- Colombia. Pide una millonada: ¿James se queda en otro equipo de Brasil después de salir del São Paulo?
La actividad de los Juegos Olímpicos París 2024 siguió el lunes 29 de julio y en las primeras horas se tuvieron las pruebas de skateboarding Street, en la que Jhancarlos González representó a Colombia y aspiraba clasificar a las rondas finales, siendo su segunda participación en una olimpiada. Sin embargo, las cosas no se dieron y los intentos llevaron a que cayera y no sumara los puntos suficientes para pasar.
Pero más allá de los puntos y lo que pasó en la Plaza de La Concorde 3, quedando por debajo del australiano Shane O'neill, del canadiense Matt Berger, del brasileño Kelvin Hoefler y de los argentinos Mauro Iglesias y Matías Dell Olio, el gesto que hizo a una de las cámaras fue lo que marcó su despedida sin mucha fortuna. Aunque en la transmisión oficial no se vio, con el pasar de las horas se viralizó la 'peineta' o 'pistola' que hizo el nacido en Bogotá.
Eliminación y ofensa de Jhancarlos González en el skateboarding de Juegos Olímpicos París 2024
En la primera parte de la competencia, con la rutina de 45 segundos buscando hacer el mayor puntaje, González llegó a los 47,64 puntos y 48,09 en el segundo. Aún se mantenía esperanza de clasificar, entendiendo que faltaba la segunda parte de la prueba, pero en las cinco oportunidades de hacer el truco libre, no pudo lograrlo y el grado de dificultad elegido impidió que sumara para segur soñando con conseguir una medalla.
Con 48,09 puntos, Jhancarlo González quedó por fuera de la prueba y así se despidió de París 2024. Pero la imagen viral y de las críticas se dio después del cuarto intento de su figura libre, cuando se levantó e hizo la señal con el dedo del medio a una de las cámaras que registraba su actuación.
Al final de la prueba dio unas declaraciones tranquilas, pero no sobre su rendimiento en la pista, ya que la entrevista fue hecha por Radio Nacional de Colombia y enfocaron las preguntas en lo positivo del deporte y de lo que significó representar al país:
Me quería divertir y mostrar algo bueno de mí... No hay barreras para llegar donde uno quiere... Sea alguien que haga mi deporte o cualquier otro deporte, así trabaje en una oficina, no parar de luchas por los sueños. Hay días malos, hay días buenos, pero siempre tener una mente positiva. Si hay cabeza fuerte, no hay nada que lo derrumbe
Más allá de que pasó a la historia por ser el primer skateboarder colombiano, participando en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y tuvo su segunda participación olímpica en París 2024, esta salida del deportista de 27 años dejó una mala imagen. Así lo tomaron muchos de los compatriotas, que cuestionaron esta actitud, que no concuerda con las declaraciones al medio público colombiano.
Así se cerró la participación de Colombia en esta moderna disciplina, que se estrenó en la cita olímpica en Tokio 2020, recordando que Jazmín Álvarez no alcanzó a llegar a las pruebas por una grave lesión de rodilla, que la sacó de los Juegos Olímpicos París 2024 a pocas horas del debut.
Comentarios