COLOMBIA
Colombia

La actitud de Yerry Mina que no gustó al cuerpo técnico de la Selección en Copa América

Pasado casi un mes de la competencia de selecciones, se conoció lo que habría ocurrido en la interna del grupo con el exjugador del Barcelona

Problemas con Yerry Mina en la Selección Colombia durante Copa...
Problemas con Yerry Mina en la Selección Colombia durante Copa América 2024 (FCF)

La Selección Colombia tuvo una participación muy importante en la Copa América 2024, llegando como favoritos para ganar la final, pero perdiendo con Argentina a pocos minutos de terminar los tiempos suplementarios. Y aunque se hablaba del buen ambiente en el grupo, además de los buenos niveles individuales de Daniel Muñoz, Richard Ríos, Jefferson Lerma y James Rodríguez, ahora se supo que no todo fue tan tranquilo con Yerry Mina.

¿Qué pasó con Yerry Mina en la Copa América 2024 con Colombia?

Parecía que el defensor central no iba a estar entre los convocados de 'la Tricolor', por la irregularidad y los cambios de equipo que lo llevaron del Everton a la Fiorentina y terminando en el Cagliari entre 2023 y 2024. Pero en el remate de la campaña 2023-24 superó los problemas físicos, no volvió a lesionarse y se convirtió en un habitual del equipo dirigido por Claudio Ranieri.

Pero cuando lo incluyeron en la lista y fue titular en el partido amistoso previo contra Bolivia, se presumía que iba a ser el elegido por Néstor Lorenzo para formar la pareja de centrales con Davinson Sánchez o con Jon Janer Lucumí. Pues la competencia fue diferente y los dueños de la titular fueron los que supuestamente luchaban por ser la pareja de Yerry, pero cuando se dio el problema físico del mismo Lucumí en el primer juego contra Paraguay, Mina ingresó y se presupuestaba que iba a quedar con Davinson en el 11 inicial.

Por eso hubo sorpresa cuando en el segundo encuentro, contra Costa Rica, los elegidos por el DT fueron Davinson Sánchez y Carlos Cuesta, dejando al exjugador del Palmeiras y Barcelona en la suplencia. Y aunque no hubo muchas explicaciones, se entendió que era por un tema de nivel y funcionamiento.

Aparte de esos 65 minutos contra los guaraníes, Mina solo vio actividad en la semifinal contra Uruguay, sumando 15 minutos en cancha y siendo encargado de formar una línea de 5 para alejar el peligro y mantener la mínima diferencia con 10 jugadores. Así se cerró la participación del nacido en Guachené (Cauca) con el equipo colombiano y sin ser protagonista en la final contra Argentina.

Supuestos problemas de actitud de Yerry Mina en la Copa América 2024

El pasado jueves 8 de agosto, en el programa 'En La Jugada' de RCN Radio, estaban hablando de la situación de Yerry Mina y su posible paso al fútbol de Emiratos Árabes Unidos, ya que en Cagliari no tiene asegurada la permanencia con la llegada del técnico Davide Nicola para la temporada 2024-25. Y el periodista Guillermo Arango soltó un comentario de una situación particular: "Leí que Lorenzo quedó aburrido, un poquito, con el tema de Yerry Mina y le va a dar la oportunidad a Cabal para que sea central... Por un tema de lesiones, rendimiento...".

Pero cuando se pensaba que el tema era netamente deportivo, el periodista Sebastián Heredia intervino y aportó que, por el supuesto "comportamiento..." del defensor, habría incomodidad en el cuerpo técnico. Pero con mayores detalles, debido a una cercanía al entorno del cuerpo técnico de Néstor Lorenzo, el mismo comunicador siguió:

En el cuerpo técnico no cayó bien la actitud de Yerry Mina porque creyó que llegaba a ser titular a la Copa América. Sienten que pudo haber dado un poco más, que el trabajo pudo haber sido mayor

Incluso, se supo por qué se tomó la decisión, que en su momento se tomó como si fuera exclusivamente por temas futbolísticos, para poner a la pareja de Davinson Sánchez y John Janer Lucumí, para después integrar a Carlos Cuesta: "La pareja de centrales era Lucumí y Sánchez, cuando se lesiona Lucumí, Yerry creyó que iba a ser el titular y terminó siendo Cuesta. Terry se convirtió en el cuarto central y eso, en sus actitudes, no terminó de calar mucho en el grupo".

Eso sí, el mismo Heredia explicó que eso no evitaría que el espigado defensor central vuelva a 'la Tricolor', pero sería difícil que sea el principal: "¡Seguro, seguro! Pero es el cuarto central porque Lucumí ya estará recuperado, Cuesta ya está jugando".

Lo cierto es que Mina no tiene definido su futuro de cara a la campaña 2024-25, así que tampoco se asegura que llegue con pretemporada o ritmo para los partidos de las Eliminatorias al Mundial 2026 programados para septiembre contra Perú y Argentina. Así que Juan David Cabal, recientemente llegado a la Juventus, y Yerson Mosquera, de pasada temporada en Villarreal y que vuelve al Wolverhampton, se perfilan como posibles citados por Lorenzo.

ColombiaAcabó la polémica con las vacaciones de Luis Díaz en Liverpool ¿Llegó tarde? ¿Se queda?
Colombia¿Merece sanción? Polémica por David Alonso y Collin Veijer en Gran Premio de Inglaterra de Moto3
Colombia"No hacen nada por la vida": Ingrit Valencia respondió a críticos en su retiro durante los Juegos Olímpicos

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión