- Colombia. Falcao, hasta las lágrimas, en recibimiento de hinchas de Millonarios: "Puede ser lo último"
El sábado 6 de julio se definirán los 4 clasificados a las semifinales de la Copa América 2024, ya con la presencia de Argentina y Canadá por un lado de la llave, mientras que Colombia y Panamá definen uno de los clasificados, que enfrentará al que pase del clásico sudamericano entre Brasil y Uruguay. Pero en un sector externo a 'la Tricolor' colombiana hay un triunfalismo que llevó a insinuar que James Rodríguez pudiera ser ausencia.
Lejos de ser por temas físicos, por lesión o por algo que se relacione con decisiones deportivas, se llegó a mencionar que Néstor Lorenzo tendría jugadores que pueden trabajar la victoria con los panameños y no poner en cancha a la figura de la primera fase. Este escenario no solo fue desmentido, también hubo conceptos de mucho respeto desde el equipo de Colombia para el rival de estos cuartos de final.
¿Hay triunfalismo en la Selección Colombia para enfrentar a Panamá?
En la rueda de prensa previa al partido de semifinales hubo presencia de Néstor Lorenzo y Jhon Arias, justamente, el jugador aclaró que el grupo sabe que los tienen como favoritos a pasar y que eso puede manejarse en la afición: "Es lo normal, es lo natural. Con el trabajo que venimos haciendo, hemos creado grandes expectativas en nuestro país, en la gente que nos apoya, lo hemos sentido durante toda la Copa. Apoyo de la gente que ha llenado los estadios, que ha llenado los hoteles, es algo natural".
Pero siendo firme en la postura, Arias explicó que los integrantes de 'la Tricolor' no se dejan llevar de la euforia y el objetivo siempre se consigue en la cancha y "pelota a pelota", frase que han manejado desde el cuerpo técnico hacia todos los jugadores:
Que ese triunfalismo no llegue a nosotros, hemos ido paso a paso, somos una selección muy consciente de todas nuestras virtudes, de todas nuestras fortalezas y una de ellas es la humildad. Contra Panamá, va a ser un partido bastante difícil y complejo. Panamá tiene todos los méritos para estar en estos cuartos de final y es un rival que merece todo nuestro respeto
Eso sí, la mentalidad positiva está en clasificar y hacerlo con los mismos argumentos que se han tenido en los partidos de la instancia de grupos contra Paraguay, Costa Rica y Brasil: "Estamos encarando el partido con Panamá con la seriedad y responsabilidad que requiere un partido de cuartos de final de Copa América".
Néstor Lorenzo y lo que puede proponer Panamá contra Colombia
Ahora, lejos del triunfalismo o el exceso de confianza, se sabe que Panamá dio el batacazo en la primera ronda porque se presupuestaba que en el Grupo C iba a clasificar Estados Unidos junto a Uruguay. Por eso, el peso del partido lo tiene Colombia, pero Lorenzo habla de lo que puede hacer el equipo del país vecino con el técnico Thomas Christiansen:
Panamá es capaz de lastimar en juego largo, en transiciones rápidas, en posicionamiento alto y con buen juego aéreo de sus delanteros. Tenemos que esperar el partido, tratar de controlarlo nosotros, pero sabiendo que va a haber momentos en los que nos van a querer exigir...
Desde que está este entrenador, Panamá se ve ordenado, ha conseguido un estilo de juego que le ha permitido estar donde está, es muy valorable eso. No sé si tiene que ver con que es europeo, tiene escuela española o sudamericana. Pero es un equipo que sabe a qué juega y lo está demostrando
Para bajar la emotividad con el triunfalismo en el contexto, que no solo ha sido de los hinchas y que también se ha reflejado en algunos integrantes de la prensa deportiva, el técnico del equipo colombiano explicó que no hay favoritismos absolutos y que los resultados positivos deben ser trabajados con buen juego: "Hay que estar preparado, el fútbol no tiene lógica. No siempre gana el que merece, no siempre gana el que patea más al arco, no siempre gana el que juega mejor. Para ganar, a priori, hay que jugar mejor que el rival, patear más al arco y que juguemos con una predominancia para dominar al rival desde el juego. Después, Dios dirá lo que pase, pero la lógica no existe y hay que prepararse para cualquier rival".
Y para que quede claro, Lorenzo resalta la idea y convicción con la que juega su equipo:
Vamos partido a partido, no nos creemos nada, contra todos los rivales hemos jugado con la misma seriedad, el mismo profesionalismo y el mismo estilo. Veremos hasta dónde nos permite el juego
La pregunta polémica sobre James Rodríguez en Colombia vs. Panamá
En la rueda de prensa no causó tanto revuelo, pero en los hinchas y medios deportivos sí hubo reacciones y críticas por el planteamiento que hizo la periodista Lizet Durán sobre si podría buscarse un descanso para James Rodríguez contra Panamá, sin decir que no debería jugar, su pregunta planteaba que pudiera ser opción para dar descanso al '10':
Durante estos días, pese a que, sobre el papel, Colombia es superior a Panamá, el partido hay que jugarlo. Hemos dicho que 'el que guarde manjares, guarda pesares'. Quiero preguntarle por James Rodríguez: ha jugado 3 partidos fantásticos en esta Copa América. ¿Cómo está (James) y si piensa, de alguna manera, para lo que le resta y para los objetivos que tiene, poder cuidarlo desde lo físico en el partido de mañana?
Pues Lorenzo, con respeto por la periodista y por el rival, tuvo una respuesta contundente y clara:
James va a jugar, la Selección lo necesita y Colombia tiene que salir con lo mejor, plantear el mejor partido para ganar. No podemos pensar en el siguiente sin afrontar, con toda la seriedad, responsabilidad y exigencia, el de mañana. Va a jugar, simplemente, está bien
En el cierre de la atención a medios, previa a Colombia vs. Panamá, hubo una pregunta desde la prensa canalera, poniendo el escenario emotivo y e histórico que se vive en su país por poder pasar a las semifinales de la Copa América 2024. Y el DT, manteniendo el tono calmado, argumentó que esa euforia puede contagiar a los jugadores y debe ser algo para tener en cuenta y entender que hay mucho en juego, por eso no hay confianza: "Esa perspectiva que tiene el panameño, nos alertará para estar al máximo de tensión. Pero el equipo tiene la característica de que juega todos los partidos con la misma exigencia y actitud. Pero es bueno ver otra perspectiva del partido y la emotividad en los panameños. Eso nos va a servir para el rendimiento".
Así se cerró la polémica y debate que se planteó desde la parte externa del equipo colombiano, pero en el campo se debe ratificar todo, pero quedó claro que James no descansará y que va con lo mejor para clasificar a la semifinal por respeto a lo que es la Selección de Panamá.
Comentarios