COLOMBIA
Colombia

Renta Ciudadana 2024: polémica y dudas con fechas y pagos para finales del año

Aunque los funcionarios y entidades del gobierno nacional adelantaron un cronograma de pagos, ahora pusieron en entredicho que se cumpla

Dudas de Renta Ciudadana en Colombia con fechas y pagos para finales...
Dudas de Renta Ciudadana en Colombia con fechas y pagos para finales del 2024.

Muchos ciudadanos que son posibles beneficiarios del programa de nueva Renta Ciudadana en Colombia, que es el que da ayudas económicas y auxilios para las personas y hogares en condiciones de vulnerabilidad y pobreza, están pendientes de que se cumplan los pagos programados para los últimos meses del año 2024. Y así como pasó en el segundo semestre del 2023 con Tránsito a Renta Ciudadana, acumulando pagos para diciembre, ahora también hay dudas para cumplir el calendario que ya se había anunciado oficialmente.

El propio Gustavo Bolívar, mano derecha del presidente Gustavo Petro y actual director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), había adelantado el 19 de julio pasado que se iban a cumplir 7 de los 8 pagos anunciados, del octavo no hubo razón y en 2 de esos plazos iban a darse ciclos dobles. "En este video dijimos que haremos cuatro pagos adicionales de Renta Ciudadana al que ya se hizo, pero dos de ellos, el del 11 de septiembre y el del 30 de Octubre serán pagos dobles. Es decir, los siete ciclos se mantienen", fue la publicación del mencionado funcionario.

Fechas anunciadas para pago de nueva Renta Ciudadana en 2024

Y junto al anuncio de Bolívar, este era el cronograma hasta finales del año 2024, recordando que en los mismos plazos se pagará la Devolución del IVA, aunque son ayudas monetarias independientes:

  • Ciclo 1: 30 de abril al 17 mayo (hogares con madres cabeza de hogar con niños menores de 6 años en Renta)
  • Ciclo 2: 25 de julio al 14 agosto (hogares con madres cabeza de hogar con niños menores de 6 años en Renta)
  • Ciclo 3 - doble: 11 de septiembre (todos los beneficiarios en pobreza extrema de Renta y Devolución)
  • Ciclo 4 - doble: 30 de octubre (todos los beneficiarios en pobreza extrema de Renta y Devolución)
  • Ciclo 5: 26 de diciembre (todos los beneficiarios en pobreza extrema de Renta y Devolución)

Pero las últimas respuestas, que están en las redes sociales oficiales del DPS y del programa nueva Renta Ciudadana, indican que no hay fechas establecidas para este pago. Así se leyó en la cuenta de 'X' del mencionado programa: "Sabemos que tienen dudas sobre #RentaCiudadana: les reiteramos el llamado a seguir y estar atentos a nuestras redes sociales y las de Prosperidad, ahí les estaremos entregando información de fechas superconfirmadas de pagos".

Horas después, en la misma red pero en la cuenta de Prosperidad Social, vuelven a dejar en duda los plazos anunciados y piden que estén pendientes de los anuncios: "Para entrega del tercer ciclo de Renta Ciudadana, Valoración del Cuidado y Colombia sin hambre, les sugerimos estar pendientes en el transcurso de septiembre del 2024 para más información de la transferencia".

Aun así, esperando las informaciones oficiales y las fechas de pagos para el remate del año, se deben recordar los requisitos y pasos para hacer los cobros.

Link para firmar Acta de Compromiso y Corresponsabilidad para renta Ciudadana

Entonces, se debe aceptar y diligenciar el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad que, más allá de si la respuesta es positiva o negativa, es obligatoria siempre que esté dentro de los beneficiarios y quiera recibir los recursos a futuro.

Link de consultar con cédula para beneficiarios de Renta Ciudadana

Si está seguro o cree que se encuentra dentro del grupo de hogares que pueden recibir este subsidio, solo debe ingresar en la página web de Renta Ciudadana y realizar los siguientes pasos:

  1. Entrar al portal https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/
  2. Dar clic en 'Consulte aquí si está registrado'.
  3. Seleccionar el tipo de documento de identidad (cédula, tarjeta de identidad, registro civil, etc.)
  4. Consignar número de cédula o del documento indicado.
  5. Seleccionar fecha de nacimiento.
  6. Hacer verificación de 'Recaptcha' para probar que es una persona real y no un 'bot'
  7. Acceder a su información y estado en Renta Ciudadana.
  8. Quienes no tengan posibilidad por un medio virtual, también pueden hacer consultas asistiendo a las alcaldías municipales y cumpliendo con el proceso de forma presencial para entrar en el sistema.
  9. Vía telefónica podría tener asesoría si llama a la línea 01-8000-95-1100 y/o enviando un mensaje de texto al número 85594. En esas modalidades encontrarán las instrucciones que deben seguir.

