COLOMBIA
Colombia

Devolución IVA en 2024: información, fechas y link para recibir pagos con cédula

Se acerca un nuevo periodo de desembolsos de esta ayuda monetaria y hay muchas preguntas sobre los requisitos y condiciones para recibir los recursos

Información, fechas y link para recibir pagos de Devolución IVA en...
Información, fechas y link para recibir pagos de Devolución IVA en 2024DPS - Banco de la República

A pesar de que hubo demoras y aplazamientos de los pagos que se anunciaron para el programa Devolución del IVA en Colombia, en julio del 2024 se hizo el primer pago, en conjunto con el segundo pago de nueva Renta Ciudadana. Eso sí, se debe entender que son pagos independientes y recibir uno de estos recursos no significa que sea igual con el otro.

Y aunque los criterios y condiciones eran similares para recibir estas 2 ayudas monetarias, para 2024 hubo cambios y modificaciones, por eso el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) en redes sociales aclaró este tema. "Para el año 2024, los criterios para la selección de beneficiarios son: Hogares clasificados según Sisbén IV - RSH, A1 al A5 y B1 al B4. Hogares indígenas, registrados en listados de población indígena, recolectados por Prosperidad Social", aclarando que el Registro Social de Hogares no reemplaza o se diferencia del Sisé, más bien se debe considerar como un complemento que se alimenta de otras bases de datos para identificar a ciudadanos y hogares en condiciones de pobreza y vulnerabilidad.

¿Cuáles son los criterios para recibir pagos de Devolución del IVA en 2024?

Los ciudadanos que reciben esta ayuda deben pertenecer a hogares en pobreza y pobreza extrema, estas son identificadas por su situación y registro socioeconómico del famoso Sisbén IV (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales). Además, también se consulta el RSH (Registro Social de Hogares). Y aunque en 2023 se explicaba que los que estaban dentro de los programas Tránsito a Renta Ciudadana y Colombia Mayor no podían recibir este dinero, para esta evolución no se limita en el caso de la nueva Renta Ciudadana.

Así como hay formas de consultar vía web, también se puede verificar en las alcaldías de municipios o en las oficinas de cada región del Departamento para la Prosperidad Social. Allí se consigna la información de las focalizaciones y priorizaciones que hacen desde el DPS para dar los recursos a las personas que realmente lo necesitan por sus condiciones económicas y sociales, explicando que recibir el pago en uno de los ciclos no significa que lo recibirá en el siguiente.

Link de pagos de nueva Renta Ciudadana y Devolución del IVA en 2024 con cádula

Esta es la forma de acceder a los datos de pagos, con la cédula y el mismo registro que funcionaba en 2023:

  1. Entrar al portal https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co.
  2. Dar clic en 'Consulte aquí si está registrado'.
  3. Seleccionar el tipo de documento de identidad (cédula, tarjeta de identidad, registro civil, etc.)
  4. Consignar número de cédula o del documento indicado.
  5. Seleccionar fecha de nacimiento.
  6. Hacer verificación de 'Recaptcha' para probar que es una persona real y no un 'bot'
  7. Acceder a su información y estado en Tránsito Renta Ciudadana.
  8. Quienes no tengan posibilidad por un medio virtual, también pueden hacer consultas asistiendo a las alcaldías municipales y cumpliendo con el proceso de forma presencial para entrar en el sistema.
  9. Vía telefónica podría tener asesoría si llama a la línea 01-8000-95-1100 y/o enviando un mensaje de texto al número 85594. En esas modalidades encontrarán las instrucciones que deben seguir.

Enlaces de interés para consultar información de Devolución del IVA en 2024

  1. Para tener actualizados los datos y registros, esperando que sea elegido para los pagos de la nueva Renta Ciudadana, hay que ingresar la información correcta para confirmar la categoría del Sisbén IV en el autenticador que sirve para reafirmar o cambiar su grupo actual: https://autenticaciondigital.and.gov.co/. Y en este enlace podrán comprobar el grupo del Sisbén en la actualidad o si hubo cambios desde su última consulta: https://www.sisben.gov.co/Paginas/consulta-tu-grupo.html.
  2. El pago para beneficiarios de Devolución del IVA en 2024 aumentará su cantidad, ya que sumando los 3 pagos bimensuales de 90.000 pesos colombianos que se hacían en 2023, llegaban a 540.000 pesos colombianos. Pues para 2024, por la actualización de la Unidad de Valor Tributario (UVT) mediante resolución expedida por la DIAN, que es la que establece el IVA (Impuesto al Valor Agregado), se estableció que el monto para este año es de 2,1221 UVT, o sea que son 99.876 pesos colombianos mensuales. Lo que significa que el pago será de 599.999 pesos colombianos por los primeros 6 meses del año.
  3. Se deben cumplir los mismos requisitos y compromisos que los demás inscritos de esta nueva Renta Ciudadana, ya que la unificación no es en tiempos de pago, en cantidades de dinero o en listados de beneficiarios. La unificación real es en la parte jurídica y operativa.

Y el DPS compartió una serie de canales para salir de dudas y resolver inquietudes sobre los cobros, que ya empezaron en el periodo de julio-agosto, además de los del futuro:

  • Prosperidad Social

- www.prosperidadsocial.gov.co

- Línea WhatsApp: 3188067329

- Mensajes de texto gratis: 85594

- Teléfono en Bogotá: (601) 3794840

- Línea gratuita nacional: 01-8000-951100

- Presentar una PQRSDF (Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación) por medio del formulario web: https://delta.prosperidadsocial.gov.co/TMS.Solution.SGPDPS/proxy/PQRAnonima

  • Banco Agrario

- www.bancoagrario.gov.co

- Correo: [email protected]

- Teléfono en Bogotá: (60-1) 7948567

- Línea gratuita nacional: 018000955500

¿Cuánto paga la Devolución del IVA en Colombia durante 2024?

Como los pagos se hacen en las mismas fechas y por los mismos métodos con la nueva Renta Ciudadana, se sabe que en Renta no hay pagos inferiores a 500.000 pesos colombianos y los tiempos de pago serán de un mes y medio, cambiando los espacios bimensuales que se tenían en 2023. Pero en Devolución del IVA los pagos cambiaron de esos 90.000 pesos colombianos del año anterior, a 100.000 en 2024, que son independientes de los 500.000 de la nueva Renta Ciudadana.

Así se indicó desde el DPS en el comunicado oficial del ciclo 2 de nueva Renta Ciudadana y el ciclo 1 de Devolución del IVA de julio-agosto: "2 millones de titulares se focalizaron para Devolución de IVA en este primer ciclo de pago, quienes recibirán $100.000 cada uno. Para Renta Ciudadana, la transferencia corresponde al segundo ciclo del año por Valoración del Cuidado, destinado a más de 500 mil hogares que también hacen parte de Devolución de IVA. Estos hogares recibirán un total 500 mil pesos".

- Pago del Ciclo 2 de Devolución del IVA, sin estar en el ciclo 3 de nueva Renta Ciudadana: 100.000 pesos colombianos

- Pago del Ciclo 2 de Devolución del IVA, estando en el ciclo 3 de nueva Renta Ciudadana: 600.000 pesos colombianos (100.000 + 500.000)

Fechas para pagos de Devolución del IVA en todo el año 2024

Entre julio y agosto se hicieron los pagos del segundo ciclo de Renta Ciudadana y del primer ciclo de Devolución del IVA. Recordando que el máximo que recibió cada hogar fue 500.000 pesos colombianos en Renta, mientras que los que de Devolución los hogares recibieron 100.000 pesos.

Oficialmente, el DPS confirmó 7 fechas de pago, con un par de ciclos que se pagarán doble para cumplir con la mayor cantidad de pagos en el año. Además, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, publicó un video dando las fechas exactas en las que se darán los dineros para las poblaciones que están dentro de las beneficiarias de este plan:

  • Ciclo 1: 30 de abril al 17 mayo (hogares con madres cabeza de hogar con niños menores de 6 años en Renta)
  • Ciclo 2: 25 de julio al 14 agosto (hogares con madres cabeza de hogar con niños menores de 6 años en Renta y primeros beneficiarios de Devolución)
  • Ciclo 3 - doble: 11 de septiembre (todos los beneficiarios en pobreza extrema de Renta y Devolución)
  • Ciclo 4 - doble: 30 de octubre (todos los beneficiarios en pobreza extrema de Renta y Devolución)
  • Ciclo 5: 26 de diciembre (todos los beneficiarios en pobreza extrema de Renta y Devolución)

¿Dónde se reclaman dineros de Devolución del IVA en 2024?

Por medio del Banco Agrario, entidad del estado que ha buscado fortalecer el Gobierno Nacional liderado por Gustavo Petro, se entregan estos dineros y esto tendrá cubrimiento en todos los municipios de Colombia:

El Banco Agrario, entidad seleccionada para operar la entrega de la transferencia económica, tiene todo listo para iniciar el proceso y acompañar este programa del Gobierno Nacional. Por lo tanto, les recuerda a los beneficiarios que deben estar atentos a sus canales oficiales, a través de los cuales se les informará sobre fecha, lugar y modalidad de pago para que se programen y no acudan a las oficinas de la Entidad

Por ahora, estas son las informaciones que se han publicado en los medios oficiales, pero siempre hay que estar pendientes de los cambios sobre la marcha que aplica el Departamento para la Prosperidad Social.

Colombia¿Guerra sucia a Win Sports? Andrea Guerrero dice que el problema de imagen es culpa de los televisores
ColombiaViolencia e invasión por miedo al descenso: Cali perdía con Pasto y no terminó por falta de garantías
ColombiaTabla posiciones Mundial Femenino Sub-20 2024: Clasificación y resultados de la Fecha 1 en Colombia

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión