jugó en Santiago (570 m.s.n.m.) y en Calama (2.260 m.s.n.m.).

Pues la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) es una de las integrantes de Conmebol que se ha abstenido de hacer cambios de sede de este tipo, entendiendo que si elige a Bogotá como sede, no podrá cambiar dentro del mismo proceso de clasificación a Barranquilla o viceversa. Esto, a pesar de que los hinchas piden que 'la Tricolor' recorra el país como pasa con las selecciones de Brasil y Argentina.

En ese mismo 'pacto de caballeros' se entiende que llevar a los seleccionados a sedes con condiciones tan extremas, no debería pasar, debido a que en los dobletes de partidos algún equipo podría estar obligado a pasar del calor que ahoga al frío extremo en solo un par de días. Asimismo, se entiende con los cambios de altura.

Hay que destacar que, si la FIFA aprueba una sede para recibir las Eliminatorias al Mundial, no hay una restricción o prohibición que impida que cada federación elija una o varias sedes.

Bolivia quiere jugar Eliminatorias en El Alto, a 4.150 metros sobre el nivel del mar

Acogiéndose a esa libertad que podría dar la FIFA, la Selección de Bolivia quiere sacar ventaja para volver a un Mundial de fútbol de mayores después de 32 años, cuando se dio su histórica y única clasificación a Estados Unidos 1994. Así lo dijo el técnico del seleccionado boliviano, el brasileño Antônio Carlos Zago en las horas previas al inicio de la Copa América 2024 en Estados Unidos.

El DT no solo abrió la puerta para elegir a la ciudad de El Alto como la casa principal de Bolivia para las Eliminatorias, también aceptó que es por sacar ventaja a los rivales de Sudamérica que no están habituados a jugar allí. Lo hizo en el programa Deporte Total de la televisión de Bolivia:

Creo que, para las Eliminatorias, vamos a tener un poco más de condiciones para competir porque vamos a jugar en El Alto. Nosotros estamos buscando jugar mejor en el llano, mirando más adelante y hablando de las Eliminatorias... Para nosotros, no importa dónde vamos a jugar, cuando más alto, mejor. Todos saben que es un arma que tenemos, muchos jugadores juegan en El Alto y cuando llegamos aquí todo es diferente. Físicamente, en El Alto somos mejores. Aquí (en el llano) no somos tan buenos como los otros

Este debate ya se había dado previo al Mundial Sudáfrica 2010, cuando había llegado una restricción de FIFA para que las sedes de Eliminatorias no superaran los 2.800 metros, dejando por fuera a la ciudad de La Paz, tradicional casa de 'la Verde' en las Eliminatorias mundialistas y que está a 3.600 m.s.n.m. Incluso, el propio Diego Armando Maradona, defendió la posibilidad de que Bolivia juegue en su habitual casa, a pesar de que eso afecte a los jugadores de otros países.

En marzo del año 2008 se dio la visita del argentino a Evo Morales, expresidente de Bolivia con el que 'el Diego' compartía ideas y corriente política, pues en esta visita se escucharon unas palabras que darían la vuelta al mundo y respaldaban la elección de La Paz como sede de la Selección de Bolivia. Todo esto en el marco de la lucha del gaucho contra la FIFA y el expresidente de la entidad, Joseph Blatter:

Ustedes tienen que jugar donde nacieron, hermanos, y eso no lo puede prohibir Dios, menos, Blatter

En ese contexto, habiendo jugado un partido de fútbol de exhibición con exjugadores de su país contra un equipo local que incluía al propio Evo Morales, quedó en el aire la frase "se juega donde se vive".

Conmebol ya aprobó la sede de El Alto para Copa Libertadores y Copa Sudamericana

Esa misma frase fue usada por la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, iniciando el año 2024, para argumentar que la Conmebol debía autorizar su ciudad para recibir partidos internacionales y que el equipo Always Ready pudiera oficiar como local allí. "Se juega donde se vive y sería histórico que se pueda jugar aquí (la Copa Libertadores)", dijo la mandataria y esto ayudó para que el mencionado club no tuviera que desplazarse a La paz para jugar la Copa Libertadores y, posteriormente, la Copa Sudamericana.

Después de la aprobación de Conmebol, Always Ready disputó la fase previa de la Libertadores e hizo pesar su casa con una llave en la que ganó 6-1 en El Alto y cayó 3-1 en Lima contra Sporting Cristal de Perú para pasar a la tercera fase previa con un global de 7-4. Pero en la siguiente instancia, contra Nacional de Uruguay, solo ganó 1-0 en su estadio y perdió la clasificación después del 2-1 en Montevideo y la definición desde el punto penal.

Pero cayó a la Copa Sudamericana y en esta competencia secundaria tuvo una campaña perfecta con la ventaja de los 4.150 m.s.n.m., superando al Independiente Medellín de Colombia (2-0), a César Vallejo de Perú (2-0) y a Defensa y Justicia de Argentina (3-0). La histórica clasificación a la fase de repechaje de la Sudamericana le permitirá jugar contra los ecuatorianos de Liga Deportiva Universitaria de Quito y esperan que eso sea un respaldo para que El Alto sea considerada como sede de la Selección de Bolivia.

Eso lo sabe el técnico de 'la verde', Antônio Carlos Zago, que en la misma entrevista previa a la Copa América afirmó con esperanza: "Sería importante jugar en El Alto, creo que vamos a tener una ventaja grande, siempre lo hablé y podríamos soñar con el próximo Mundial consiguiendo los resultados en casa".

ColombiaFinales de Liga BetPlay Femenina: Gratis y para toda Colombia por TV
ColombiaProgramación Eurocopa 2024 en Sudamérica: horario y dónde ver por TV y online los 36 partidos de fase de grupos
ColombiaCambio en turnos de cortes de agua y racionamiento en Bogotá en junio: link de consulta y fechas por barrios

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión