COLOMBIA
Colombia

"Viva Colombia, viva Falcao": 'El Tigre' cumplirá sueño a humilde autora de canción en su honor

La llegada del goleador histórico de la Selección Colombia a jugar en el equipo de sus amores ha causado muchas reacciones y efectos positivos

Falcao cumplirá sueño a Alexy Hernández, creadora de canción "Viva...
Falcao cumplirá sueño a Alexy Hernández, creadora de canción "Viva Colombia, viva Falcao" ('X': Millonarios, Dumek Turbay - YouTube)

Afinales de junio del 2024 se confirmó que Radamel Falcao García llegaba a Millonarios, el equipo en el que siempre quiso jugar y del que es hincha desde pequeño, pero la firma de contrato apenas se hizo en la primera semana de julio. Y con menos de una semana en su país, después de disfrutar de sus vacaciones pasada la dura temporada con Rayo Vallecano, las buenas obras del goleador ya empiezan a verse con Alexy Hernández.

Hay un gran significado del samario para el fútbol colombiano, siendo máximo anotador con 'la Tricolor', siendo el segundo artillero histórico del país en todas las competencias oficiales, habiendo integrado el 'XI Ideal de FIFA' en 2012, entre muchos otros logros. Pero su aporte para que la Selección Colombia llegara al Mundial 2014, después de una ausencia de 16 años de las competencias orbitales, fue lo que lo llevó a estar en los escalones más altos para todos los hinchas.

Y así como los colombianos futboleros lo graduaran como ídolo deportivo, las actitudes ejemplares, correctas, ejemplares y señoriales, lo convirtieron en un modelo para muchos. Por eso se han visto todo tipo de homenajes, desde recién nacidos bautizados con su nombre, hasta canciones originales para resaltar la leyenda del 'Tigre'. Así lo hizo la humilde Alexy Hernández, habitante de Cartagena y quien pasa por dificultades y necesidades.

Alexy Hernández, la iradora de Falcao, pasa por dura situación

Es triste recordar que Falcao fue clave para que Colombia fuera al Mundial de Brasil, en el que cumplió su mejor actuación de la historia con la llegada a cuartos de final, pero sin poder asistir por esa rotura de ligamento cruzado que lo sacó de las canchas y detuvo su carrera por varios meses. Pero a pesar de eso, la señora Alexy Hernández quiso componer una canción en ritmo de champeta para agradecer al atacante de 'la Tricolor'.

"Viva Colombia, viva Falcao", se escucha en la letra de la composición de esta cartagenera, frase que se convirtió en viral desde aquel 2014 y que aún se repite cada vez que ocurre algo bueno con el goleador y hasta se ha tomado como grito de celebración cuando al país le llegan buenas noticias. Y es que ese video en el que sale Alexy en una playa del Caribe colombiano, acompañado por imágenes de goles y celebraciones del ídolo, ha sido visto muchas veces en la web y en redes sociales, haciendo que su letra sea más que pegajosa para los colombianos:

Orgullosa, yo me siento, de sentir y vivir la dicha. Vivir en armonía con Falcao.
Él me hace estremecer, quiere dar alegría al fútbol. Un hombre que lucha siempre por el deporte.
¡Viva Colombia, viva Falcao! El tigre más fuerte y valiente que tiene la cancha.
¡Viva Colombia, viva Falcao! El tigre más fuerte y valiente que tiene la cancha

Pero por más viralidad, repeticiones y difusión que se hayan dado de la canción en plataformas de video, en redes sociales y en medios de comunicación, la imagen que se quedó de Alexy Hernández en Colombia no pasó de ser la autora de esa champeta pegajosa en honor al goleador de la Selección Colombia. Y 10 años después de haber conocido la canción y el video, la vida de esta mujer es más que complicada, tal como la de millones de personas en un país en el que la corrupción tiene los índices más altos y la desigualdad cada vez aumenta más.

Después de conocer que Falcao llegaba a Millonarios, en el diario El Universal de Cartagena se pusieron en la tarea de buscar a la autora del homenaje a Falcao García y se encontraron con una triste historia. Ya que, con 61 años y toda la vida dedicada a cantar para pasar las penas, hoy sus necesidades aumentan y parecen no tener fin:

"Algunos días ya cantaba hasta para olvidar que tenía hambre porque cuando mi papá nos abandonó pasamos mucho trabajo y mi mamá no tenía cómo mantener la casa", contó en la entrevista en la que se supo que actualmente vive en un sector complicado de Cartagena conocido como 'la calle del caño' en La Candelaria. Pero allí llegó después de que su casa se desplomara por las malas condiciones del barrio San José de los Campanos, dejando sin techo a Alexy, su madre de más de 90 años y 3 hermanos que están casi sobre los 70.

Así relató su historia al medio de la capital del departamento de la responsable del grito "¡Viva Colombia, viva Falcao!":

En el rancho que se me cayó no tengo nada, solo hay piedras, palos, y donde estoy viviendo, ahora no tengo ni televisor para verme los partidos... salgo bien temprano con el sol caliente al Mercado a vender lotería. Hay unos días en que me va bien y otros días en que va mal... Tengo mi vivienda destruida. No tengo arena, cemento ni otro material para poder arreglarla. Esa casa fue un regalo de Dios hace más de 40 años, pero no resistió la lluvia y las paredes estaban muy deterioradas

Ella trabaja y lucha por sus "viejitos", como los llama de cariño, a pesar de los quebrantos de salud, la alimentación limitada y un problema de cataratas en los ojos. "Trabajo diariamente para conseguir la comida de mis viejitos. No los puedo dejar solos y no tengo a nadie que me ayude. La estamos pasando mal", dijo en su conversación con El Universal, pidiendo apoyo y ayuda para poder mejorar su vivienda y tener un sostén para quienes la acompañan.

Falcao cumplirá un sueño a Alexy y hay promesa para que tenga casa

La historia, que salió a la luz pública en el marco de la llegada de Radamel Falcao a Millonarios, llegó al entorno del goleador. Y fue su hermana Michell García, quien está vinculada con muchas campañas e iniciativas que encabeza la 'Fundación Falcao' en Colombia, la que compartió un video en el que se ve la conversación del ídolo y su gran iradora.

Mientras Alexy cantaaba la cancion que le dedicó al 'Tigre', él la mira en la pantalla de su teléfono celular y sonríe. Después se escucha parte de la conversación que tuvieron, con la gratitud y gusto del futbolista por conocer a la autora de la canción que tantas veces le han compartido. Ella comparte su alegría, el orgullo que tiene de poder hablar con su ídolo, al que dijo que quería conocer en persona, lo que podrá hacer en pocos días.

El mismo Falcao se encargó de contarle que ella era una de las invitadas especiales a la presentación oficial en el estadio El Campín el 16 de julio próximo:

Vine a Millonarios, ya te debiste haber enterado, y el día 16 de julio van a hacer mi presentación en Bogotá y quisiera invitarte para que vengas

Después de ese mensaje, Alexy respondió sobre la creación de esa conación y la ilusión que tiene de verlo en persona: "Usted es mi deportista favorito, lo hice con cariño y amor, lo llevo en el corazón. Espero que algún día llegue a Cartagena". Pues Falcao solo tuvo palabras de agradecimiento por su obra, sus buenos deseos y la oportunidad que tendrá de conocerla.

Pero las buenas noticias no pararon ahí, ya que la misma Michell García empezó una campaña para recolectar fondos y así poder "apoyar a Alexy con la construcción de una casa", por eso busca que 100.000 personas aporten hasta 3.000 pesos para poder cumplir el otro sueño de esta mujer que ha alegrado a los futboleros colombianos y ha conmovido a todos con su historia.

Además de esto, reaccionó el alcalde de Cartagena y afirmó que van a reubicar a Alexy y su familia en un mejor lugar, hasta que se construya la casa en la que podrá tener mejor calidad de vida. El mismo Dumek Turbay explicó que van a destinar personal para que asesore a esta mujer en su trabajo con la música y que pueda sacar réditos y ganancias de sus obras, como la inspirada en 'el Tigre'.

Colombia"Era gol de Davinson" y Borré: Los mejores memes del Colombia vs. Brasil
ColombiaJames y Muñoz pueden con Vinícius: Las claves del Colombia vs. Brasil
ColombiaUn celular salva al VAR: la verdad del fuera de lugar en Colombia vs. Brasil de Copa América

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión