COLOMBIA
Colombia

Lorenzo respondió a los críticos de James, ahora que brilla en Copa América

El DT de 'la Tricolor' no solo habló de la clasificación anticipada a la segunda ronda de la competencia, dedicó unas palabras a los críticos del '10'

Néstor Lorenzo habló a los críticas de James Rodríguez por su...
Néstor Lorenzo habló a los críticas de James Rodríguez por su buena Copa América 2024 (EFE - Cortesía: FCF)

Después de las victorias 2-1 contra Paraguay y 3-0 con Costa Rica, la Selección Colombia se metió a los cuartos de final de la Copa América 2024 con buen fútbol y argumentos de sobre. Pero la actuación de James Rodríguez ha sido más que destacada, siendo asistidor en 3 goles, cediendo un penal para que Luis Díaz marcara y llevando la batuta del equipo dirigido por Néstor Lorenzo.

Justamente, el técnico del seleccionado nacional colombiano se refirió al final del partido al buen rendimiento del zurdo, que venía del São Paulo sin minutos y siendo descartado por el técnico Luis Zubeldía. Pero se sabe que el exjugador del Porto, Monaco, Real Madrid, Bayern München y Everton tiene una actitud y sentimiento diferente cuando se pone 'la Tricolor' y eso lo defendió Lorenzo ante los medios.

Néstor Lorenzo recordó críticas a James Rodríguez antes de la Copa América 2024

Aunque muchas figuras se molestan cuando son sustituidos, no les gusta salir del campo o pareciera que tienen que jugar los 90 minutos, esto ha cambiado con James en el último tiempo y por eso Lorenzo aclaró por qué lo sustituyó antes de terminar la goleada contra Costa Rica, descartando lesiones o molestias del '10': "James está bien, quería continuar. Pero, pensando en lo que viene, me pareció prudente cambiarlo".

Pero más allá del partido del pasado viernes 28 de junio, hubo una pregunta que llevó al DT de 'la Tricolor' a recordar las críticas contra Rodríguez, ya que muchos afirmaban que no debía ser convocado por la falta de juego en clubes o que afirmaban que era hora de una renovación.

Y es que se sabe que la carrera de James Rodríguez ha tenido picos muy altos en clubes, esto siempre ha sido interrumpido por lesiones, por bajos rendimientos, por comportamientos del jugador o decisiones que no han sido bien recibidas. Pero en la Selección Colombia siempre ha cumplido, él ha dejado todo por el equipo, incluso, llegando a arriesgar su físico o causando polémica por darle prioridad y así lo explica el técnico que lo conoce desde que fue asistente de José Pékerman:

A James Rodríguez lo conozco desde chico, siempre supe que la utilidad de él y lo que dependía de su actuación para la Selección era su compromiso. Sé el amor que tiene por estos colores. Por eso me dolió mucho cuando lo criticaron tanto y por eso confié en él porque su compromiso con la Selección es supremo e iba a mostrar sus condiciones

Así como un 28 de junio del 2024 James brilló y fue socio de todos contra los costarricenses en la Copa América, un 28 de junio del 2014 el mismo futbolista tenía su actuación consagratoria en el Mundial de Brasil. Ese día no solo marcó doblete en los octavos de final para derrotar a Uruguay, también hizo el gol que mereció el Premio Puskás de ese año y dio una de las presentaciones más vistosas de su carrera.

Por eso interrogaron a Lorenzo sobre el cambio que ha tenido Rodríguez en estos 10 años, con cambios en su fútbol y en la parte física, pero manteniendo el talento. Así lo explicó el técnico argentino:

En cuanto a la edad, de los 22 a los 32, ahora corre menos y piensa más, eso lo ayuda también. Tiene un equipo que lo rodea bien y le da alternativas a su juego y es lo que lo está haciendo jugar bien

James Rodríguez habló del cariño por la Selección Colombia

Nadie puede decir que el nacido en Cúcuta ha quedado en deuda con la Selección Colombia y ahora, siendo el capitán y jugador que supera los 100 partidos, mantiene el amor y compromiso del primer día:

Estoy feliz, intento ayudar a mis compañeros para que demuestren un buen fútbol, ser un apoyo para todos los que están dentro del campo y fue un partido muy bueno

Con palabras sobre su papel en el grupo, ratifica que está para sumar y no para llevarse los aplausos o reflectores por llevar la camiseta 10 o por ser el capitán y experimentado: "Es un orgullo grande, intento darlo todo, ayudar a mis compañeros para que jueguen bien y es una alegría grande".

Pero las palabras más emotivas que dio James Rodríguez saliendo del estadio, con la clasificación confirmada y esperando la última fecha para jugar contra Brasil y ser líderes del Grupo D, fueron dedicadas a los hinchas que acompañan y reconocen su talento en cada juego:

Es un cariño mutuo, intento darlo todo por esta Selección y por los que vienen a vernos jugar, hacen un esfuerzo grande por estar aquí y pagan la entrada. Siempre intento darlo todo por eso

Eso sí, en las diferentes entrevistas que dio el capitán de 'la Tricolor', descartó que haya favoritismo o triunfalismo para conseguir la Copa América 2024 y con mucha mesura, algo que también muestra su madurez y el cambio en los últimos años, hizo un llamado a la calma: "Todavía falta mucho para eso".

ColombiaRenta Ciudadana: link para consultar con cédula beneficiarios para el segundo pago
ColombiaColombia vs. Paraguay, EN VIVO: hora y dónde ver por TV y online el partido de Copa América
ColombiaAlineación confirmada de Colombia vs. Paraguay: el once titular de Lorenzo para el debut de Copa América