Cantidad que paga cada ciclo de Renta Ciudadana en 2024

Para este año, el Departamento de Prosperidad Social ha dividido a los beneficiarios en diferentes grupos según su condición. Por esto, cada grupo recibirá la ayuda con distintos montos de transferencia y plazos.

  • Hogares con madres cabeza de hogar y niños en primera infancia, hogares con personas con discapacidad: Pueden recibir hasta 500.000 pesos colombianos cada 45 días.
  • Hogares en pobreza extrema que no hagan parte del componente anterior y en inseguridad alimentaria: Pueden recibir hasta 500.000 pesos colombianos por hogar (un promedio de 350.000 pesos colombianos) cada 45 días.
  • Hogares en pobreza moderada, que cumplan con logros establecidos para entrega de una transferencia: Tendrán bono anual entre 500.000 y un millón de pesos colombianos, por logro.

Condiciones para recibir nueva Renta Ciudadana en 2024

En los 2 primeros turnos de cobro, las beneficiarias fueron las madres cabeza de hogar, con hijos menores de 6 años y con varios hijos y/o personas con discapacidad que requieran cuidados especiales. Ellos debían estar en el registro del Sisbén IV con la categoría A (pobreza extrema) y ser elegidas por la base de datos del DPS, ya que no hay inscripciones o gestiones diferentes. Todos ellos dentro de la primera línea de intervención o la llamada 'Valoración de Cuidado'.

Pero para el nuevo ciclo de pagos se ha indicado desde la misma entidad que entran a los beneficiarios los de la segunda línea de intervención, conocida como 'Colombia sin hambre', que tienen condiciones especiales y excluyentes como lo son: Hogares en pobreza extrema y comunidades indígenas, priorizando a niños, adolescentes entre 6 y 17 años, estos deben estar en la clasificación del Grupo A del Sisbén IV, en el Registro Social de Hogares y en listados censales indígenas avalados por el Ministerio del Interior.

Y así se habla de las condiciones y exclusiones puntuales, aclarando que se mantiene la condición de no haber inscripciones, trámites o pago extra:

  • Hogares en pobreza extrema con niños menores de 6 años que convivan con dos padres.
  • Hogares en pobreza extrema con niños y adolescentes entre 6 y 17 años.
  • Unidades indígenas con niños y adolescentes entre 6 y 17 años.

Así como viene pasando desde años atrás con los programas sociales, no hay inscripciones para estos programas y se aclara que "Prosperidad Social identificará a los beneficiarios de las bases de datos oficiales". Pero los que estén dentro de este listado y cumplan las condiciones, también deberán presentar la firma del Acta de Compromiso y cumplir con las famosas corresponsabilidades:

  • Que todos los estén afiliados en una EPS
  • Que todos los niños estén en el sistema educativo
  • Haber firmado el acta de compromiso y corresponsabilidad de Renta Ciudadana

¿Dónde reclamar los pagos de Renta Ciudadana?

Según lo establecido por Prosperidad Social para este año, la entrega de los incentivos se realizará por el Banco Agrario, a través de sus oficinas, puntos oficiales y corresponsales bancarios (Supergiros, Efecty, Reval, Punto de Pago, ePago y SuRed), Movii, la billetera electrónica BICO y los cajeros automáticos de la red Servibanca.

Para quienes tienen una cuenta bancaria, el depósito se hará en una cuenta de ahorros o BICO, y se podrá retirar en los cajeros automáticos de la red aliada Servibanca. Aquellos que no disponen de una cuenta bancaria recibirán su pago directamente en ventanilla, en las oficinas o corresponsales del Banco Agrario.

ColombiaColombia clasifica en el Mundial Femenino Sub-20 con golazo y salvadas de Agudelo
ColombiaParo de camioneros, hoy miércoles 4 de septiembre 2024: puntos, bloqueos y concentración en vías
ColombiaRafael Pérez y su esposa confirmaron filtración de foto íntima y denunciaron extorsiones

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión